
Simulacro de emergencia de ARMASUR y Bomberos, se realizó con éxito en Terminal de Transmarko
Poner en práctica la capacidad efectiva de respuesta a los peligros potenciales más relevantes en un puerto, fue el objetivo del simulacro llevado a cabo por voluntarios de la Sexta Compañía de Bomberos de Puerto Montt y ARMASUR A.G. en el marco del convenio de mutua cooperación que ambas organizaciones suscribieron el año pasado, con el fin de contribuir a entablar una estrategia de seguridad para la comunidad que se relaciona con la zona marítima y portuaria de la comuna, donde ambas instituciones operan.
La actividad se realizó en el Terminal de Transmarko ubicado en Chinquihue. En él participaron voluntarios de la Sexta Compañía de Bomberos, el equipo de ARMASUR, personal de Transmarko empresa asociada al Gremio Sur Austral; y los encargados de prevención de riesgos de la Autoridad Marítima y del IST.
El simulacro cubrió tres escenarios de emergencias paralelos: incendio en el estanque de combustible, incendio en la cubierta de nave y lesionado en nave que no puede moverse por sus propios medios y que debe ser rescatado desde la sala de máquinas del barco.
Israel Ortega, prevencionista de riesgos del IST, expresó sobre este ejercicio práctico que “para nosotros, la valoración de la vida es muy importante. Por ello, reconocemos lo que han hecho ARMASUR, Bomberos de la Sexta Compañía y Transmarko, porque podemos ver las oportunidades de mejoras que pueden hacerse en virtud de posibles emergencias. Sería muy bueno que no sólo estas organizaciones sino todas puedan hacer simulacros de emergencia, para poder conocer la forma que tendrán de abordar en un caso real”, manifestó.
Rino Gadaleta, ingeniero en prevención de riesgos de la Gobernación Marítima de Puerto Montt, agregó que “como Autoridad Marítima, tenemos que agradecer la invitación que ARMASUR y Bomberos nos han hecho para participar como colaboradores para apoyarlos del punto de vista de la seguridad marítima. Nos parece que estos ejercicios son muy positivos. Creemos que sería una buena idea hacerlos más extensivos y programados con todas las instalaciones no solamente portuarias sino también con todas las naves que pertenecen a ARMASUR”, señaló.
Carlos Oyarzo, director de la Sexta Compañía de Bomberos de Puerto Montt, destacó que “para nosotros, el convenio con ARMASUR y este simulacro son muy importantes porque nos preparan en el día a día. Nos ayudan a conocer la realidad de las empresas y también nuestros tiempos de respuesta; el cómo podemos trabajar de mejor manera con las organizaciones del borde costero”, precisó.
Ciro Navarro, jefe de prevención de riesgos y medio ambiente de empresas Transmarko en cuyas dependencias se realizó el simulacro, calificó como muy valorable la actividad, “porque nosotros nos preocupamos de evitar que ocurran emergencias, pero sabemos que en algún momento el sistema puede fallar. Para esas instancias, estos ejercicios de simulación de escenarios como el que hicimos de incendios de combustible y en nave, y accidentado en espacio confinado, nos ayudan a generar una empatía y un trabajo en equipo con los especialistas en este tema que son los Bomberos”, concluyó.
El acuerdo suscrito entre ARMASUR A.G. y la Sexta Compañía de Bomberos, se firmó en el marco del 25° aniversario del Gremio Sur Austral el 2017.
El entrenamiento que surge de este convenio y que partió en octubre pasado, incluye inducción teórico práctica, y la visita a empresas asociadas y no asociadas del borde costero de Puerto Montt, porque lo que se busca es tener una respuesta efectiva para toda la comunidad de este sector. Es decir, tener una visión integral del territorio. ARMASUR apoya en tal sentido, articulando a los distintos actores de la zona para sumarse a los planes de familiarización.
LOS MÁS VISTOS

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

El director de Agunsa, Beltrán Urenda, se mostró satisfecho con el rendimiento de Terminal Portuario Valparaíso TPV, y manifestó su interés por quedarse con licitación definitiva.

El buen momento que vive la marina mercante en sus 204 años de vida, destacó el presidente de la ANA Enrique Ide.

Dramáticos momentos y llamados de auxilio de tripulantes de buque que enfrentó temporal a la cuadra de Puerto Natales.

Terminal Puerto Valparaíso, TPV, recupera recalada de buques auteros o Car Carriers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Armadores del sur critican proyecto que modifica Ley de Marina Mercante
Permitiría dejar sin efecto el cabotaje y permitir operación de naves extranjeras.
Bautizan en Chonchi el primer buque de instrucción civil en Chile que lleva el nombre de Capitán Williams.
La nave que tuvo un costo de un millón de dólares marca un antes y un después en la forma realizar la educación marítima en el país.
Bomberos de Sexta Compañia desarrollan simulacro en Puerto Oxxean S.A
En Puerto OXXEAN S.A., en el marco del convenio de mutua colaboración que existe entre ARMASUR...
ARMASUR realiza su Asamblea Anual
Un balance de la gestión llevada a cabo durante el último año, incluyendo los principales temas...
Armasur expone en Municipalidad de Puerto Montt imágenes de la Marina Mercante Sur Austral
La exhibición se inauguró este lunes 6 de noviembre en el marco de los 25 años de Armasur, con la...
Armasur y Bomberos firman acuerdo de Colaboración para zona Portuaria
En dependencias de la Sexta compañía de bomberos de Puerto Montt se realizó la firma de un...
ARMASUR acuerda apoyar a Tripulantes frente a disyuntiva de cursos OMI
El gremio puertomontino confirmó liderazgo de Orlando Almonacid, definió respaldar a tripulantes frente a la aplicación de cursos OMI y reiteró necesidad de separar aguas con navegación de ultramar a través de una reglamentación moderna.
ARMASUR acuerda apoyar a Tripulantes frente a disyuntiva de cursos OMI
Así lo acordó en la asamblea anual realizada este viernes 19 en Puerto Montt.
Empresas Marítimas Oxxean inauguró una moderna sala multipropósito en sus instalaciones de Chinquihue.
Permitiran la capacitación y el esparcmiento de sus trabajadores y actividades de la comunidad local.
Empresas Marítimas OXXEAN de puerto Montt, inauguró una moderna sala multipropósito en sus instalaciones de Chinquihue.
Permitirán la capacitación y el esparcimiento de sus trabajadores y actividades de la comunidad local.