
Con nueva edición de la Carta Náutica del Canal Fitz Roy el SHOA inaugura plotter de impresión de alto rendimiento
Parte de la misión del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) es dar seguridad a la Navegación, proporcionando una Cartografía Náutica Nacional precisa, confiable y actualizada.
En este contexto, ha sido publicada una nueva edición de la Carta Náutica SHOA N° 11730 “Canal Fitz Roy”, informada en el Boletín de Noticias a los Navegantes N° 7, correspondiente al mes de julio.
Para su elaboración, se realizaron comisiones hidrográficas durante los años 2016, 2018 y 2019, con el apoyo y equipamiento batimétrico del PSH “Cabrales”. Posteriormente, durante cinco meses, los profesionales del SHOA realizaron en gabinete, los procesos de restitución para la base topográfica; procesamiento y control de calidad de los datos batimétricos; compilación en la Base de Datos y confección final de la Carta.
Esta cartografía considera mejoras sustanciales en la calidad de la información utilizada, respecto de la versión anterior, tanto por la tecnología multihaz empleada como por la referencia al Dátum WGS-84, que permite emplear el GPS en la nueva Carta Náutica Electrónica que también se pone a disposición de los distintos usuarios.
La nueva edición de la Carta impresa en papel ofrece un producto optimizado en términos de tiempos de reproducción y calidad gráfica, marcando un hito en la impresión por demanda (IPD) en el SHOA, debido a que se pone en funcionamiento una nueva tecnología de reproducción gráfica, consistente en un plotter de cabezal fijo, donde solo se mueve el papel, con una velocidad de impresión de 5 Cartas Náuticas en formato mayor por minuto, en comparación a los 10 minutos por cada Carta que se empleaban con la tecnología anterior. Su calidad alcanza el estándar de impresión offset y sus características minimizan la pérdida de papel y tinta, facilitando un manejo controlado de los suministros y una disminución de los costos por cada ejemplar impreso.
La adquisición y puesta en funcionamiento de este nuevo equipo es parte de un largo proyecto donde se estudió y analizó la optimización de la calidad, resolución y tiempos de impresión de las Cartas Náuticas en impresoras de gran formato, determinándose que la incorporación de la impresora de formato mayor HP Page Wide, satisfacía todos los requerimientos planteados.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Operativos interagenciales entre la Autoridad Marítima, Aduanas y PDI han incautado 4 veleros en Magallanes.
●La embarcaciones hacían viajes turísticos en la zona austral sin contar con los permisos correspondientes. Al momento de las fiscalizaciones intentaron hacer pasar a los turistas como tripulantes de yates y veleros.
Este 9 de abril la dotación de Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat” rindió un homenaje al Capitán Pedro Gonzalez Pacheco.
Perdió la vida hace 64 años en actos de servicio cuando se desempeñaba como Gobernador Marítimo del Territorio Chileno Antártico y comandante de la base naval Arturo Prat.
Desarticulan 4 yates extranjeros que realizaban actividades sin autorización infringiendo la normativa chilena y afectando la economía local en Magallanes.
Se logró gracias a un operativo interagencial realizado por la Autoridad Marítima, Aduanas y la PDI
Menos emergencias y mayor cantidad de fallecidos marcaron la temporada estival 2024-2025 a nivel nacional
El uso del número de emergencias marítimas 137 se incrementó en relación al período anterior
Hidrógeno Verde, Descarbonización, Bioincrustaciones y nuevas tecnologías digitales en la Industria Marítima.
En seminario organizado por el Centro de Instrucción y Capacitación Marítima, CIMAR.
Romilio Canales, el primer chileno en pisar el territorio antártico al sur del círculo polar, narra ese histórico hecho.
Reportaje de Francisco Sanches de la Gobernación Marítima de Punta Arenas.
Armada desplegó operativo de búsqueda y salvamento ante la varada del ferry “Yaghan.
La emergencia se registró en el sector de paso Labbé en cercanías de paso Tamar.
"El Pegaso del Estrecho" la lancha patrullera Arcángel que vigila el Estrecho de Magallanes.
Conozca a los "Bravos del Litoral" que navegan la embarcación.
Un llamado a confiar en su Policía Marítima que está cada vez más preparada, hizo el Gobernador Marítimo de Punta Arenas.
En graduación de 20 policías que operarán en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
Directemar recuerda la hazaña del Piloto Luis Pardo Villalón que un 30 de agosto de 2016 rescató a los náufragos de la expedición de Shackleton en la Antártica.
Video desarrollado por el historiador de la Gobernación Marítima de Punta Arenas, Francisco Sánchez.