
Presidenta Bachelet y Comandante en Jefe de la Armada visitaron operativo médico en buque con capacidades hospitalarias
Las autoridades llegaron hasta el buque “Sargento Aldea” en Punta Arenas donde compartieron con niños que están siendo intervenidos quirúrgicamente.
La Presidenta de la República Michelle Bachelet llegó a visitar el operativo médico hasta la Región de Magallanes, junto al Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Enrique Larrañaga, además de los Ministros de Salud, Carmen Castillo y de Defensa José Antonio Gómez.
Hasta el momento son cerca de 100 los menores que han sido atendidos a bordo del buque, principalmente de amigdalitis e intervenidos de adenoides y fimosis, quienes en algunos casos llevaban años esperando ser intervenidos quirúrgicamente.
Este operativo cuenta con la participación de más de 100 médicos de diversas especialidades que debieran atender a cerca de 2 mil 800 paciente, reduciendo hasta el momento a cero la lista de espera de cirugías infantiles en la austral región.
La Presidenta Michelle Bachelet señaló a bordo del “Sargento Aldea” que “es un tremendo privilegio poder participar en un operativo médico, es primera vez que este buque recala con esta iniciativa en Punta Arenas. El año pasado estuvimos en Arica, pudiendo comprobar una vez más que este esfuerzo conjunto de la Armada con el gobierno entrega excelentes resultados en favor de la población”
Cabe destacar que el operativo ha abarcado las comunas de Puerto Williams, Porvenir, Punta Arenas y Puerto Natales, contando con la participación de forma inédita con médicos locales.
LOS MÁS VISTOS

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

Alcalde de Valparaíso Jorge Sharp pidió agilizar tren rápido al inaugurar el Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2022.

El himno de la Armada "Brazas a Ceñir" fue interpretado en el órgano de la Abadía de Westminster.

Puerto de El Callao perderá su título del más importante de Perú

Transmisión especial en conmemoración al 143° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, y Día de las Glorias Navales
ARTICULOS RELACIONADOS
Chile fue reelecto en el Consejo de la Organización Marítima Internacional
La votación se efectuó este viernes 10 de diciembre, con la participación de 160 Estados miembros, y la delegación de nuestro país estuvo encabezada por el Embajador de Chile en el Reino Unido, David Gallagher y el Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, Contraalmirante Carlos Huber.
La Autoridad Marítima rescata a dos mujeres que se ahogaban en Quintero luego de ser arrastradas por una corriente.
El salvamento fue posible gracias a dos nadadoras de rescate que se arrojaron al mar desde un helicóptero.
Autoridad Marítima de Puerto Montt impide robo de casi 10 toneladas de salmones
También se incautó una embarcación, teléfonos celulares y un total de 4 millones 800 mil de pesos en efectivo.
Autoridad Marítima destacó importancia de la Marina Mercante Nacional y su continuidad durante la pandemia.
Así lo señaló el director general de Directemar, contraalmirante Carlos Huber Vio, en su mensaje y saludo con motivo del 203º Aniversario de la Marina Mercante Nacional
SHOA cumple 100 años de su primera participación en el establecimiento del Bureau Hidrográfico Internacional
SHOA cumple 100 años de su primera participación en el establecimiento del Bureau Hidrográfico Internacional
Autoridad Marítima inicia fiscalización de pesqueros extranjeros que cruzan el Estrecho de Magallanes.
Se estima que entre mayo y julio unas 200 embarcaciones cruzarán por esta vía marítima internacional chilena.
Decomisan más de 6 mil pares de zapatillas falsificadas en San Antonio
El operativo fue realizado por funcionarios de Aduanas y personal de Inteligencia Marítima de DIRECTEMAR en el marco de una arista investigativa dirigida por la Fiscalía de Foco de Valparaíso.
DIRECTEMAR y PDI reafirman compromiso de cooperación e intercambio de información
Ambos organismos buscan reforzar las comunicaciones en beneficio de las investigaciones policiales.
Libro “Costas de Chile": Un aporte a la educación
Tan profundo y extenso como el océano Pacífico y diverso como el litoral chileno es el aporte académico que entrega el libro “Costas de Chile: Medio Natural, Cambio Climático, Ingeniería Oceánica y Gestión Costera”, editado de manera conjunta entre el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) y la escuela de Ingeniería Civil Oceánica de la Universidad de Valparaíso (UV).
Directemar integra Comité Operativo para el Control del Ruido Submarino
La instancia, llevada adelante por el Ministerio del Medio Ambiente, busca fortalecer la gestión del control de la contaminación acústica en el medio marino, para así prevenir sus impactos en la biodiversidad.