
Armada cuenta con 7 nuevas aeronaves de patrullaje costero y marítimo para realizar rescates
Los modernos aviones de fabricación Italiana serán ocupados en todo Chile, teniendo una inversión total el proyecto de 12,5 millones de dólares. Las aeronaves cuentan con tecnología de cámaras infrarrojas con sensores optrónicos que tienen un alcance de 25 kilómetros, pudiendo hacer operativos nocturnos.
En el marco del denominado proyecto “Piquero” ya se encuentran en nuestro país y operando los aviones modelo P68 “Observer 2”, los cuales vienen a renovar la flota de aeronaves “Skymaster”, que entraron en servicio en la Armada durante la década de los 80 y que fueron dados de baja.
Los nuevos aviones fueron construidos por la empresa italiana Vulcanair y armados completamente en nuestro país por personal de la Armada, teniendo entre sus principales características un consumo mucho menor de combustible y una renovada tecnología, entregándoles mayor autonomía, además de poseer tecnología que permiten aterrizar a menor velocidad utilizando pistas más cortas.
Las aeronaves cuentan con una moderna cámara infrarroja con sensores optrónicos, la cual tiene un alcance de 25 kilómetros, pudiendo ocuparse de noche o en condiciones de visibilidad muy baja. Una de las funciones ya probadas fue su gran aporte a detectar focos de incendios forestales.
Estas aeronaves que tienen incorporada una balsa de rescate en su ala la cual puede ser lanzada desde el aire, prestarán principalmente servicios en las Zonas Navales, incrementando las capacidades de la Armada en tareas de búsqueda y salvamento, policía marítima, aeroevacuación médica, transporte y enlace.
El Comandante del Escuadrón que operará los aviones, Capitán de Corbeta Miguel Gallegos, señaló que “las principales diferencias de estas aeronaves con las anteriores se centran principalmente en su equipamiento y en su mayor capacidad de exploración, ahora podemos hacer exploración con total seguridad en las 200 millas económicas exclusivas”.
El Capitán Gallegos agregó que los nuevos aviones “tienen mucha flexibilidad de operación, pudiendo hacer muchas misiones que la Armada de Chile necesitaba para cumplir de forma más eficiente sus labores de búsqueda y exploración”.
Cabe destacar que la Armada ya tiene la mayoría de estas modernas aeronaves operativas y cumpliendo misiones desde Arica hasta Aysén, restando sólo ingresar al servicio dos de los aviones, lo cual ocurrirá en los próximos días.
LOS MÁS VISTOS

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.

Aduanas detecta contrabando de cigarrillos en camión con paltas
ARTICULOS RELACIONADOS
Almirante Fernando Cabrera asume la Comandancia en Jefe de la Armada
Con la Condecoración «Presidente de la República» en el Grado de «Collar de la Gran Cruz», que le impuso la máxima autoridad del país, desde hoy, el Almirante Cabrera conducirá la Institución por los próximos cuatro años.
La importancia geopolítica de Magallanes en la visión del nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile.
Declaraciones emitidas en 2023 cuando como Director General de Directemar, visitó el Fuerte Bulnes para asistir la ceremonia de renombramiento del Faro “Bernardo O'Higgins.
La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
Relato del profesor Alfredo Soto de la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine.
Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.
También es partidario de agilizar la inversión portuaria y dice que no le pena Chancay.
Vicealmirante Fernando Cabrera Salazar designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada
Nuevo alto mando naval fue aprobado por el Presidente de la República Gabriel Boric
En el Instituto Antártico Chileno lanzan el libro “Vivir la Antártica. Huellas sobre hielo y el alma”.
Una novela vivencial de Gustavo López, oficial del Ejército de Chile, que fue parte de la dotación de la base O’Higgins en el año 1997.
¡IMPERDIBLE! El órgano de la Abadía de Westminster interpreta himno de Armada de Chile
Del archivo histórico de Empresa Océano Televisión EOTV
El patrullero de la Armada OPV 83 Marinero Fuentealba, fiscalizó la pesca del Krill en la Antártica Profunda.
Reportaje de Francisco Sánchez, junto al periodista Juan Pablo Villablanca y al Cabo Segundo Francisco Yañez e imágenes de la Armada de Chile.
Una solemne conmemoración se realizó en Punta Arenas con motivo del 146 aniversario de las Glorias Navales
En el acto se recordó la relación de Arturo Prat con la región de Magallanes donde realizó diversas actividades.
Solemne conmemoración del 146 Aniversario de las Glorias Navales en Punta Arenas
El desfile de las fuerzas de presentación se realizó en forma impecable, superando el frío reinante, haciendo gala de su marcialidad.