
Armada de Chile efectuó izamiento de la “Gran Bandera del Bicentenario” en plaza de la Ciudadanía de Santiago
La ceremonia, desarrollada en el marco del Mes del Mar, fue presidida por la Ministra de Defensa y el Comandante en Jefe de la Armada.
Santiago. Este viernes 12 de mayo, la Armada de Chile efectuó el izamiento de la “Gran Bandera del Bicentenario” en la plaza de la Ciudadanía de Santiago, en el contexto de las actividades del Mes del Mar año 2023. La instancia que fue presidida por la Ministra de Defensa, Maya Fernández, contó con la presencia del Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés De La Maza, autoridades militares y civiles.
Una Compañía de la Escuela Naval “Arturo Prat”, junto a la Banda de Músicos y Guerrra del plantel y un Escuadrón del Regimiento Escolta Presidencial N°1 “Granaderos”, formaron parte de este significativo y tradicional acto en que la Gran Bandera se iza en honor a las Glorias Navales, recordando la importancia de la Armada de Chile y sus múltiples labores para el desarrollo de nuestro país a través del mar.
En la ceremonia, el Destacamento de Honor rindió honores a la Ministra de Defensa, tras lo cual se entonó el Himno Nacional, y finalizó con el izamiento del Pabellón Nacional, símbolo patrio que ha sido testigo por más de 200 años del juramento por parte de hombres y mujeres de la Institución, quienes han comprometido su fiel servicio al país, incluso hasta entregar la vida si fuese necesario.
En ese sentido, la Ministra de Defensa, Maya Fernández manifestó que “el Izamiento de la Gran Bandera es algo que nos emociona a todos, es imposible no emocionarse cuando uno ve que se va desplegando con todo su esplendor. Además, en un mes del mar donde recordamos la gesta heroica de Prat y sus hombres; es una tradición que tiene relación con el amor que tenemos los chilenos y chilenas a nuestro mar y en ese sentido el rol que juega la Armada es vital”.
Por su parte, el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés De La Maza, señaló que este acto cívico “es muy emocionante porque ya es el segundo año en que Comandante en Jefe puedo ser testigo del izamiento de la Gran Bandera en honor a las Glorias Navales. Para nosotros como Armada es muy interesante venir a Santiago y conmemorar aquí el Mes del Mar para que la mayor cantidad de chilenas y chilenos conozcan nuestra labor y poder compartir con ellos en esta ceremonia tan tradicional y emblemática”.
Con este acto cívico la Armada de Chile reafirma su compromiso para seguir contribuyendo al país a través de la vocación de servicio y amor a la patria de sus 25 mil hombres y mujeres, desplegados desde Arica a Punta Arenas y los territorios insulares.
LOS MÁS VISTOS

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Destacan la importancia de la Gente de Mar para la marina mercante y el desarrollo de Valparaíso y del país.

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

Alianza Marítima de Chile da cuenta de arrogante presión a exposición del Comandante en Jefe de la Armada de autoridades de gobierno

Inician en el Museo Artequín de Santiago una espectacular muestra sobre mosaicos de Italia, que recorrerá América.
ARTICULOS RELACIONADOS
Transporte AP-41 “Aquiles” zarpa hacia Juan Fernández con soluciones habitacionales para sus habitantes
La Unidad traslada materiales de construcción que beneficiarán a los compatriotas de esta zona insular.
Transporte "Aquiles" zarpa a Juan Fernández llevando soluciones habitacionales.
Es parte de un convenio suscrito entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Ministerio de Defensa y la Armada de Chile.
175 años salvaguardando la vida humana en el mar celebró la Dirección del Territorio Marítimo y Marina Mercante Nacional.
Este año se han activado 126 casos de búsqueda y salvamento, logrando asistir a 625 personas.
Directemar conmemoró 175 años salvaguardando la vida humana en el mar
La actividad estuvo encabezada por el Comandante en Jefe de la Armada, autoridades civiles y militares, representantes de organizaciones vinculadas al ámbito marítimo-portuario e invitados especiales.
“Proyecto Gaviota”: flota de helicópteros de la Armada sumó quinta y última aeronave H-125
Desde el 2020 que inició el proceso de incorporación de las unidades aéreas para desempeñar labores en tareas de la protección de la vida humana en el mar y vigilancia del litoral.
Escuela Naval "Arturo Prat" cumplió 205 años desde su fundación
La ceremonia se efectuó en el patio de honor de la escuela matriz ante la presencia autoridades navales y de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad.
OPV “Comandante Toro” finalizó con éxito su participación en UNITAS LXIV-2023 Colombia
UNITAS es una actividad organizada por el Comando Sur de los Estados Unidos que contó con más de cuatro mil quinientas personas, quienes realizaron operaciones en conjunto con el fin de incrementar el nivel de entrenamiento y preparación.
Vicealmirante Fernando Cabrera pone en el tapete considerar una segunda bandera o bandera de conveniencia chilena.
Lo planteó en la celebración del 205º Aniversario de la Marina Mercante Nacional.
La Autoridad Marítima entregó reconocimientos a los marinos y tripulantes por su trayectoria de embarque efectivo al servicio del país.
En una glamorosa ceremonia de conmemoración del 205º Aniversario de la Marina Mercante Nacional.
Cae banda de narcotráfico internacional que operaba por la vía marítima entre Colombia y Chile.
Su desarticulación se logró gracias al trabajo de inteligencia de la Policía Marítima, Aduanas y Carabineros.