
Autoridades valoran aporte en empleo y reactivación por regreso de Maersk a TPS Valparaíso
Recaladas semanales conectan la Costa Oeste de Sudamérica con Europa, y significan también el regreso a la ciudad del transporte ferroviario de carga.
Haciendo énfasis en la potenciación del puerto y la consiguiente creación de empleos, las autoridades de la ciudad y de Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS) y Maersk inauguraron el Servicio CLX en Valparaíso.
La nave Polar Chile fue la primera en recalar en Terminal 1 del puerto de Valparaíso, operado por TPS, inaugurando este servicio que considera recaladas semanales con carga de importación y exportación, y que además significó la reactivación del transporte ferroviario de carga hacia Valparaíso, con tres trenadas semanales para abastecer de contenedores provenientes del sur a las naves de Maersk.
El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp; el gerente general de TPS, Oliver Weinreich; Matías Quiroga, gerente comercial de Retail y Lifestyle Sales WCSA de Maersk; Roberto Fernández, director regional de Aduana Valparaíso; Juan Marcos Mancilla, gerente de logística de la Empresa Portuaria Valparaíso; Sergio Baeza, presidente de Cotraporchi y representantes de los sindicatos de trabajadores portuarios de Valparaíso participaron de la ceremonia con la que se celebró la llegada del servicio a la ciudad.
El alcalde Jorge Sharp destacó que “para nosotros es una buena noticia, como también para TPS, que Maersk haya decidido volver a Valparaíso. Eso se traduce en puestos de trabajo en una ciudad donde precisamente la cuestión del empleo es un gran desafío, y por tanto pienso que el 2022 lo vamos a iniciar de mucha mejor forma”.
Oliver Weinreich, gerente de TPS, expresó que “recibimos este servicio con orgullo en el sentido de que demostramos que Valparaíso es un buen puerto, que tiene condiciones únicas por su ubicación geográfica, por la gente, por todo, y eso es reconocido con la confianza que deposita Maersk en tener un servicio acá. El CLX va a aportar fuertemente al crecimiento del volumen para el año 2022”.
Con respecto a la reactivación del tren de carga, añadió que “Valparaíso ha tenido siempre tren pero no lo usábamos con carga por muchos años; lo hemos reactivado y Maersk viene con un servicio que 3 veces a la semana va a traer un tren para mover contenedores reefer que vienen de la zona de Teno. Es bueno seguir explorando para dar más alternativas de transporte a la ciudad”.
Matías Quiroga, gerente comercial de Retail y Lifestyle Costa Oeste Sudamérica de Maersk, enfatizó que la empresa busca flexibilidad. “Es sumamente importante poder diversificar riesgos, los clientes nos piden que estemos activos más tiempos en el año. Los eventos climáticos son desafortunados, cada día más graves, y esto nos obliga como compañía a ser más ágiles, y la diversificación nos ayuda a disminuir ese riesgo. El servicio de TPS siempre ha sido de primer nivel, estamos muy contentos de estar aquí nuevamente”.
El ejecutivo agregó que “el servicio reactivado de trenes es una importante conectividad con el que nosotros estamos buscando diversificar y entregar soluciones distintas a nuestros clientes, creemos que es primordial. Nos debemos a nuestros clientes y tenemos que entregar soluciones a la altura de los desafíos. En este momento, los trenes están cumpliendo una solución importante en esta estrechez de cadena logística que existe y sin duda es algo que queremos seguir potenciando”.
Roberto Fernández, director regional de Aduanas, calificó el regreso de Maersk a Valparaíso como “un hito bastante importante para la ciudad porque trae la línea naviera más grande del mundo y reactiva el tema laboral, por una parte, y se reactivan otras alternativas, como por ejemplo ferrocarriles. Hay innovación, se vuelve a lo que existía hace muchos años pero con un tema logístico mucho más adecuado y certero con respecto a lo que está ocurriendo en el ámbito logístico a nivel mundial”.
Sergio Baeza, presidente de COTRAPORCHI, aseguró que “vamos a dar un buen servicio como trabajadores, este puerto siempre se ha caracterizado por tener tranquilidad, atender bien a los clientes, y yo creo que Maersk hizo un muy buen negocio al venirse al puerto de Valparaíso”.
El servicio CLX moviliza un alto porcentaje de contenedores reefer, recalará en TPS semanalmente y ofrecerá una alternativa de conexión adicional para importadores y exportadores nacionales entre Valparaíso y los puertos base de Europa como Rotterdam, Holanda; Amberes, Bélgica, y Hamburgo, Alemania, además de conexiones y trasbordos hacia otros destinos intermedios, como Cartagena, Manzanillo, Balboa y Callao.
LOS MÁS VISTOS

