
Advierten del "otro daño" que provocaría el cierre de planta Maersk
A través de una declaración pública, la Corporación de Desarrollo San Antonio se refirió al cierre de la fábrica de contenedores de Maersk, que significó el despido de 1.209 operarios.
"En primer lugar, solidarizamos con los trabajadores y sus familias, que se han visto gravemente dañados por la lamentable pérdida de esta importante fuente laboral para nuestra provincia y, que desgraciadamente, hemos visto desaparecer para siempre".
La entidad agregó que "creemos un deber advertir que hay otro daño tanto o peor que el señalado, constituido por el desprestigio de nuestra comuna frente a inversionistas y empresarios, quienes, a raíz de lo ocurrido, sin duda optarán por invertir en otros lugares para evitar la alta conflictividad laboral que determinó en gran medida el cierre de la planta. En otras palabras, hay que tomar conciencia del hecho que esta situación tiene innegables efectos negativos en las expectativas del futuro desarrollo de San Antonio".
De igual manera, el documento resalta que "la dolorosa lección debe aprenderse para que no se repita, y la recuperación de la confianza para atraer inversiones no se recuperará, a menos que se erradiquen definitivamente las prácticas que influyeron en el cierre de esta fuente laboral".
A juicio de los representantes de esta entidad "la reacción de los trabajadores y de las autoridades debería orientarse precisamente a dar señales claras y categóricas, de que las empresas que asuman la determinación de invertir en San Antonio, nunca más se vean en la necesidad de trasladar sus operaciones a otros países en búsqueda de condiciones de estabilidad que les permitan desarrollar sus actividades con normalidad".
El documento fue firmado por el presidente Leonardo Olivares Flores, vicepresidente de la corporación; Ramón González Labbé, secretario; Alan Maurer Silva, tesorero; y los directores Peter Wadsorth Thourot y Cristián Skewes Vodanovic.
Fuente: El Lider
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.
