
Armasur el exitoso clúster marítimo de Chile con modernos puertos y la flota mercante más grande del país.
Entrevista a Orlando Almonacid, presidente de la Asociación de Armadores del Sur, ARMASUR, que nos habla de los logros del gremio y del desafío de poner en marcha a Caroline, el segundo buque escuela del país.
Tags:LOS MÁS VISTOS

El presidente de la Cámara Aduanera, Felipe Serrano, fustigó a las autoridades ante congestión y ola de asaltos a camiones en Los Andes.

El presidente de la Alianza Marítima de Chile, Rodolfo Ponce, participa en seminario online sobre Comercio y Logística Global.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

¿Existió el submarino peruano que habría sido bombardeado frente a Valparaìso? ¿Por qué celebrar el 12 de Octubre? Recuerdos de la réplica del Santiaguillo y su destrucción. Patrimonio submarino. Batalla de Lepanto. No a la fiesta de los Mil Tambores. Si al desfile del 18.

En Reportajes del Recuerdo presentamos las celebraciones por los 450 años de la Iglesia La Matriz realizadas en 2009.
ARTICULOS RELACIONADOS
Armasur y vecinos inauguran Feria del Patrimonio Marítimo de Puerto Montt.
Sábado 27 y domingo 28 de mayo, de 10 a 18 horas en la carpa de cruceros de Empormontt. Entrada gratuita.
Vive el mar en familia hoy y mañana domingo: Parte Feria del Patrimonio Marítimo de Puerto Montt.
La feria se puede visitar este sábado y domingo, de 10 a 18 horas con entrada liberada, en la carpa de cruceros de Empormontt.
ARMASUR Invita a vivir el mar en familia con UN excelente panorama para celebrar el Día del Patrimonio este sábado y domingo:
Una manera novedosa de dar a conocer el patrimonio marítimo que posee Puerto Montt como ciudad puerto y la capital de la marina mercante del país, han organizado ARMASUR A.G. y la Junta de Vecinos del Barrio Puerto de esta comuna, generando una entretenida experiencia para que la comunidad disfrute este fin de semana en que se celebra el Día del Patrimonio.
Luego de 3 años de ausencia debido a la pandemia vuelve el Buque de Instrucción Marítima de ARMASUR Capitán Williams.
Repontenciado y acondicionado regresa para encantar y re encantar a las nuevas dotaciones.
El primer buque escuela civil de Sudamérica será re-lanzado al mar por la Asociación de Armadores del Sur, ARMASUR
La nave que había quedado inactiva debido a la pandemia ha sido reactivada con apoyo del Gobierno Regional de Los Lagos.
Roro Aurora de NAVIMAG reactiva segunda frecuencia semanal entre Puerto Montt y Natales.
La nave se sumó a la flota de la compañía este mes de Febrero.
Navieros inician campaña para destacar el potencial de Chile al sur del paralelo 41.
Equivale al 38% del país muy similar a Japón, con más de 5 mil islas y emprendimientos mundiales como la acuicultura y el turismo de intereses especiales.
ARMASUR e INTESAL se unieron para crear una innovadora plataforma de monitoreo marítimo que protege a ballenas de la zona sur austral.
Con el apoyo técnico de WWF y que hoy entrega como resultado una iniciativa que permite a las embarcaciones que desarrollan cabotaje en las regiones de Los Lagos, de Aysén y de Magallanes, convivir con estos cetáceos y salvaguardar el aporte que realizan estos mamíferos al ecosistema marino.
Armadores del sur critican proyecto que modifica Ley de Marina Mercante
Permitiría dejar sin efecto el cabotaje y permitir operación de naves extranjeras.
Bautizan en Chonchi el primer buque de instrucción civil en Chile que lleva el nombre de Capitán Williams.
La nave que tuvo un costo de un millón de dólares marca un antes y un después en la forma realizar la educación marítima en el país.