
Armada cierra el Canal de Chacao por vientos de 200 kilómetros por hora en Chiloé
El peak de la condición meteorológica se registró en el Faro Corona en Ancud, cifrando el Centro Meteorológico de la Armada como el viento más fuerte en la zona centro sur en lo que va del año. Los puertos de la Isla de Chiloé y la navegación en el canal de Chacao están cerrados.
Un violento comienzo del invierno se está registrando en la zona centro sur de nuestro país, ya que desde Pichilemu al sur se encuentra activo un aviso de temporal, el que ha dejado fuertes rachas de viento, que han llegado hasta los 200 kilómetros por hora en el sector costero de Faro Corona, Isla de Chiloé.
Producto de las violentas rachas se encuentra cerrado el tránsito de embarcaciones y buques por el Canal de Chacao, el cual hace 3 años no se cerraba, además todos los puertos de la Isla de Chiloé están cerrados para todo tipo de embarcaciones.
El Jefe del Centro Meteorológico de Valparaíso, Teniente Felipe Rifo, señaló que “a partir de esta madrugada se comenzó a sentir con mucha fuerza el sistema frontal que afecta al litoral sur de nuestro país, tenemos vigente un aviso de temporal donde el viento ha llegado en el sector del Faro Corona a los 200 kilómetros por hora, al igual que en Talcahuano donde las rachas han superado los 100 kilómetros por hora”.
El Teniente Felipe Rifo agregó que “para el litoral central esperamos vientos de hasta 55 kilómetros por hora, los cuales deberían comenzar esta tarde, con cerca de 15 milímetros de lluvia”.
La Armada continuará monitoreando la situación, restableciéndose el tránsito de buques por el Canal de Chacao cuando las condiciones climáticas lo permitan.
LOS MÁS VISTOS

Gremios navieros exponen su postura sobre apertura del cabotaje en coloquio de Ligamar.

El presidente de la Alianza Marítima de Chile, Rodolfo Ponce, propuso la necesidad de contar con infraestructura portuaria para exportación de salmones en el Sur Austral.

Realizan en Puerto Montt un seminario sobre la nueva política portuaria y el rol del cabotaje en el Sur Austral

Gerente de los armadores del sur, Manuel Bagnara, revela exitosa gestión que ha permitido sortear la pandemia y actual crisis del transporte.
