
Armada recibe a embarcación “Race for Water”, que está dando da la vuelta al mundo con motor de propulsión híbrida solar-hidrógeno-eólica.
La nave llegará hasta Talcahuano y el Archipiélago de Juan Fernández llevando el mensaje de cuidar nuestros mares de los plásticos que lo contaminan.
Valparaíso. En su constante apoyo a la comunidad científica y a la concientización del cuidado del mar, la Armada de Chile recibió en Valparaíso a la embarcación “Race for Water”, que da la vuelta al mundo en un barco de propulsión híbrida solar-hidrógeno-eólica llevando el importante mensaje de cuidar los Océanos.
Desde su arribo a Valparaíso, puerto que por estos días se ve afectado por un frente de mal tiempo, la Autoridad Marítima desplegó todo un operativo para proteger la embarcación, realizando una reunión de emergencia el sábado en la tarde, ya que su recalada estaba programada para la hora peak del temporal. Sin embargo, atracó en el Molo de Abrigo a las 10 de la mañana del domingo, donde un Práctico y Oficial de la Institución, perteneciente a la Capitanía de Puerto de Valparaíso, fue quien hizo la maniobra de atraque para que fuese segura.
Respecto de las diversas actividades que se realizarán durante su estadía en Chile, fue el Director de Intereses Marítimos y Medio Ambiente (s) Capitán de Navío Litoral Jorge Imhoff, quien comentó que “nosotros nos sentimos completamente identificados con esta iniciativa ‘Race for Water’ porque tenemos objetivos comunes, como es el cuidado de los océanos. Para la Armada ésta es una tarea permanente, lo hacemos a través de campañas de limpieza de playas con colegios, estudiantes superiores y la comunidad en general, donde también entregamos capacitación a este respecto. Otra área distinta es nuestro Buque Científico “Cabo de Hornos” y el apoyo que entrega el buque “Aquiles”, que embarcan a un grupo importante de científicos que van a la Antártica a obtener datos que después se procesan donde se obtiene información relevante. Por lo anterior, esta actividad ‘Race for Water’ ha sido muy fácil de conectar con nosotros ya que tenemos objetivos comunes y una agenda nutrida esta semana con ellos”.
Agregó, además, que “el tema del micro plástico es un área que en el mundo es de mucha preocupación, y la Armada de Chile mandó una comisión al Caribe donde se le hizo una capacitación a nueve países en la ciudad de Kingston, Jamaica, de cómo medir, dimensionar y diagnosticar la basura, los micro plásticos en el borde costero y tomar las medidas pertinentes para mitigar estos efectos”, puntualizó el Comandante Imhoff.
Por su parte el fundador de “Race for Water”, Marco Simeoni, comentó que “este barco funciona sólo con viento y mar, con el sol carga las baterías del barco y cuando no tenemos mucho sol, utilizamos el hidrógeno y electrificamos el agua para utilizar esta energía. Así cuando tenemos mal tiempo, el hidrógeno nos permite avanzar y navegar con el barco durante seis días”.
Mientras que para el embajador de Suiza en Chile, Edgar Doerig, la importancia de esta alianza “ha sido instrumental y fundamental para nuestro proyecto porque gracias a la Armada estamos aquí en el muelle, con la embarcación que llegó desde Francia porque Suiza no tiene acceso directo desde el mar, pero están en esa campaña en contra del plástico en los Océanos. Nosotros tenemos tecnología para evitar los residuos, reciclar y transformarlos y así no dejarlos en el mar”.
Este importante proyecto, homónimo de la fundación suiza que lo desarrolla, tiene por objetivo proteger nuestros océanos de la contaminación por plástico. En su segunda expedición mundial científica y medioambiental 2017-2021, “Race for Water” da la vuelta al mundo en un barco de propulsión híbrida solar-hidrógeno-eólica, y llega a Chile para proponer soluciones para la conservación de los océanos.
Durante esta semana, la embarcación estará en Valparaíso para luego seguir rumbo a Talcahuano, lugar que visitará por primera vez, y donde permanecerá cerca de un mes en preparación para continuar su viaje y así llevar su mensaje a la comunidad a través de charlas, talleres y recorridos por la nave. Después seguirá hasta el Archipiélago de Juan Fernández e Isla de Pascua.
LOS MÁS VISTOS

Puerto Columbo inaugura “pionero” y moderno sitio de inspección SAG en San Antonio.

Presidente del Bote Salvavidas, Luis Cortez, fallece justo en el día que se celebraba el centenario de la entidad.

Con tres poderosas naves conocidas como el Trinomio Antártico Chile concretó la Comisión Antártica 2024-2025.

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia

Puerto Columbo y SAG inauguran moderno sitio de Inspección en San Antonio.
ARTICULOS RELACIONADOS
Comisión Antártica 2024-2025 concluye en Punta Arenas con un conversatorio a bordo del rompehielos "Almirante Viel".
La actividad, organizada por la Tercera Zona Naval, reunió a los comandantes del Trinomio Antártico para compartir sus experiencias operativas, logros y desafíos de la última temporada en el continente blanco.
Con tres poderosas naves conocidas como el Trinomio Antártico Chile concretó la Comisión Antártica 2024-2025.
Duró 222 días con 30.319 millas náuticas navegadas lo que permitió evacuar 272 toneladas de basura del continente helado entre otras importantes misiones.
Operativos interagenciales entre la Autoridad Marítima, Aduanas y PDI han incautado 4 veleros en Magallanes.
●La embarcaciones hacían viajes turísticos en la zona austral sin contar con los permisos correspondientes. Al momento de las fiscalizaciones intentaron hacer pasar a los turistas como tripulantes de yates y veleros.
Este 9 de abril la dotación de Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat” rindió un homenaje al Capitán Pedro Gonzalez Pacheco.
Perdió la vida hace 64 años en actos de servicio cuando se desempeñaba como Gobernador Marítimo del Territorio Chileno Antártico y comandante de la base naval Arturo Prat.
Desarticulan 4 yates extranjeros que realizaban actividades sin autorización infringiendo la normativa chilena y afectando la economía local en Magallanes.
Se logró gracias a un operativo interagencial realizado por la Autoridad Marítima, Aduanas y la PDI
Reviva los emocionantes momentos del zarpe del Buque Escuela Esmeralda a su 69 crucero de instrucción.
Una gira de ensueño por ocho puertos y seis países enl el Pacífico.
Buque Escuela “Esmeralda” zarpó para dar inicio a su LXIX Viaje de Instrucción
La travesía tendrá una duración de 155 días que considera recaladas en puertos del Asia-Pacífico para actuar como embajadora de Chile ante el mundo.
Un siglo de servicio: Oficiales de Mar celebran 100 años de historia y tradición
Martes 11 de marzo de 2025
La instancia reunió a gran parte del Alto Mando Naval, quienes compartieron con los Oficiales de Mar y Aspirantes a Oficiales de Mar. Oportunidad donde se realizó la presentación del libro “En la estela del Oficial de Mar, 100 años de Singladura”.
La Gobernación Marítima de #Valparaíso informa sobre las acciones adoptadas hoy en la bahía para restablecer la seguridad tras manifestaciones de pescadores artesanales que intentaron impedir el paso de naves mayores y menores , poniendo en riesgo la navegación.
Cuatro manifestantes fueron detenidos y se encontraron elementos incendiarios a bordo de una de las naves incautadas.
Menos emergencias y mayor cantidad de fallecidos marcaron la temporada estival 2024-2025 a nivel nacional
El uso del número de emergencias marítimas 137 se incrementó en relación al período anterior