
"Aunque inmensa sea la soledad más grande es el amor a la Patria"
El lema de Carabineros de Fronteras que resaltó en visita de la Armada a Cabo Espíritu Santo en el Estrecho de Magallanes.
GOBERNACIÓN MARÍTIMA DE PUNTA ARENAS REALIZÓ VISITA DE APOYO OPERATIVO A CABO ESPIÍTU SANTO Y ENTREGA RECONOCIMIENTO A CARABINEROS DE CHILE
Este 13 de mayo, en el marco de visitas de apoyo operativo a faros habitados de la jurisdicción, una delegación encabezada por el Condestable de la Gobernación Marítima de Punta Arenas, Suboficial Mayor Roberto Araneda, visito el Faro “Cabo Espíritu Santo” ubicado en la rivera sur de la boca del Estrecho de Magallanes en Tierra del Fuego.
En la ocasión, el Condestable junto al Capitán de Puerto de Punta Delgada, Suboficial Litoral Patricio Borquez, y el Suboficial Luis Stevens, recorrieron junto al Jefe de Faro, Cabo Segundo Faro Set Reyes y su esposa Francisca Paredes, las dependencias conociendo parte de su experiencia en esta aislada repartición de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
Previamente se había coordinado la presencia de una delegación de la Tenencia de Cerro Sombrero de Carabineros de Chile, encabezada por el Teniente José Salinas, con el objetivo de agradecer el apoyo permanente brindado a la institución y hacer entrega de un presente en el marco del 98 aniversario de la policía uniformada.
El Suboficial Mayor Roberto Araneda comentó que “en el marco de esta visita entregamos el apoyo logístico correspondiente a este joven matrimonio que cumple labores fundamentales de soberanía y control de tráfico marítimo, conociendo su experiencia y desafíos, entregando apoyo anímico en esta importante tarea que realizan en esta zona aislada de la jurisdicción”, señalando además que “en el marco del aniversario 98 de Carabineros de Chile, entregamos un reconocimiento a la Tenencia de Cerro Sombrero, cuyos funcionarios han prestado una ayuda constante a los servidores navales destinados en el Faro Cabo Espíritu Santo, siendo un apoyo fundamental en un lugar apartado y de difícil acceso”, afirmó el Condestable de la Gobernación Marítima de Punta Arenas.
Por su parte el Jefe de la Tenencia de Cerro Sombrero, Teniente José Salinas, señaló que “en el marco de las funciones de frontera nos encontramos en Faro Cabo Espíritu Santo, realizando una visita al personal de la Armada para saber algún requerimiento de nuestra Institución, recibiendo un presente en el marco de nuestro aniversario institucional, el cual reafirma los lazos entre las instituciones armadas”.
Desde 1968 Faro “Cabo Espíritu Santo” guía a los navegantes en la boca oriental del Estrecho de Magallanes, manteniéndose habitado en forma permanente desde 1978, cumpliendo labores fundamentales de soberanía efectiva, control de tráfico marítimo en conjunto con Faro “Punta Dungeness”, siendo parte de la red de ayudas a la navegación existentes a lo largo y ancho de la jurisdicción de la Tercera Zona Naval, siendo fundamental para mantener rutas marítimas seguras al servicio de navegantes de todo el mundo.
LOS MÁS VISTOS

Rodolfo Ponce Vargas solicita patrocinio para postular al Senado

Con una espectacular presentación del Ballet Kari Kari se conmemoró el Sexto Aniversario de la travesía del Kuini Analola que unió el continente con Rapa Nui.

Armada de Chile retoma desfiles del 21 de Mayo que se realizarán en Valparaíso y Viña del Mar.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

"Aunque inmensa sea la soledad más grande es el amor a la Patria"
ARTICULOS RELACIONADOS
Marineras transmitieron su experiencia a estudiantes para motivar vocaciones.
Iniciativa de la Capitanía de Puerto de Punta Arenas en el Colegio Miguel de Cervantes.
Más de 1500 estudiantes fueron parte de videoconferencia con la Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat”.
Esta actividad fue parte del programa “Embajadores Antárticos” y convocó a 52 comunidades educativas, además de participantes desde Guatemala, España y distintas regiones de Chile.
La Armada de Chile realizó izamiento del pabellón nacional en homenaje al Mes del Mar
La actividad contó fue encabezada por el Delegado presidencial de la Región de Magallanes y Antártica Chilena junto al Comandante en jefe de la Tercera Zona Naval
Con el izamiento del pabellón nacional frente al monumento a Arturo Prat Magallanes celebró el Mes del Mar.
Contó con la presencia de la Banda de Guerra del Colegio Don Bosco.
De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.
Entrevista exclusiva al aproximarse el fin de su mandato donde nos habla de su legado.
La Armada y el país celebran su vínculo con el océano en el inicio del Mes del Mar 2025
La ceremonia, presidida por la Ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, y el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés De la Maza, se desarrolló en el Teatro Municipal de la Ciudad Jardín.
Tsunami 02 Mayo 2025 en el "Faro del Fin del Mundo" en la Isla Diego Ramírez.
La Armada de Chile reforzó diversos despliegues en Región de Magallanes y Antártica Chilena tras sismo de 7,9 grados
La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.
Desde el día 8 de abril han transitado 24 unidades desde su área de operación en el Océano Atlántico hacia el Pacífico.
Comisión Antártica 2024-2025 concluye en Punta Arenas con un conversatorio a bordo del rompehielos "Almirante Viel".
La actividad, organizada por la Tercera Zona Naval, reunió a los comandantes del Trinomio Antártico para compartir sus experiencias operativas, logros y desafíos de la última temporada en el continente blanco.
Con tres poderosas naves conocidas como el Trinomio Antártico Chile concretó la Comisión Antártica 2024-2025.
Duró 222 días con 30.319 millas náuticas navegadas lo que permitió evacuar 272 toneladas de basura del continente helado entre otras importantes misiones.