
Armada recibe a embarcación “Race for Water”, que está dando da la vuelta al mundo con motor de propulsión híbrida solar-hidrógeno-eólica.
La nave llegará hasta Talcahuano y el Archipiélago de Juan Fernández llevando el mensaje de cuidar nuestros mares de los plásticos que lo contaminan.
Valparaíso. En su constante apoyo a la comunidad científica y a la concientización del cuidado del mar, la Armada de Chile recibió en Valparaíso a la embarcación “Race for Water”, que da la vuelta al mundo en un barco de propulsión híbrida solar-hidrógeno-eólica llevando el importante mensaje de cuidar los Océanos.
Desde su arribo a Valparaíso, puerto que por estos días se ve afectado por un frente de mal tiempo, la Autoridad Marítima desplegó todo un operativo para proteger la embarcación, realizando una reunión de emergencia el sábado en la tarde, ya que su recalada estaba programada para la hora peak del temporal. Sin embargo, atracó en el Molo de Abrigo a las 10 de la mañana del domingo, donde un Práctico y Oficial de la Institución, perteneciente a la Capitanía de Puerto de Valparaíso, fue quien hizo la maniobra de atraque para que fuese segura.
Respecto de las diversas actividades que se realizarán durante su estadía en Chile, fue el Director de Intereses Marítimos y Medio Ambiente (s) Capitán de Navío Litoral Jorge Imhoff, quien comentó que “nosotros nos sentimos completamente identificados con esta iniciativa ‘Race for Water’ porque tenemos objetivos comunes, como es el cuidado de los océanos. Para la Armada ésta es una tarea permanente, lo hacemos a través de campañas de limpieza de playas con colegios, estudiantes superiores y la comunidad en general, donde también entregamos capacitación a este respecto. Otra área distinta es nuestro Buque Científico “Cabo de Hornos” y el apoyo que entrega el buque “Aquiles”, que embarcan a un grupo importante de científicos que van a la Antártica a obtener datos que después se procesan donde se obtiene información relevante. Por lo anterior, esta actividad ‘Race for Water’ ha sido muy fácil de conectar con nosotros ya que tenemos objetivos comunes y una agenda nutrida esta semana con ellos”.
Agregó, además, que “el tema del micro plástico es un área que en el mundo es de mucha preocupación, y la Armada de Chile mandó una comisión al Caribe donde se le hizo una capacitación a nueve países en la ciudad de Kingston, Jamaica, de cómo medir, dimensionar y diagnosticar la basura, los micro plásticos en el borde costero y tomar las medidas pertinentes para mitigar estos efectos”, puntualizó el Comandante Imhoff.
Por su parte el fundador de “Race for Water”, Marco Simeoni, comentó que “este barco funciona sólo con viento y mar, con el sol carga las baterías del barco y cuando no tenemos mucho sol, utilizamos el hidrógeno y electrificamos el agua para utilizar esta energía. Así cuando tenemos mal tiempo, el hidrógeno nos permite avanzar y navegar con el barco durante seis días”.
Mientras que para el embajador de Suiza en Chile, Edgar Doerig, la importancia de esta alianza “ha sido instrumental y fundamental para nuestro proyecto porque gracias a la Armada estamos aquí en el muelle, con la embarcación que llegó desde Francia porque Suiza no tiene acceso directo desde el mar, pero están en esa campaña en contra del plástico en los Océanos. Nosotros tenemos tecnología para evitar los residuos, reciclar y transformarlos y así no dejarlos en el mar”.
Este importante proyecto, homónimo de la fundación suiza que lo desarrolla, tiene por objetivo proteger nuestros océanos de la contaminación por plástico. En su segunda expedición mundial científica y medioambiental 2017-2021, “Race for Water” da la vuelta al mundo en un barco de propulsión híbrida solar-hidrógeno-eólica, y llega a Chile para proponer soluciones para la conservación de los océanos.
Durante esta semana, la embarcación estará en Valparaíso para luego seguir rumbo a Talcahuano, lugar que visitará por primera vez, y donde permanecerá cerca de un mes en preparación para continuar su viaje y así llevar su mensaje a la comunidad a través de charlas, talleres y recorridos por la nave. Después seguirá hasta el Archipiélago de Juan Fernández e Isla de Pascua.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inédita carga de e-Combustibles realizó HIF Global en una lancha de la Armada.
La experiencia fue presentada en el Naval Energy Summit 2025.
En el Naval Energy Summit, la Armada de Chile y HIF Global presentan inédita carga de e-Combustibles para la descarbonización marítima
Punta Arenas, 28 agosto de 2025. | La transición energética en el sector marítimo dio un paso...
El doctor de la Universidad de Magallanes, Andrés Mancilla, destaca la colaboración de la Armada con el mundo científico.
En entrevista del historiador Francisco Sánchez titulada "Soberanía a través de la Ciencia"
Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.
En aniversario 207, coronado con la entrega de distinciones a los marinos que han entregado parte de sus vidas a la navegación.
Policía Marítima desarticula red de tráfico de drogas en recintos portuarios de Punta Arenas.
En el marco de las operaciones del Departamento de Investigaciones Policiales Marítimas sección Austral (DIPOLMAR).
Almirante Fernando Cabrera asume la Comandancia en Jefe de la Armada
Con la Condecoración «Presidente de la República» en el Grado de «Collar de la Gran Cruz», que le impuso la máxima autoridad del país, desde hoy, el Almirante Cabrera conducirá la Institución por los próximos cuatro años.
La importancia geopolítica de Magallanes en la visión del nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile.
Declaraciones emitidas en 2023 cuando como Director General de Directemar, visitó el Fuerte Bulnes para asistir la ceremonia de renombramiento del Faro “Bernardo O'Higgins.
La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
Relato del profesor Alfredo Soto de la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine.
Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.
También es partidario de agilizar la inversión portuaria y dice que no le pena Chancay.
Vicealmirante Fernando Cabrera Salazar designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada
Nuevo alto mando naval fue aprobado por el Presidente de la República Gabriel Boric