
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Como parte de sus actividades de vinculación y de fortalecimiento con el mercado boliviano, Empresa Portuaria Arica participó en una nueva versión de la Feria Internacional de la Cadena Logística, MULTIMODAL 2025, un evento desarrollado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC – Bolivia) para generar conexiones con miras a fortalecer el comercio exterior del vecino país.
Durante la inauguración del evento, en la que participó el general de Empresa Portuaria Arica, Jorge Cáceres, el Cónsul General Adjunto de Chile en La Paz, José Miguel Concha, destacó a importancia del Puerto de Arica en el comercio exterior boliviano.
“Este Consulado General ha podido constatar el verdadero interés que existe en Arica por mejorar la conectividad y los servicios con Bolivia. Sólo cabe mencionar la relevancia que tiene para el puerto de Arica el comercio exterior de Bolivia. Según los datos del puerto, aproximadamente 2.92 millones de toneladas de carga son bolivianas. Es decir, esto representa el 74 % del volumen total que maneja el terminal”, destacó Concha.
En este aspecto, destacó las ventajas competitivas significativas que tiene Arica, tanto para los importadores como para los exportadores bolivianos, facilitando el acceso a los mercados en Asia y América del Norte.
Por su parte, Jorge Cáceres destacó la participación del terminal en su conjunto, tanto de Terminal Puerto Arica (TPA) como de EPA: “Estar presentes en la MULTIMODAL 2025 nos permite reforzar nuestro compromiso con Bolivia, un país clave para nuestras operaciones. Seguiremos trabajando por una logística eficiente, sostenible y con visión de futuro”, señaló.
REALIDAD VIRTUAL
En la MULTIMODAL, EPA presentó por primera vez una experiencia inmersiva en realidad virtual que permitió a los asistentes conocer en detalle el funcionamiento operativo y la infraestructura del puerto.
La innovadora iniciativa tecnológica permitió a empresarios, operadores logísticos, representantes institucionales y visitantes vivir una simulación interactiva del puerto, recorriendo virtualmente las zonas operativas y áreas de respaldo.
“Esta experiencia de realidad virtual refleja el compromiso de la Empresa Portuaria Arica con la innovación, la transparencia y la cercanía con nuestros usuarios. Felices de poder acercar de otra manera el puerto a las empresas que trabajan con nosotros” apuntó Cáceres.
Adicionalmente, la delegación de la empresa sostuvo reuniones bilaterales con representantes del sector público y privado boliviano, destacando la importancia estratégica del puerto como puerta de salida natural hacia los mercados del Pacífico, de manera más efectiva y competitiva.
Destacaron encuentros de coordinación para el desarrollo de futuras actividades con la Cámara Nacional de Comercio de Bolivia; la Cámara Nacional de Industrias de Bolivia, ASP-B y otras organizaciones para potenciar el desarrollo del comercio exterior de Bolivia.
LOS MÁS VISTOS

ENGIE Chile adquiere empresa de GNL Gas Stream

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

Centro de Negocios Sercotec Coquimbo certifica a emprendedoras y proveedores locales en alianza público-privada

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.
ARTICULOS RELACIONADOS
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Más de 1.300 personas recorrieron el Puerto de Arica en el Día de Los Patrimonios
Con una jornada llena de historia, cultura y comunidad, este domingo se conmemoró el Día de los...
EPA destaca arribo de 420 contenedores herméticos para desarrollar operaciones sostenibles
La adquisición es parte de un proyecto público- privado, el más importante de la empresa en los últimos 20 años.
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.