Altos ejecutivos de Eukor conocen oferta operacional de EPI
Ejecutivos de la compañía naviera se interiorizaron del estado operativo del Terminal Molo Nº1 y de la planificación que EPI ha dispuesto para la continuidad de los servicios mientras dure la Segunda Etapa de reconstrucción.
Dar a conocer los beneficios que ofrece operar los buques en el Terminal Molo Nº1, fue parte de lo que explicó el gerente de Operaciones de la Empresa Portuaria Iquique (EPI), Rubén Castro a los altos ejecutivos de Eukor Car Carriers Inc.
En la oportunidad, Castro informó que EPI, actualmente se encuentra ad portas de iniciar la Segunda Etapa de reconstrucción y que según las proyecciones se extenderá durante todo el 2018. “Los trabajos concluirán la estabilidad estructural mediante la instalación de una losa montada sobre pilotes preexcavados de hormigón, lo que permitirá aumentar la profundidad de forma natural en los primeros 125 metros del sitio de atraque nº1 en -15 metros y, en ese sentido, como una medida compensatoria a los usuarios, existirá un régimen tarifario preferencial, lo que era importante precisarles a los ejecutivos”.
En la reunión participó el encargado de Operaciones para Sudamérica de la empresa Eukor Car Carreirs Inc., Capt. SH (Sunghyon) Yun y ejecutivos de la agencia Ian Taylor encabezados por el gerente de operaciones Adolfo Liewald.
EUKOR Car Carriers Inc. opera como una compañía naviera que transporta automóviles y otras cargas rodantes en todo el mundo teniendo a Iquique como uno de sus principales destinos. Opera una flota de buque especializados en el transporte de automóviles, camiones de diferentes dimensiones, autobuses, carga estática y maquinaria pesada. La empresa fue fundada en 2002 y tiene su sede en Seúl, Corea del Sur y recala en Iquique con una frecuencia de 3 a 4 naves por mes.
LOS MÁS VISTOS
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.



