
Al menos una semana durará primer evento extremo de marejadas del año advirtió el Sistema de Alerta de Marejadas de la Universidad de Valparaíso
Proveniente desde el Pacífico Norte va a afectar la costa de nuestro país, desde hoy martes 16 y hasta al menos el martes 23 de enero, aproximadamente.

Al respecto, Mauricio Molina, director del Sistema de Alerta de Marejadas de la Universidad de Valparaíso y académico de la Escuela de Ingeniería Civil Oceánica UV, señala que "este evento va a ser el más fuerte de los últimos doce meses entre Arica y Antofagasta, afectando fundamentalmente las costas y las bahías abiertas al noroeste, donde se esperan olas que pueden llegar hasta 1.70 mts en esa zona".
"Probablemente va implicar el cierre de puertos, sobrepaso en algunas playas, que podrían verse afectadas para uso de nado recreativo, por lo que se sugiere mucha precaución para el uso del borde costero de esa zona", agrega
Molina indica que "para el caso de Valparaíso y su bahía se pronostica el arribo de este evento contar del viernes 19".
"En la Avenida Perú se observará un sobrepaso de magnitud importante que probablemente sea capaz de llegar hasta las casas, alrededor de la medianoche del día sábado y mediodía del domingo", añade.
Molina asegura que "es el primer evento del año y es importante hacer un llamado a la precaución en la visita al borde costero".
Más información en: http://marejadas.uv.cl/index.php/aproximacion-costera-de-chile
Se adjunta audio con declaraciones del profesor Molina,
LOS MÁS VISTOS

Comisión de Trabajo del Senado aprobó en general Ley que permite la apertura del cabotaje a naves extranjeras.

A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.

"El gobierno elegido por el pueblo, para el pueblo, está legislando sin el pueblo".

Aprobación de Ley de cabotaje en Comisión de Trabajo del Senado fue una votación inconsecuente".
