
Impresionante operativo de desembarco de mega estructuras realizó en Puerto Chincui de Oxxean.
Se trata de aerogeneradores, torres y turbinas destinadas al Parque Eólico San Pedro de Chiloé.
Primera nave con aerogeneradores para ampliación de Parque Eólico San Pedro de Chiloé, llega a Puerto Chincui.
Cuatro de los trece aerogeneradores que darán vida a la segunda etapa del parque eólico San Pedro de Chiloé, fueron descargados en la Región de Los Lagos a través de PUERTO CHINCUI de OXXEAN la semana pasada, en una operación exigente y segura que permitirá dar inicio a la ampliación de esta iniciativa, en la comuna de Dalcahue.
El desembarque incluyó los generadores, torres con un promedio de 30 metros de largo con pesos entre 45 y 87 toneladas, y las aspas más grandes que han llegado a Chile para una iniciativa de este tipo, cuya longitud supera los 60 metros.
Las condiciones marítimas y logísticas de PUERTO CHINCUI, y su ubicación estratégica a pasos de la ruta 5, que permiten trasladar cargas de gran dimensión sin ingresar al centro de la ciudad de Puerto Montt, aportaron de forma positiva a la operación de desembarque de estos aerogeneradores.
Nicolás Mendoza gerente de PUERTO CHINCUI, valoró este desembarque. “Somos un terminal multipropósito y en ese marco, esta operación se suma a los distintos tipos que realizamos, pero se trata también de un hito en que nos sentimos orgullosos de participar desde lo que hacemos para aportar a la región, como parte de la cadena de valor logística de un proyecto de energía renovable para el desarrollo de Chiloé”, precisó.
Gamesa, uno de los principales fabricantes de aerogeneradores en el mundo, líder en España en la fabricación, venta e instalación de turbinas eólicas, fue la encargada de la primera etapa del Parque Eólico San Pedro y es ahora también la responsable de la ampliación de esta iniciativa.
El próximo desembarque de aerogeneradores en PUERTO CHINCUI, está programado para el 10 de abril.
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Apertura del cabotaje y paro de camioneros, soluciones y problemáticas opuestas.

Quintero se alista para realizar la segunda versión de la Feria Artesanal Continental Insular Quintero FACIQ 2023.

Loading Master, la desconocida labor de la persona que debe garantizar la seguridad en las operaciones de trasiego en los terminales.

Cámara Aduanera se va en picada contra la Reforma Tributaria y asegura que provocará cierre de empresas y quiebras.
ARTICULOS RELACIONADOS
ARMASUR e INTESAL se unieron para crear una innovadora plataforma de monitoreo marítimo que protege a ballenas de la zona sur austral.
Con el apoyo técnico de WWF y que hoy entrega como resultado una iniciativa que permite a las embarcaciones que desarrollan cabotaje en las regiones de Los Lagos, de Aysén y de Magallanes, convivir con estos cetáceos y salvaguardar el aporte que realizan estos mamíferos al ecosistema marino.
Armadores del sur critican proyecto que modifica Ley de Marina Mercante
Permitiría dejar sin efecto el cabotaje y permitir operación de naves extranjeras.
Bautizan en Chonchi el primer buque de instrucción civil en Chile que lleva el nombre de Capitán Williams.
La nave que tuvo un costo de un millón de dólares marca un antes y un después en la forma realizar la educación marítima en el país.
Bomberos de Sexta Compañia desarrollan simulacro en Puerto Oxxean S.A
En Puerto OXXEAN S.A., en el marco del convenio de mutua colaboración que existe entre ARMASUR...
ARMASUR realiza su Asamblea Anual
Un balance de la gestión llevada a cabo durante el último año, incluyendo los principales temas...
Simulacro de emergencia de ARMASUR y Bomberos, se realizó con éxito en Terminal de Transmarko
Poner en práctica la capacidad efectiva de respuesta a los peligros potenciales más relevantes en...
Armasur expone en Municipalidad de Puerto Montt imágenes de la Marina Mercante Sur Austral
La exhibición se inauguró este lunes 6 de noviembre en el marco de los 25 años de Armasur, con la...
Armasur y Bomberos firman acuerdo de Colaboración para zona Portuaria
En dependencias de la Sexta compañía de bomberos de Puerto Montt se realizó la firma de un...
ARMASUR acuerda apoyar a Tripulantes frente a disyuntiva de cursos OMI
El gremio puertomontino confirmó liderazgo de Orlando Almonacid, definió respaldar a tripulantes frente a la aplicación de cursos OMI y reiteró necesidad de separar aguas con navegación de ultramar a través de una reglamentación moderna.
ARMASUR acuerda apoyar a Tripulantes frente a disyuntiva de cursos OMI
Así lo acordó en la asamblea anual realizada este viernes 19 en Puerto Montt.