
Autoridad Marítima Nacional celebró 170 años de su creación y Día de la Especialidad Litoral
Renovando su compromiso con la proyección de Chile como una nación marítima, la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante conmemoró sus 170 años de existencia y el Día de la Especialidad Litoral. La actividad contó con la participación autoridades gubernamentales, representantes del ámbito marítimo portuario y de las Autoridades Marítimas de Argentina y Alemania.
En la oportunidad, el Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, Vicealmirante Guillermo Lüttges Mathieu destacó que, durante el presente año la Autoridad Marítima ha direccionado sus esfuerzos al cumplimiento de uno de los principales objetivos de la Política Oceánica del país, orientado a “crear las condiciones de seguridad necesarias para aprovechar los grandes espacios oceánicos de Chile, en un ambiente de paz y de conservación del medio ambiente acuático, a fin de alcanzar el crecimiento social y económico de la nación demandada, apoyando a quienes desean realizar actividades marítimas beneficiosas para su sociedad a través de facilidades, normas e instituciones suficientes y capaces”.
En su intervención, el Almirante Lüttges destacó la actuación internacional que le corresponde a Directemar en representación del Estado de Chile. Asimismo, resaltó la ejecución de importantes proyectos como son el “Fénix” (diseñado a recuperar y modernizar la red de más de 1000 ayudas a la navegación; el “Rhin Lacustre” que considera la adquisición de 15 lanchas rápidas destinadas a los distintos lagos bajo la jurisdicción de la Autoridad Marítima y el proyecto Gaviota que promueve la renovación de helicópteros livianos para vigilancia y rescate costero.
Tras las palabras del Director General, se entregó el distintivo “Bases Antárticas del Ejército, Armada y Fuerza Aérea de Chile”, al Capitán de Fragata LT Felipe Hernández Gallardo y al Sargento Segundo Litoral (Ec) Rubén Jeria Álvarez, quienes cumplieron funciones de resguardo de la seguridad de la vida humana en el mar y preservación del medio ambiente acuático en las bases antárticas chilenas. Del mismo modo se distinguió a la primera promoción de Oficiales de la especialidad Litoral, quienes cumplieron 50 años de egresados, siendo homenajeados los siguientes Oficiales: CN LT Carlos Rodríguez Carl, CN LT Luis Paz Arias, CN LT César Moreno Poblete, CN LT Isidro Gaya González, CF LT Néstor Cañete Rivera, CF LT Emilio León Hoffman, CC LT Patricio Astorquiza Vivar y el CF LT Luis Torres Clark (Q.E.P.D.). quien fue representado por su viuda, la señora Amada Garfia, viuda de Torres).
Por último, el Comandante en Jefe Subrogante de la Armada, hizo entrega de un reconocimiento al Cabo Segundo (L), Daniel Ruiz Espinoza, quien la madrugada del 2 de junio del presente año, siendo parte de la dotación de la patrullera tipo Defender PM 2507 dependiente de la Capitanía de Puerto de Valparaíso, acudió al rescate de una mujer que se había lanzado al mar en las inmediaciones del “Cap Ducal” en la ciudad de Viña del Mar.
De este modo la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante reitera su vocación de ser los Protectores del Mar, velando y promoviendo mares más seguros, mares más limpios y mares más conocidos.
LOS MÁS VISTOS

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

Terminal Puerto Valparaíso, TPV, recupera recalada de buques auteros o Car Carriers.

El director de Agunsa, Beltrán Urenda, se mostró satisfecho con el rendimiento de Terminal Portuario Valparaíso TPV, y manifestó su interés por quedarse con licitación definitiva.

Proyectos de piscicultura, ampliaciones de puertos y otras inversiones paralizadas por Ley Lafkenche y texto de nueva Constitución.

El buen momento que vive la marina mercante en sus 204 años de vida, destacó el presidente de la ANA Enrique Ide.
ARTICULOS RELACIONADOS
Chile fue reelecto en el Consejo de la Organización Marítima Internacional
La votación se efectuó este viernes 10 de diciembre, con la participación de 160 Estados miembros, y la delegación de nuestro país estuvo encabezada por el Embajador de Chile en el Reino Unido, David Gallagher y el Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, Contraalmirante Carlos Huber.
La Autoridad Marítima rescata a dos mujeres que se ahogaban en Quintero luego de ser arrastradas por una corriente.
El salvamento fue posible gracias a dos nadadoras de rescate que se arrojaron al mar desde un helicóptero.
Autoridad Marítima de Puerto Montt impide robo de casi 10 toneladas de salmones
También se incautó una embarcación, teléfonos celulares y un total de 4 millones 800 mil de pesos en efectivo.
Autoridad Marítima destacó importancia de la Marina Mercante Nacional y su continuidad durante la pandemia.
Así lo señaló el director general de Directemar, contraalmirante Carlos Huber Vio, en su mensaje y saludo con motivo del 203º Aniversario de la Marina Mercante Nacional
SHOA cumple 100 años de su primera participación en el establecimiento del Bureau Hidrográfico Internacional
SHOA cumple 100 años de su primera participación en el establecimiento del Bureau Hidrográfico Internacional
Autoridad Marítima inicia fiscalización de pesqueros extranjeros que cruzan el Estrecho de Magallanes.
Se estima que entre mayo y julio unas 200 embarcaciones cruzarán por esta vía marítima internacional chilena.
Decomisan más de 6 mil pares de zapatillas falsificadas en San Antonio
El operativo fue realizado por funcionarios de Aduanas y personal de Inteligencia Marítima de DIRECTEMAR en el marco de una arista investigativa dirigida por la Fiscalía de Foco de Valparaíso.
DIRECTEMAR y PDI reafirman compromiso de cooperación e intercambio de información
Ambos organismos buscan reforzar las comunicaciones en beneficio de las investigaciones policiales.
Libro “Costas de Chile": Un aporte a la educación
Tan profundo y extenso como el océano Pacífico y diverso como el litoral chileno es el aporte académico que entrega el libro “Costas de Chile: Medio Natural, Cambio Climático, Ingeniería Oceánica y Gestión Costera”, editado de manera conjunta entre el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) y la escuela de Ingeniería Civil Oceánica de la Universidad de Valparaíso (UV).
Directemar integra Comité Operativo para el Control del Ruido Submarino
La instancia, llevada adelante por el Ministerio del Medio Ambiente, busca fortalecer la gestión del control de la contaminación acústica en el medio marino, para así prevenir sus impactos en la biodiversidad.