
Buque multipropósito “Sargento Aldea” se alista para su navegación al Territorio Chileno Antártico
Esta será la primera comisión que cumplirá luego de su proceso de mantención y actualización de sistemas, lo que le permitirá, entre otras funciones, cumplir tareas logísticas y de apoyo a bases antárticas.
Talcahuano. El viernes 10 de noviembre finalizó el entrenamiento y certificación del buque multipropósito LSDH-91 "Sargento Aldea", efectuado por el Centro de Entrenamiento de la Armada (CENTARM), en la bahía de Valparaíso.
El término de este período se dio tras un proceso de actualización de sus sistemas, lo que permitirá llegar hasta el extremo sur de Chile y, a su vez, colaborar con las bases científicas nacionales y extranjeras, y trasladar material.
El Comandante del “Sargento Aldea”, Capitán de Navío Julio Carvajal, detalló que “hemos estado preparándonos para liderar este extraordinario equipo que es la dotación del Aldea (...) este año tiene una gran misión: la Comisión Antártica, por lo que desde hace un tiempo atrás el buque está en una exhaustiva preparación denominada winterización”. Explicó que este proceso es un alistamiento de la embarcación para navegar por las aguas antárticas.
Polivalencia
La Unidad destaca por su polivalencia, ya que, al ser un buque multipropósito, posee la capacidad de trasladar carga de gran tamaño y personal de Infantería de Marina; cuenta con un hospital compuesto por 22 camas y dos pabellones. Lo anterior, permite contribuir a la integridad territorial del país y estar preparado para acudir a las eventuales catástrofes que podrían ocurrir en el país.
El médico a cargo del LSDH-91 “Sargento Aldea”, Teniente Primero Sanidad Naval (SN) Agustín Chejade, destacó que “es un orgullo para mí trabajar aquí y ser parte de la dotación: conlleva una gran responsabilidad estar a cargo de todos quienes vienen a bordo”. Así, detalló el personal disponible para atender situaciones de salud: “Cuento con el apoyo de cinco enfermeros a cargo, tres que son especialistas y dos básicos”.
Al ser consultado sobre la próxima misión en el Territorio Chileno Antártico comentó que “en la Campaña Antártica lo difícil o los mayores riesgos que existen son la hipotermia en caso de quienes se exponen por más tiempo al frío, o algún hombre que se caiga al agua. Un desafío importante que nos podría tocar es la evacuación de pacientes que muchas veces están limitados por vía marítima y deben ser evacuados por vía aérea”, explicó.
La certificación por parte del CENTARM también incluye una serie de entrenamientos con el personal naval, entre ellos, con el Batallón de Infantería de Marina (IM) Nº2 “Miller”, el que incluyó un ejercicio anfibio que implicó un desembarco de personal y vehículos motorizados a través de las barcazas que posee el buque. Además, se efectuó la recepción de un herido transportado por helicóptero, lo que puso a prueba las capacidades hospitalarias que posee el buque.
Cabe recordar que durante la emergencia sanitaria suscitada por el Covid-19, el “Sargento Aldea” fue en apoyo a reducir las listas de esperas de atención quirúrgica para diversos centros asistenciales del país, entre ellos, el Hospital Las Higueras, de Talcahuano, el Hospital Regional en Concepción, el Hospital Carlos Van Buren, de Valparaíso y el Hospital Gustavo Fricke, ubicado en Viña del Mar.
La Armada de Chile a través de sus Unidades polivalentes, reafirma su compromiso y Contribución al Desarrollo Nacional y a la Acción del Estado, como también en el Territorio Chileno Antártico.
LOS MÁS VISTOS

Por amplia mayoría fue reelecto Felipe Serrano Solar como presidente de la Cámara Aduanera de Chile junto a los miembros de su directiva.

86 años apoyando el comercio exterior cumplió la Cámara Aduanera de Chile.

Cámara Aduanera distinguió al empresario y dirigente gremial Roberto Fantuzzi Hernández.

La Liga Marítima inició su agenda de actividades 2025 con la incorporación del comandante en jefe de la armada como nuevo socio

Este domingo 27 de abril de 2005 se cumplieron seis años de la hazaña del Kuini Analola que unió el continente con Rapa Nui.
ARTICULOS RELACIONADOS
La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.
Desde el día 8 de abril han transitado 24 unidades desde su área de operación en el Océano Atlántico hacia el Pacífico.
Comisión Antártica 2024-2025 concluye en Punta Arenas con un conversatorio a bordo del rompehielos "Almirante Viel".
La actividad, organizada por la Tercera Zona Naval, reunió a los comandantes del Trinomio Antártico para compartir sus experiencias operativas, logros y desafíos de la última temporada en el continente blanco.
Con tres poderosas naves conocidas como el Trinomio Antártico Chile concretó la Comisión Antártica 2024-2025.
Duró 222 días con 30.319 millas náuticas navegadas lo que permitió evacuar 272 toneladas de basura del continente helado entre otras importantes misiones.
Operativos interagenciales entre la Autoridad Marítima, Aduanas y PDI han incautado 4 veleros en Magallanes.
●La embarcaciones hacían viajes turísticos en la zona austral sin contar con los permisos correspondientes. Al momento de las fiscalizaciones intentaron hacer pasar a los turistas como tripulantes de yates y veleros.
Este 9 de abril la dotación de Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat” rindió un homenaje al Capitán Pedro Gonzalez Pacheco.
Perdió la vida hace 64 años en actos de servicio cuando se desempeñaba como Gobernador Marítimo del Territorio Chileno Antártico y comandante de la base naval Arturo Prat.
Desarticulan 4 yates extranjeros que realizaban actividades sin autorización infringiendo la normativa chilena y afectando la economía local en Magallanes.
Se logró gracias a un operativo interagencial realizado por la Autoridad Marítima, Aduanas y la PDI
Reviva los emocionantes momentos del zarpe del Buque Escuela Esmeralda a su 69 crucero de instrucción.
Una gira de ensueño por ocho puertos y seis países enl el Pacífico.
Buque Escuela “Esmeralda” zarpó para dar inicio a su LXIX Viaje de Instrucción
La travesía tendrá una duración de 155 días que considera recaladas en puertos del Asia-Pacífico para actuar como embajadora de Chile ante el mundo.
Un siglo de servicio: Oficiales de Mar celebran 100 años de historia y tradición
Martes 11 de marzo de 2025
La instancia reunió a gran parte del Alto Mando Naval, quienes compartieron con los Oficiales de Mar y Aspirantes a Oficiales de Mar. Oportunidad donde se realizó la presentación del libro “En la estela del Oficial de Mar, 100 años de Singladura”.
La Gobernación Marítima de #Valparaíso informa sobre las acciones adoptadas hoy en la bahía para restablecer la seguridad tras manifestaciones de pescadores artesanales que intentaron impedir el paso de naves mayores y menores , poniendo en riesgo la navegación.
Cuatro manifestantes fueron detenidos y se encontraron elementos incendiarios a bordo de una de las naves incautadas.