
Ministra de Transporte y Telecomunicaciones presidió Congreso Internacional en EXPONAVAL 2018
El plenario contó con la participación de destacadas autoridades públicas, expertos civiles de reconocida trayectoria nacional e internacional, y altos oficiales de marinas de Alemania, Brasil, Chile y España.
Concón. En el Salón Plenario de la EXPONAVAL se realizó el miércoles 5 de diciembre, el Congreso Internacional Industria Naval y Marítima, Agenda 2030 que tiene como objetivo generar una instancia de conversación y debate de los desafíos en los ámbito navales, portuarios y marítimos, que enfrentan hoy, y los que vendrán a futuro.
El Congreso estuvo presidido por la Ministra de Transporte y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, y contó además con la participación del Secretario General de la Organización Marítima Internacional Lawrence Barchue y del Presidente de Exponaval & Trans-Port 2018 y Director General de los Servicios, Vicealmirante Cristián Ramos.
La Ministra de Transporte y Telecomunicaciones se refirió sobre los desafíos que deberá enfrentar el transporte, señalando que la misma tecnología impone otras presiones. "Si bien todo se automatiza, también se hace mucho más sofisticado, y se necesita entonces un tipo de trabajadores de una capacidad y entrenamiento distinto del que conocemos, lo que conlleva a preocuparnos de su formación. Lo que anticipan las tendencias es que se van a concentrar mucho más en carreras científicas e ingenierías, lo que impone un proceso de reconversión laboral importante o alguna transición de un estado en que ha habido mucha más participación de personas con trabajo manual a un estado de automatización. Este es un desafío que como gobierno esperamos abordar en conjunto".
Por su parte, el Subsecretario General de la OMI, Lawrence Barchue, durante su exposición destacó el desarrollo marítimo de Chile y su rol como líder dentro de este ámbito. “Soy un gran admirador de Chile, conozco a este país y sus actividades marítimas hace 25 años, he visto cómo ha ido creciendo a través de los años y es realmente destacable. El Estado de Chile hoy es el más fuerte en la Organización Marítima Internacional”.
Además, comentó que “Chile es uno de los países líderes, por no decir líder absoluto de la cooperación marítima en Latinoamérica y me gustaría felicitar y agradecerles por esa importante contribución a los asuntos marítimos”.
El Presidente de Exponaval & Transport 2018 y Director General de los Servicios, Vicealmirante Cristián Ramos explicó en su intervención la importancia de tener instancias como estas, profundizando que “generar debate es bueno y constructivo y estoy seguro que a partir de las exposiciones, vamos a poder obtener importantes conclusiones que nos permitan enfrentar al futuro de mejor forma, haciendo de los océanos un lugar de progreso de las naciones y sentar las va bases para que nuestras Marinas sigan siendo parte activa de ese desarrollo”.
A lo largo del congreso, los conceptos como el “seapower”, calentamiento global, eficiencia energética, polivalencia, infraestructura crítica, sustentabilidad de los océanos, recursos marinos, inteligencia artificial, sistemas autónomos, revolución 4.0 son algunos de los temas debatidos ampliamente en la instancia de conversación.
La materialización de este Congreso, representa un esfuerzo por brindar un foro que permita la discusión de los temas relevantes expuestos en tres paneles, el primero denominado “Marina Mercante hoy”, el segundo “Hacia una inteligencia logística portuaria” y finalmente un panel naval que tiene por título “El Poder Naval en el Siglo 21”
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inédita carga de e-Combustibles realizó HIF Global en una lancha de la Armada.
La experiencia fue presentada en el Naval Energy Summit 2025.
En el Naval Energy Summit, la Armada de Chile y HIF Global presentan inédita carga de e-Combustibles para la descarbonización marítima
Punta Arenas, 28 agosto de 2025. | La transición energética en el sector marítimo dio un paso...
El doctor de la Universidad de Magallanes, Andrés Mancilla, destaca la colaboración de la Armada con el mundo científico.
En entrevista del historiador Francisco Sánchez titulada "Soberanía a través de la Ciencia"
Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.
En aniversario 207, coronado con la entrega de distinciones a los marinos que han entregado parte de sus vidas a la navegación.
Policía Marítima desarticula red de tráfico de drogas en recintos portuarios de Punta Arenas.
En el marco de las operaciones del Departamento de Investigaciones Policiales Marítimas sección Austral (DIPOLMAR).
Almirante Fernando Cabrera asume la Comandancia en Jefe de la Armada
Con la Condecoración «Presidente de la República» en el Grado de «Collar de la Gran Cruz», que le impuso la máxima autoridad del país, desde hoy, el Almirante Cabrera conducirá la Institución por los próximos cuatro años.
La importancia geopolítica de Magallanes en la visión del nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile.
Declaraciones emitidas en 2023 cuando como Director General de Directemar, visitó el Fuerte Bulnes para asistir la ceremonia de renombramiento del Faro “Bernardo O'Higgins.
La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
Relato del profesor Alfredo Soto de la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine.
Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.
También es partidario de agilizar la inversión portuaria y dice que no le pena Chancay.
Vicealmirante Fernando Cabrera Salazar designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada
Nuevo alto mando naval fue aprobado por el Presidente de la República Gabriel Boric