
Temporada de visitantes de la tercera edad en Museo "Corbeta Esmeralda"
Con el inicio del mes de marzo, Museo “Corbeta Esmeralda” dio inicio a la temporada de visitas de grupos de adultos mayores, quienes- en su mayoría- gracias al Programa “Vacaciones de la Tercera Edad” del Servicio Nacional de Turismo, SERNATUR, viajan a Iquique, aprovechando el buen clima, sus variados panoramas y atractivos naturales, culturales y turísticos, además de la tranquilidad que goza la zona tras el término de la época estival.
Esta tendencia que también es consecuencia de la disminución de la demanda turística y la baja de los costos en los diferentes destinos dentro y fuera del país, ha experimentado un importante incremento en la ciudad durante los últimos años y consecuentemente en el Museo, el cual en una alianza con el operador turístico OC Travel, a cargo del programa de SERNATUR en la región, coordina semana a semana visitas a la reproducción a escala real del buque del Comandante Prat y su heroica dotación.
La alianza con dicho operador, tiene por objetivo difundir nuestra historia en la tercera edad, generando consciencia de la importancia de la cultura y patrimonio en todos los segmentos etarios de la sociedad.
Al respecto, el Director del Museo “Corbeta Esmeralda”, Sr. Miguel Riquelme Herrera, expresó que: “Llegar con la historia a todos los integrantes de nuestra sociedad es uno de los principales objetivos de nuestro museo, el cual cuenta con un guión museográfico atractivo para todas las edades y una infraestructura que permite un 95% de accesibilidad para personas con movilidad reducida, asegurando una grata experiencia para los integrantes de la tercera edad”.
Cabe destacar que Museo “Corbeta Esmeralda” es la representación de la Unidad de la Armada que coronó con gloria a Chile en la Guerra del Pacífico, la cual corresponde a una obra patrimonial desarrollada gracias a un proyecto financiado por la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y ejecutado y administrado por la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.
LOS MÁS VISTOS

Alianza Marítima de Chile participó en Brasil en encuentro sobre el cabotaje.

Consultora Marítima Global Sea, realiza análisis al proyecto de modificación de apertura del cabotaje y entrega drástico giro de timón a lo propuesto por la iniciativa del Gobierno y Asociación Nacional de Armadores.

Armasur y vecinos inauguran Feria del Patrimonio Marítimo de Puerto Montt.

Gobierno de Chile Intenta mejorar la gestión de empresas estatales e implementar una política portuaria a costa de sacrificar la Marina Mercante Nacional.

Potenciado vuelve al rescate el Bote Salvavidas Valparaíso IV
ARTICULOS RELACIONADOS
Repudio a robo de espada de Prat en conmemoración de las Glorias Navales.
Reacciones en el tradicional homenaje de la Liga Marítima a la Armada de Chile.
En la Plaza de la Ciudadanía se realizó la ceremonia de Izamiento de la Gran Bandera en honor a las Glorias Navales.
El acto estuvo encabezado por la Ministra de Defensa Maya Fernández y el Comandante en Jefe de la Armada Juan Andrés de la Maza.
Armada de Chile efectuó izamiento de la “Gran Bandera del Bicentenario” en plaza de la Ciudadanía de Santiago
La ceremonia, desarrollada en el marco del Mes del Mar, fue presidida por la Ministra de Defensa y el Comandante en Jefe de la Armada.
Armada evita ingreso al país de 1.500 inmigrantes ilegales en el norte
El operativo fue realizado durante 1 mes y medio por personal de la IV Zona Naval.
La Aviación Naval cumplió un siglo vigilando los mares y sirviendo a la patria.
El Centenario fue celebrado en la Base Aeronaval de Concón con un desfile y el vuelo de sus unidades aeronavales.
Asaltan Capitanía de Puerto de Cochamó y roban armas de guerra y municiones.
El asalto fue protagonizado por 4 individuos que redujeron al personal de la Armada.
Avión naval se luce junto al Ten Tanker.
La aeronave chilena guió a la de EEUU hacia los focos de fuego.
Almirante De la Maza: "La Armada es una de las policías de Chile".
Recordó que la Policía Marítima desempeña un rol de resguardo de las fronteras y de combate al narcotráfico.
Más de 100 pesqueros extranjeros cruzan por aguas chilenas.
La flota es fiscalizada 24/7 por la Armada.
Lanzan al mar el primer rompehielos construido en Chile.
La nave que lleva el nombre del Almirante Óscar Viel fue fabricada en los Astilleros de ASMAR en Talcahuano.