Autoridades valoran aporte en empleo y reactivación por regreso de Maersk a TPS Valparaíso
Recaladas semanales conectan la Costa Oeste de Sudamérica con Europa, y significan también el regreso a la ciudad del transporte ferroviario de carga.
Haciendo énfasis en la potenciación del puerto y la consiguiente creación de empleos, las autoridades de la ciudad y de Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS) y Maersk inauguraron el Servicio CLX en Valparaíso.
La nave Polar Chile fue la primera en recalar en Terminal 1 del puerto de Valparaíso, operado por TPS, inaugurando este servicio que considera recaladas semanales con carga de importación y exportación, y que además significó la reactivación del transporte ferroviario de carga hacia Valparaíso, con tres trenadas semanales para abastecer de contenedores provenientes del sur a las naves de Maersk.
El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp; el gerente general de TPS, Oliver Weinreich; Matías Quiroga, gerente comercial de Retail y Lifestyle Sales WCSA de Maersk; Roberto Fernández, director regional de Aduana Valparaíso; Juan Marcos Mancilla, gerente de logística de la Empresa Portuaria Valparaíso; Sergio Baeza, presidente de Cotraporchi y representantes de los sindicatos de trabajadores portuarios de Valparaíso participaron de la ceremonia con la que se celebró la llegada del servicio a la ciudad.
El alcalde Jorge Sharp destacó que “para nosotros es una buena noticia, como también para TPS, que Maersk haya decidido volver a Valparaíso. Eso se traduce en puestos de trabajo en una ciudad donde precisamente la cuestión del empleo es un gran desafío, y por tanto pienso que el 2022 lo vamos a iniciar de mucha mejor forma”.
Oliver Weinreich, gerente de TPS, expresó que “recibimos este servicio con orgullo en el sentido de que demostramos que Valparaíso es un buen puerto, que tiene condiciones únicas por su ubicación geográfica, por la gente, por todo, y eso es reconocido con la confianza que deposita Maersk en tener un servicio acá. El CLX va a aportar fuertemente al crecimiento del volumen para el año 2022”.
Con respecto a la reactivación del tren de carga, añadió que “Valparaíso ha tenido siempre tren pero no lo usábamos con carga por muchos años; lo hemos reactivado y Maersk viene con un servicio que 3 veces a la semana va a traer un tren para mover contenedores reefer que vienen de la zona de Teno. Es bueno seguir explorando para dar más alternativas de transporte a la ciudad”.
Matías Quiroga, gerente comercial de Retail y Lifestyle Costa Oeste Sudamérica de Maersk, enfatizó que la empresa busca flexibilidad. “Es sumamente importante poder diversificar riesgos, los clientes nos piden que estemos activos más tiempos en el año. Los eventos climáticos son desafortunados, cada día más graves, y esto nos obliga como compañía a ser más ágiles, y la diversificación nos ayuda a disminuir ese riesgo. El servicio de TPS siempre ha sido de primer nivel, estamos muy contentos de estar aquí nuevamente”.
El ejecutivo agregó que “el servicio reactivado de trenes es una importante conectividad con el que nosotros estamos buscando diversificar y entregar soluciones distintas a nuestros clientes, creemos que es primordial. Nos debemos a nuestros clientes y tenemos que entregar soluciones a la altura de los desafíos. En este momento, los trenes están cumpliendo una solución importante en esta estrechez de cadena logística que existe y sin duda es algo que queremos seguir potenciando”.
Roberto Fernández, director regional de Aduanas, calificó el regreso de Maersk a Valparaíso como “un hito bastante importante para la ciudad porque trae la línea naviera más grande del mundo y reactiva el tema laboral, por una parte, y se reactivan otras alternativas, como por ejemplo ferrocarriles. Hay innovación, se vuelve a lo que existía hace muchos años pero con un tema logístico mucho más adecuado y certero con respecto a lo que está ocurriendo en el ámbito logístico a nivel mundial”.
Sergio Baeza, presidente de COTRAPORCHI, aseguró que “vamos a dar un buen servicio como trabajadores, este puerto siempre se ha caracterizado por tener tranquilidad, atender bien a los clientes, y yo creo que Maersk hizo un muy buen negocio al venirse al puerto de Valparaíso”.
El servicio CLX moviliza un alto porcentaje de contenedores reefer, recalará en TPS semanalmente y ofrecerá una alternativa de conexión adicional para importadores y exportadores nacionales entre Valparaíso y los puertos base de Europa como Rotterdam, Holanda; Amberes, Bélgica, y Hamburgo, Alemania, además de conexiones y trasbordos hacia otros destinos intermedios, como Cartagena, Manzanillo, Balboa y Callao.
LOS MÁS VISTOS
Almirante peruano Carlos Tejada Mera cuenta las claves del éxito del puerto de Chancay.
Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe
A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
En Punta Arenas descubren busto de Antonio Pigafetta, cronista de la expedición de Magallanes.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Crucero francés de lujo Le Boreal arribó a Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Un centenar de tripulantes desembarcaron para recorrer la ciudad y alrededores.
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
Se trata del Silver Cloud, el tercer crucero de la temporada que atraca en TPS y el sexto que arriba a Valparaíso.
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
•Es la nave más grande de esta línea naviera que llega a Valparaíso desde 2021, con 335 metros de eslora y 46 metros de manga.
Segundo crucero de la temporada recala en Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Se trata de Le Lyrial el quinto que arriba a Valparaíso en la temporada 2025-26.
TPS adhiere a campaña Octubre Rosa destinada a prevenir el cáncer de mama.
Se trata de un cruel flagelo que cobra la vida de 9 de cada diez pacientes afectados.
TPS recibió el primer crucero de la temporada 2025-26 que arriba a Valparaíso.
Se trata del Silver Endeavor un crucero de expedición de ultra lujo.
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso participó en limpieza de la playa de Caleta Portales.
En el marco de Día Internacional de la Limpieza de Playas organizado por la Armada.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...













