
Puerto Bahía Blanca realiza traslado de aerogeneradores
Se realizó el traslado terrestre de parte de equipamientos destinados al Parque Eólico La Castellana. El operativo se inició en la plazoleta de la actual concesionaria de la terminal Multipropósito, Patagonia Norte, siguiendo por la R.N.N° 252 (Ex Avenida 18 de Julio) y culminando en la Ruta Nacional N° 3 Sur hasta el Km. 712, en cercanías del Puesto de Control Fitosanitario.
Roman Servicios S.A. fue la empresa que llevó adelante los 3 carretones que trasladaron los aspas con 66 metros de largo, 3 de ancho y un peso de 14,7 toneladas cada una y el cuarto carretón transportó el hub, con un peso de 27 toneladas, elemento encargado de sujetar las aspas y conectarlas con el eje principal del aerogenerador. Debido a las dimensiones del equipamiento, durante el trayecto se realizó un operativo de asistencia de tránsito conjunto entre CGPBB, los organismos de seguridad vial, Guardia Urbana, Policía de la Provincia Vial de BuenosAires, Seguridad Vial del Ministerio de Transporte de la Nación y el 19° Distrito de la Dirección Nacional de Vialidad.
Recordamos que a partir de la puesta en marcha del Plan RenovAr, a través del cual el Ministerio de Energía y Minería de la Nación busca explotar energías renovables, el Puerto de Bahía Blanca comenzó a fines del mes pasado a recibir las primeras partes de los aerogeneradores que formarán parte de diferentes parques eólicos. La Ley 27.191, sancionada en septiembre de 2015, estableció como objetivo que a fines de 2025 el 20% de la energía eléctrica nacional debía venir de fuentes renovables. En la primera licitación, llamada Ronda 1, se adjudicaron 29 ofertas distribuidas en 14 provincias.
En lo que respecta a nuestra ciudad y la zona, encontramos el proyecto Corti, a 21 kilómetros de Bahía Blanca, a cargo de la empresa Pampa Energía y también el Parque Eólico García del Río, a 30 km de Bahía Blanca, emprendimiento que desarrollará Envision/Sowitec. En Villarino están La Castellana y Vientos del Secano, cerca de Médanos y Mayor Buratovich, respectivamente.
La llegada de buques con los aerogeneradores, fue el disparador para un proceso anhelado y por el que se vino trabajando para acompañar el operativo mediante el desarrollo de grandes áreas logísticas destinadas al depósito y transporte de los aerogeneradores y futuros emprendimientos multimodales.
LOS MÁS VISTOS

Alcalde de Valparaíso Jorge Sharp pidió agilizar tren rápido al inaugurar el Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2022.

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

TPS realizó exitoso simulacro de derrame de hidrocarburos al mar.

El himno de la Armada "Brazas a Ceñir" fue interpretado en el órgano de la Abadía de Westminster.

Puerto de El Callao perderá su título del más importante de Perú
ARTICULOS RELACIONADOS
Con la presencia del Presidente de la República Gabriel Boric se realizó el desfile en homenaje a las Glorias Navales 2022.
Es la primera vez en dos años que asiste un mandatario en forma presencial a la ceremonia.
Retorna la tradicional romería de Bomberos en homenaje a los Héroes de Iquique.
Ceremonia difundida en la transmisión especial realizada por la Armada durante las celebraciones del 21 de Mayo de 2022.
Armada de Chile retoma desfiles del 21 de Mayo que se realizarán en Valparaíso y Viña del Mar.
El Director de Comunicaciones de la Armada, capitán de navío Marcelo Zoppi invitó a la ciudadanía a participar.
El Rotary Club de Quilpué conmemoró la heroica gesta del 21 de mayo.
Con un homenaje a la Armada de Chile realizada en su sede de la Ciudad del Sol.
Presidente Boric aseguró que trabajará con la Armada para potenciar la proyección antártica de Chile.
Así lo anunció al inaugurar el Mes del Mar 2022 en Punta Arenas.
Con la presencia del Presidente de la República la Armada de Chile dio inicio al “Mes del Mar 2022” en Punta Arenas
El comienzo del Mes del Mar se conmemoró en el Teatro Municipal de dicha ciudad y contó con una transmisión vía streaming a través de las redes sociales de la Institución.
Esplendorosa despedida de Velas Latinoamérica 2022
Un evento de hermandad que une a las distintas marinas, lo que habla de un continente de paz libre del flagelo de la guerra.
Densa vaguada costera recibió a Velas Latinoamérica 2022 en su arribo a Valparaíso.
Pero luego salió el sol y los grandes veleros brillaron en todo su esplendor atracados al molo de abrigo, donde pueden ser visitados por el público.
Rompehielos ucraniano queda varado en Punta Arenas
El rompehielos de investigación ucraniano está varado en Chile debido a la invasión rusa, y las perspectivas para su próximo viaje son inciertas.
Velas Latinoamérica 2022 cruza el Estrecho de Magallanes
La flota está integrada por 4 grandes veleros de las Armadas de Brasil, Ecuador, Perú, Uruguay y un Patrullero Oceánico de la Armada de Colombia.