
Armada cuenta con 7 nuevas aeronaves de patrullaje costero y marítimo para realizar rescates
Los modernos aviones de fabricación Italiana serán ocupados en todo Chile, teniendo una inversión total el proyecto de 12,5 millones de dólares. Las aeronaves cuentan con tecnología de cámaras infrarrojas con sensores optrónicos que tienen un alcance de 25 kilómetros, pudiendo hacer operativos nocturnos.
En el marco del denominado proyecto “Piquero” ya se encuentran en nuestro país y operando los aviones modelo P68 “Observer 2”, los cuales vienen a renovar la flota de aeronaves “Skymaster”, que entraron en servicio en la Armada durante la década de los 80 y que fueron dados de baja.
Los nuevos aviones fueron construidos por la empresa italiana Vulcanair y armados completamente en nuestro país por personal de la Armada, teniendo entre sus principales características un consumo mucho menor de combustible y una renovada tecnología, entregándoles mayor autonomía, además de poseer tecnología que permiten aterrizar a menor velocidad utilizando pistas más cortas.
Las aeronaves cuentan con una moderna cámara infrarroja con sensores optrónicos, la cual tiene un alcance de 25 kilómetros, pudiendo ocuparse de noche o en condiciones de visibilidad muy baja. Una de las funciones ya probadas fue su gran aporte a detectar focos de incendios forestales.
Estas aeronaves que tienen incorporada una balsa de rescate en su ala la cual puede ser lanzada desde el aire, prestarán principalmente servicios en las Zonas Navales, incrementando las capacidades de la Armada en tareas de búsqueda y salvamento, policía marítima, aeroevacuación médica, transporte y enlace.
El Comandante del Escuadrón que operará los aviones, Capitán de Corbeta Miguel Gallegos, señaló que “las principales diferencias de estas aeronaves con las anteriores se centran principalmente en su equipamiento y en su mayor capacidad de exploración, ahora podemos hacer exploración con total seguridad en las 200 millas económicas exclusivas”.
El Capitán Gallegos agregó que los nuevos aviones “tienen mucha flexibilidad de operación, pudiendo hacer muchas misiones que la Armada de Chile necesitaba para cumplir de forma más eficiente sus labores de búsqueda y exploración”.
Cabe destacar que la Armada ya tiene la mayoría de estas modernas aeronaves operativas y cumpliendo misiones desde Arica hasta Aysén, restando sólo ingresar al servicio dos de los aviones, lo cual ocurrirá en los próximos días.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Comisión Antártica 2024-2025 concluye en Punta Arenas con un conversatorio a bordo del rompehielos "Almirante Viel".
La actividad, organizada por la Tercera Zona Naval, reunió a los comandantes del Trinomio Antártico para compartir sus experiencias operativas, logros y desafíos de la última temporada en el continente blanco.
Con tres poderosas naves conocidas como el Trinomio Antártico Chile concretó la Comisión Antártica 2024-2025.
Duró 222 días con 30.319 millas náuticas navegadas lo que permitió evacuar 272 toneladas de basura del continente helado entre otras importantes misiones.
Operativos interagenciales entre la Autoridad Marítima, Aduanas y PDI han incautado 4 veleros en Magallanes.
●La embarcaciones hacían viajes turísticos en la zona austral sin contar con los permisos correspondientes. Al momento de las fiscalizaciones intentaron hacer pasar a los turistas como tripulantes de yates y veleros.
Este 9 de abril la dotación de Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat” rindió un homenaje al Capitán Pedro Gonzalez Pacheco.
Perdió la vida hace 64 años en actos de servicio cuando se desempeñaba como Gobernador Marítimo del Territorio Chileno Antártico y comandante de la base naval Arturo Prat.
Desarticulan 4 yates extranjeros que realizaban actividades sin autorización infringiendo la normativa chilena y afectando la economía local en Magallanes.
Se logró gracias a un operativo interagencial realizado por la Autoridad Marítima, Aduanas y la PDI
Reviva los emocionantes momentos del zarpe del Buque Escuela Esmeralda a su 69 crucero de instrucción.
Una gira de ensueño por ocho puertos y seis países enl el Pacífico.
Buque Escuela “Esmeralda” zarpó para dar inicio a su LXIX Viaje de Instrucción
La travesía tendrá una duración de 155 días que considera recaladas en puertos del Asia-Pacífico para actuar como embajadora de Chile ante el mundo.
Un siglo de servicio: Oficiales de Mar celebran 100 años de historia y tradición
Martes 11 de marzo de 2025
La instancia reunió a gran parte del Alto Mando Naval, quienes compartieron con los Oficiales de Mar y Aspirantes a Oficiales de Mar. Oportunidad donde se realizó la presentación del libro “En la estela del Oficial de Mar, 100 años de Singladura”.
La Gobernación Marítima de #Valparaíso informa sobre las acciones adoptadas hoy en la bahía para restablecer la seguridad tras manifestaciones de pescadores artesanales que intentaron impedir el paso de naves mayores y menores , poniendo en riesgo la navegación.
Cuatro manifestantes fueron detenidos y se encontraron elementos incendiarios a bordo de una de las naves incautadas.
Menos emergencias y mayor cantidad de fallecidos marcaron la temporada estival 2024-2025 a nivel nacional
El uso del número de emergencias marítimas 137 se incrementó en relación al período anterior