
Armada hizo debutar en Chile las primeras motos acuáticas para rescate nocturno de Sudamérica
Los vehículos que cuentan con una camilla para transportar bañistas que sufren emergencias en el mar fueron especialmente diseñadas para sortear grandes olas en pocos minutos y serán ocupados durante este verano en la Cuarta Región.
Justo cuando comienza la temporada oficial de playas en nuestro país y son miles los turistas que se desplazan al norte para capear las altas temperaturas del verano, la Armada a través de aportes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional recibió dos motos acuáticas de rescate modelo BRT SEA DOO SAR, únicas en su tipo en Sudamérica aptas incluso para rescates nocturnos.
Los vehículos tienen una capacidad de 3 ocupantes, contando entre otros atributos con una camila HSA en su parte trasera para transportar de forma segura a los accidentados, además cuentan con luz de navegación y estela para poder operar de noche, alcanzando una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora y una potencia de 155 HP.
Las modernas motos fueron exhibidas a la comunidad en la playa “La Herradura” de Coquimbo, donde se realizó el lanzamiento oficial de la temporada de playas de la zona, siendo transportadas para operar en forma definitiva durante este verano a los balnearios de Tongoy y Los Vilos.
El Gobernador Marítimo de Coquimbo, Comandante Eduardo Rubilar, señaló que “para esta temporada esperamos que la comunidad y los visitantes sigan la campaña del autocuidado al momento de ingresar al mar, con el refuerzo de personal que tendremos de la primera zona naval más la implementación de una proyecto del Fondo Nacional de Desarrollo Regional como es la compra de las primeras motos de agua de rescate de Sudamérica, más dos cuadrimotos nuevas que van a reforzar nuestro parque automotriz. Para este verano estamos convencidos que tendremos un verano tranquilo”.
En nuestro país actualmente existen 1.030 playas habilitadas a la fecha, sólo 130 son aptas para nadar, en tanto que las 900 restantes están habilitadas sólo para tomar sol y no para nadar.
La Armada de Chile reitera el llamado a sólo bañarse en playas con bandera verde y ser respetuosos del mar fomentando el autocuidado en la población y turistas, recordando que en caso de emergencias está disponible el fono 137 de la Autoridad Marítima.
LOS MÁS VISTOS

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!

Fernando Díaz, un portuario fanático de la Media Maratón TPS.

Ramón Valdivia, líder de los camioneros españoles habla de los desafíos del transporte.

Terminal Puerto Arica, TPA, dona 4 huertos modulares a la Escuela Ignacio Carrera Pinto.
ARTICULOS RELACIONADOS
253 personas que se ahogaban en el mar, rios y lagos, fueron rescatados por la Armada este Verano.
Así lo indica el balance Plan Nacional de Protección Civil de Playas y Balnearios de la Armada, institución que lamentó la muerte de 14 personas y dos desaparecidos.
En espectacular operativo del 137 la Armada rescató a tres turistas que se ahogaban en la playa La Chépica de El Tabo.
Se trata de tres santiaguinos quienes fueron citados a la Fiscalía por improdencia temeraria, falta que es castigada con una multa.
La Armada rescata a 3 turistas santiaguinos que estaban en peligro de morir ahogados en la playa Chépica de El Tabo.
Los tres rescatados fueron citados a la fiscalía por conducta de bañista temerario, falta que es castigada con una multa.
Del 100% de los accidentes ocurridos durante la temporada de playas, la armada rescató con vida al 94 por ciento de las personas que se ahogaban en el mar.
Lamentablemente los casos fatales aumentaron en un 20% con 24 personas fallecidas y dos que permanecen desaparecidas.
El Team 137 de la Armada recorrerá más de 10 mil kilómetros este verano visitando las playas del país para llevar su campaña entretenida destimada a evitar accidentes en el mar.
La campaña contempla visitar 28 balnearios de ríos, lagos y sectores costeros del norte, centro y sur del país.
Con Aplicación para teléfonos móviles sobre playas habilitadas se inauguró nueva temporada
Desde dispositivos móviles se podrá conocer las playas aptas para el baño y las condiciones de marejadas.
Con lanchas y helicóptero continúa la búsqueda de niña arrastrada por las olas en Constitución
Se espera que las condiciones climáticas mejoren para poder sumar buzos de salvataje a la rebusca.
Bañistas frescolines se hacen los ahogados para ser rescatados por una bella salvavidas
Camila Arce de 17 años tiene vueltos locos a los turistas que llegan hasta la Playa Chica.
Sólo un 2% de las llamadas realizadas al 137 son verdaderas emergencias marítimas
Capitán de puerto de Valparaíso hizo un llamado sobre todo a los padres, ya que, aseguró, son mayormente menores de edad los que mal utilizan el servicio para realizar bromas, dar falsos avisos e incluso para proferir insultos.
Bañistas insisten en no acatar las recomendaciones de la Armada
Pese al fallecimiento de una persona, cientos de turistas visitaron la playa de Laguna Verde, la cual no está habilitada y no cuenta con salvavidas.