
Balanza de alta precisión y tecnología comenzó a operar en Empresa Portuaria Chacabuco.
El instrumento de medición fue habilitado en forma contigua a las bodegas y containers de almacenamiento de carga, utilizados principalmente por la industria acuícola y minera.
Puerto Chacabuco. Una balanza de alta precisión y moderna tecnología comenzó a operar a partir del 01 de marzo de este año en la Empresa Portuaria Chacabuco. La habilitación del nuevo servicio estará destinado al pesaje de camiones, contenedores y carga en general.
El Gerente General de EMPORCHA, Enrique Runín, explicó que la balanza está disponible para las distintas empresas que ocupan y requieren de servicios portuarios, como por ejemplo, las exportadoras de mineral, El Toqui y Cerro Bayo; las cuales ya han comenzado a hacer uso de esta nueva tecnología.
Destacó además que a partir del mes de julio de este año comenzará a regir una nueva normativa impulsada por la Organización Marítima internacional, “la exigencia es que a partir de esa fecha deberán ser pesados todos los contenedores de embarque en cada puerto del mundo que esté adscrito a esta organización, lo cual aplica para Chile y por supuesto, la Región de Aysén. Su implementación obedece al resguardo de la seguridad de navegación en los barcos, asociada a la estiba o distribución de la carga que transportan”, precisó.
Runín valoró además la instalación de la balanza en el mismo recinto portuario debido a que su habilitación otorga fluidez a las empresas involucradas en los procesos de exportación.
La instalación de la obra en Puerto Chacabuco demandó una inversión cercana a los 60 millones de pesos. Consiste en una báscula para camiones de 20 metros de largo por 3 metros de ancho, construida sobre nivel en base a estructura metálica y plataforma de rodado de hormigón de alta resistencia, con capacidad máxima para 60 toneladas. Dispone de rampas de acceso de hormigón, sistema y software de pesaje, además de una dependencia de control.
La administración operativa de la balanza fue otorgada, previo proceso de licitación, a la empresa Ultraport, perteneciente al grupo Ultramar, agencia de estiba con sucursales en todo Chile.
LOS MÁS VISTOS

Destacan trayectoria de nuevo Comandante en Jefe de la Armada, por su apoyo a la marina mercante nacional y a la inclusión de la mujer.

Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.

ARMASUR presenta exitoso proyecto de protección de cetáceos en el Pacífico Sur en la UNOC3.

Puerto Exterior de San Antonio: EPSA y ASONAVE destacan necesidad de colaboración para enfrentar los desafíos logísticos del futuro