El almirante (r) Miguel Ángel Vergara criticó el clima de inseguridad y pérdida de valores que vive el país.

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

Senador Gastón Saavedra: "Insistiré en la creación de un Ministerio del Mar".

Tras 2 años de pandemia volvió el Campeonato de Pesca Deportiva Mes del Mar en el Muelle Asimar.

Director de EOTV, periodista Atilio Macchiavello se confesó con su colega Maureen Berger.
ARTICULOS RELACIONADOS
Visita de WISTA Chile a TPS busca incentivar participación de la mujer en puertos.
El primer encuentro entre el organismo y el terminal portuario apunta a establecer lazos de cooperación que promuevan la diversidad e inclusión en el sector.
Terminal Pacífico Sur rompe su récord y aumenta 15% los envíos de fruta esta temporada.
TPS agradeció a todos los integrantes de la cadena logística que hicieron posible este importante logro.
Temporada alta de fruta en TPS finaliza con 15% de aumento en transferencia.
Concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso movilizó más de un millón de toneladas de fruta entre noviembre y abril, considerando contenedores refrigerados y pallets en buques cámara.
Gerente general de TPS, Oliver Weinreich destaca visita a feria de cruceros Seatrade 2022
La visita formada por representantes del puerto y autoridades de turismo permitió concretan el retorno a Valparaíso de la línea de cruceros más grande el mundo.
TPS avanza a la vanguardia en Inteligencia Artificial
Será el primer terminal chileno en participar en un innovador programa desarrollado por las empresas OMNIX y Anastasia con apoyo de CORFO y e Ministerio de Economía para desarrollar un modelo que será replicado en otros puertos del país.
TRANSMISIÓN EN DIRECTO: TPS lanza programa "Inteligencia Artificial para la Transformación de los Puertos Marítimos"
MIÉRCOLES 4 DE MAYO A LAS 10.00 DESDE TERMINAL PACÍFICO SUR VALPARAÍSO, TPS. EL LINK SE ACTIVARÁ MINUTOS ANTES DE LA TRANSMISIÓN.
Regresan las Escuelas de Fútbol TPS 2022
400 estudiantes de 16 colegios de Valparaíso participarán en la décimo cuarta versión de este tradicional programa deportivo impulsado por el concesionario del terminal portuario.
En gloria y majestad regresan las Escuelas de Fútbol TPS que habían sido suspendidas por la pandemia.
En sus 13 años de existencia el programa ha beneficiado a más de 4.000 niños y niñas de Valparaíso.
Delegación porteña en Seatrade concreta el regreso de Royal Caribbean a Valparaíso
Cruceros Celebrity retornarán durante la próxima temporada a la ciudad puerto. Ejecutivo de la naviera destaca el atractivo de Valparaíso como destino turístico.
Potenciada con un nuevo recorrido vuelve la Media Maratón TPS que se corre por el interior del puerto.
El alcalde de Valparaíso y autoridades regionales destacaron la importancia de la prueba pedestre para potenciar a la ciudad y acercar el puerto a los ciudadanos.