
Entrenamiento conjunto entre la Armada de Chile, Enap y Ultramar en el despliegue de barreras oceánicas en la Bahía del Estrecho de Magallanes
El día 30 de octubre, la Armada de Chile por intermedio de la Gobernación Marítima de Punta Arenas, Empresa Nacional del Petróleo (Enap), Ultramar Agencia Marítima y Remolcadores Ultratug, realizaron un entrenamiento conjunto de despliegue de barreras oceánicas en el Estrecho de Magallanes, específicamente a 9 kilómetros al noreste de Punta Arenas.
El desarrollo del ejercicio consideró la utilización de la barrera oceánica tipo “RO BOOM 2000”, la cual por sus características técnicas permite contener derrames de hidrocarburos en condiciones de mar abierto con mayor viento y marejada.
Enap y Ultramar (Ultratug), participaron a través del Remolcador de Alta Mar “Beagle”, el cual en conjunto con el Remolcador ATF - 67 “Lautaro” perteneciente a la Tercera Zona Naval, desplegaron y remolcaron el citado equipo de combate a la contaminación.
Para efectos de entrenamiento se consideró un derrame ficticio de 450 litros de IFO 380, producto de un supuesto rebalse de estanque de una barcaza local, por lo cual, paralelo al zarpe del ATF “Lautaro”, la Capitanía de Puerto de Punta Arenas activó su dispositivo de respuesta anti contaminación, desplegando los 100 metros de barrera oceánica de contención de los “supuestos hidrocarburos”, con el objetivo que probar la interoperabilidad de unidades ante posibles desastres que afecten al ecosistema marino de una zona eminentemente petrolera, revistiendo de gran importancia la preparación tanto de la Armada como de las empresas locales.
De esta manera la Armada de Chile, comprometida con el cuidado y protección del medio ambiente, entrena no sólo a su personal y unidades dependientes, sino que mantiene las operaciones con empresas del ámbito marítimo.
LOS MÁS VISTOS

Espectacular descarga de 365 toneladas de equipos sobredimensionados en muelle Asimar de Quintero.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".

Conozca la empresa RESTS líder en monitoreo de flotas y cargas.
ARTICULOS RELACIONADOS
Almirante Fernando Cabrera asume la Comandancia en Jefe de la Armada
Con la Condecoración «Presidente de la República» en el Grado de «Collar de la Gran Cruz», que le impuso la máxima autoridad del país, desde hoy, el Almirante Cabrera conducirá la Institución por los próximos cuatro años.
La importancia geopolítica de Magallanes en la visión del nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile.
Declaraciones emitidas en 2023 cuando como Director General de Directemar, visitó el Fuerte Bulnes para asistir la ceremonia de renombramiento del Faro “Bernardo O'Higgins.
La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
Relato del profesor Alfredo Soto de la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine.
Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.
También es partidario de agilizar la inversión portuaria y dice que no le pena Chancay.
Vicealmirante Fernando Cabrera Salazar designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada
Nuevo alto mando naval fue aprobado por el Presidente de la República Gabriel Boric
En el Instituto Antártico Chileno lanzan el libro “Vivir la Antártica. Huellas sobre hielo y el alma”.
Una novela vivencial de Gustavo López, oficial del Ejército de Chile, que fue parte de la dotación de la base O’Higgins en el año 1997.
¡IMPERDIBLE! El órgano de la Abadía de Westminster interpreta himno de Armada de Chile
Del archivo histórico de Empresa Océano Televisión EOTV
El patrullero de la Armada OPV 83 Marinero Fuentealba, fiscalizó la pesca del Krill en la Antártica Profunda.
Reportaje de Francisco Sánchez, junto al periodista Juan Pablo Villablanca y al Cabo Segundo Francisco Yañez e imágenes de la Armada de Chile.
Una solemne conmemoración se realizó en Punta Arenas con motivo del 146 aniversario de las Glorias Navales
En el acto se recordó la relación de Arturo Prat con la región de Magallanes donde realizó diversas actividades.
Solemne conmemoración del 146 Aniversario de las Glorias Navales en Punta Arenas
El desfile de las fuerzas de presentación se realizó en forma impecable, superando el frío reinante, haciendo gala de su marcialidad.