
Armada y Municipalidad de Chonchi coordinan trabajos de remoción de machas con marea roja
Autoridad Marítima y pescadores del sector esperarán que termine la marea alta de esta noche para retirar las miles de machas que quedan en el lugar.
El día de hoy, bajo la supervisión de la Autoridad Marítima de la Armada Chile, en la Playa Grande de Cucao, se iniciaron las coordinaciones con la comunidad del sector para proceder al retiro de las miles de machas con marea roja que permanecen varadas en la playa.
La Armada, en conjunto con la comunidad y sindicatos de pescadores de Cucao, se encuentran organizando el trabajo de retiro de las machas contaminadas que quedaron en la playa luego de que la marea alta se llevara gran cantidad de la especie varada, restando unos 300 o 400 metros de playa cubierta.
Parte de las machas continuaban vivas y se enterraron, las que serán devueltas a su hábitat natural para que puedan recuperarse de la toxina, una vez que esta se retire.
Tras las primeras reuniones entre la Autoridad Marítima, los pobladores y representantes de la Municipalidad de Chonchi, se llegó a la conclusión de no usar maquinaria pesada en la remoción, para no afectar las semillas de las nuevas machas que saldrían en la zona, y que podrían recuperar su población apta para consumo humano en un plazo de entre 3 y 6 meses.
Los restos de las machas que quedaron en la playa serán levantados con palas y carretillas para ser trasladados hasta un vertedero, o enterrados en un sector aledaño.
“El inicio de los trabajos se contempla para horas de esta tarde o mañana a partir de las 9, con la marea baja. Y una vez analizado el comportamiento de los restos con la nueva marea alta de esta noche.” Informó el Capitán de Puerto de Chonchi, Teniente 1° Miguel Bravo.
Ante la contaminación con marea roja, la autoridad sanitaria prohibió el consumo de mariscos en la población de comunidades aledañas y de turistas que visitan la zona, hasta nuevo aviso.
Para más informaciones contactar al Capitán de Puerto de Conchi, Teniente 1° Miguel Bravo al celular 993204667
LOS MÁS VISTOS

San Antonio Terminal Internacional superará en un 60% la capacidad de Chancay en 2024.

Rodolfo Ponce, en su calidad de Capitán de Alta Mar, llama a defender la marina mercante.

El presidente de Camport, Daniel Fernández, valoró la aprobación del proyecto que permite la apertura del cabotaje en la Cámara de Diputados.

Aduanas y Autoridad Marítima realizaron un operativo preventivo en TPS para combatir el crimen organizado.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Autoridad Marítima cumple 15 años liderando el Día Internacional de Limpieza de Playas
El hito fue conmemorado con una jornada de limpieza de playas realizada en Valparaíso, con la presencia de la Ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas.
175 años salvaguardando la vida humana en el mar celebró la Dirección del Territorio Marítimo y Marina Mercante Nacional.
Este año se han activado 126 casos de búsqueda y salvamento, logrando asistir a 625 personas.
Directemar conmemoró 175 años salvaguardando la vida humana en el mar
La actividad estuvo encabezada por el Comandante en Jefe de la Armada, autoridades civiles y militares, representantes de organizaciones vinculadas al ámbito marítimo-portuario e invitados especiales.
Vicealmirante Fernando Cabrera pone en el tapete considerar una segunda bandera o bandera de conveniencia chilena.
Lo planteó en la celebración del 205º Aniversario de la Marina Mercante Nacional.
La Autoridad Marítima entregó reconocimientos a los marinos y tripulantes por su trayectoria de embarque efectivo al servicio del país.
En una glamorosa ceremonia de conmemoración del 205º Aniversario de la Marina Mercante Nacional.
Cae banda de narcotráfico internacional que operaba por la vía marítima entre Colombia y Chile.
Su desarticulación se logró gracias al trabajo de inteligencia de la Policía Marítima, Aduanas y Carabineros.
24/7 los 365 días del año la Armada fiscaliza las flotas extranjeras que cruzan nuestro mar territorial y Zona Económica Exclusiva.
Son más de 400 naves que transitan entre el Atlántico y el Pacífico.
Anuncian crucero de Investigación Marina en “Islas Oceánicas”.
La expedición a cargo del Comité Científico Nacional CONA y del SHOA, investigará la oceanografía, meteorología y biodiversidad marina en áreas remotas.
Chile fue reelecto en el Consejo de la Organización Marítima Internacional
La votación se efectuó este viernes 10 de diciembre, con la participación de 160 Estados miembros, y la delegación de nuestro país estuvo encabezada por el Embajador de Chile en el Reino Unido, David Gallagher y el Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, Contraalmirante Carlos Huber.
La Autoridad Marítima rescata a dos mujeres que se ahogaban en Quintero luego de ser arrastradas por una corriente.
El salvamento fue posible gracias a dos nadadoras de rescate que se arrojaron al mar desde un helicóptero.