
Armada de Chile alerta que fuertes marejadas azotarán las costas del litoral durante Fiestas Patrias
Se estima que esta condición afectará incluso al Archipiélago de Juan Fernández con olas que podrían superar los 4 metros de altura. El evento es el número 47 en lo que va del año, convirtiéndose en la temporada con más marejadas desde que se tiene registro
Un fuerte viento en el área oceánica de Chile generará oleajes y malas condiciones de mar que se proyectarán como fuertes marejadas con rompiente en el borde costero durante los días de celebraciones de Fiestas Patrias.
A continuación el detalle de la llegada del fenómeno:
FARO CORONA A GOLFO DE ARAUCO: A CONTAR LUNES 12 SEPTIEMBRE (AM).
ARCHIPIÉLAGO DE JUAN FERNÁNDEZ: A CONTAR LUNES 12 SEPTIEMBRE (AM).
GOLFO DE ARAUCO HASTA COQUIMBO: A CONTAR LUNES 12 SEPTIEMBRE (PM).
COQUIMBO HASTA ARICA: A CONTAR MARTES 13 SEPTIEMBRE (AM).
La magnitud del fenómeno permite prever fuertes marejadas y se estima que esta condición se mantendrá hasta el día 19 de Septiembre, alcanzando su mayor desarrollo en las respectivas horas de pleamar (marea alta) y según condiciones de viento local.
El Jefe del Centro Meteorológico de la Armada en Valparaíso, Teniente Felipe Rifo, confirmó que “este evento es el numero 47 de marejadas en lo que va corrido del año, superando la mayor cantidad de este tipo de fenómenos naturales en los últimos 10 años. Se espera que por la fuerza de las olas pudieran cerrarse puertos en algunos puntos de nuestro país, lo que será evaluado por cada Autoridad Marítima local”.
El Teniente Rifo además formuló un llamado a la precaución y al autocuidado de la población: “a los turistas que visiten el litoral durante el fin de semana de Fiestas Patrias o residentes de las zonas costeras les recomendamos evitar acercarse al borde a tomar fotografías o registrar este inusual evento, debiendo respetar las zonas demarcadas y la señalética existente”.
La Autoridad Marítima de la Armada de Chile insta a la comunidad a actuar con prudencia y cautela, respetando las normas de seguridad establecidas, evitando el tránsito por sectores rocosos, playas no habilitadas o desarrollar actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización.
ATENTAMENTE
DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Loading Master, la desconocida labor de la persona que debe garantizar la seguridad en las operaciones de trasiego en los terminales.

Innovador curso de UNAB y ASONAVE destinado a la profesionalización de los agentes de naves.

Sistema de agendamiento de camiones de TPS redujo a la mitad los tiempos de espera.

El crucero de lujo Silver Moon que realiza una gira mundial recaló en Terminal Pacífico Sur Valparaíso.
ARTICULOS RELACIONADOS
24/7 los 365 días del año la Armada fiscaliza las flotas extranjeras que cruzan nuestro mar territorial y Zona Económica Exclusiva.
Son más de 400 naves que transitan entre el Atlántico y el Pacífico.
Anuncian crucero de Investigación Marina en “Islas Oceánicas”.
La expedición a cargo del Comité Científico Nacional CONA y del SHOA, investigará la oceanografía, meteorología y biodiversidad marina en áreas remotas.
Chile fue reelecto en el Consejo de la Organización Marítima Internacional
La votación se efectuó este viernes 10 de diciembre, con la participación de 160 Estados miembros, y la delegación de nuestro país estuvo encabezada por el Embajador de Chile en el Reino Unido, David Gallagher y el Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, Contraalmirante Carlos Huber.
La Autoridad Marítima rescata a dos mujeres que se ahogaban en Quintero luego de ser arrastradas por una corriente.
El salvamento fue posible gracias a dos nadadoras de rescate que se arrojaron al mar desde un helicóptero.
Autoridad Marítima de Puerto Montt impide robo de casi 10 toneladas de salmones
También se incautó una embarcación, teléfonos celulares y un total de 4 millones 800 mil de pesos en efectivo.
Autoridad Marítima destacó importancia de la Marina Mercante Nacional y su continuidad durante la pandemia.
Así lo señaló el director general de Directemar, contraalmirante Carlos Huber Vio, en su mensaje y saludo con motivo del 203º Aniversario de la Marina Mercante Nacional
SHOA cumple 100 años de su primera participación en el establecimiento del Bureau Hidrográfico Internacional
SHOA cumple 100 años de su primera participación en el establecimiento del Bureau Hidrográfico Internacional
Autoridad Marítima inicia fiscalización de pesqueros extranjeros que cruzan el Estrecho de Magallanes.
Se estima que entre mayo y julio unas 200 embarcaciones cruzarán por esta vía marítima internacional chilena.
Decomisan más de 6 mil pares de zapatillas falsificadas en San Antonio
El operativo fue realizado por funcionarios de Aduanas y personal de Inteligencia Marítima de DIRECTEMAR en el marco de una arista investigativa dirigida por la Fiscalía de Foco de Valparaíso.
DIRECTEMAR y PDI reafirman compromiso de cooperación e intercambio de información
Ambos organismos buscan reforzar las comunicaciones en beneficio de las investigaciones policiales.