
Cámara Aduanera de Chile espera que prime el diálogo frente a movilización de ANFACH
El presidente del gremio, Felipe Serrano, sostuvo que una movilización de los funcionarios aduaneros perjudica gravemente al comercio exterior del país.
Un llamado a encontrar un camino de diálogo y evitar las paralizaciones en los puertos y aeropuertos de nuestro país por parte de los funcionarios de Aduanas, agrupados en ANFACH, hizo la Cámara Aduanera de Chile, ante las movilizaciones anunciadas en los últimos días.
Felipe Serrano, presidente del gremio de Agentes de Aduana, manifestó la preocupación que esto representa para sus asociados: “Estamos monitoreando de cerca la situación que se está dando con ANFACH y esperamos que prime el diálogo y la voluntad para evitar una paralización, que daña gravemente el comercio exterior de nuestro país, con todos los costos que eso significa”.
El dirigente gremial señaló que la movilización, junto “con afectar a todos los operadores del comercio exterior, encarece los costos para el consumidor final y perjudica al sector importador y exportador. Todo lo anterior constituye también un duro golpe para la imagen internacional del país, lo que sin duda debilita nuestra competitividad”.
Serrano recordó que, aún con turnos éticos, se afecta seriamente la cadena de las mercancías sensibles, como medicamentos, productos perecibles, equipos de urgencia y otros de despacho urgente, creando incertidumbre en la cadena logística de nuestro comercio exterior.
El presidente de la Cámara Aduanera reiteró el llamado a que los trabajadores aduaneros constituyan mesas de trabajo y generen el diálogo necesario con las autoridades hasta lograr acuerdos satisfactorios sin perjudicar el comercio internacional chileno.
LOS MÁS VISTOS

Innovador sistema Moore Master que reemplaza espías por ventosas implementará DP World San Antonio.

El deseo de algunos de hacer desaparecer nuestras Fuerzas Armadas y la cobardía de otros de no reconocer su importancia vital para chile.

Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.

La Aviación Naval cumplió un siglo vigilando los mares y sirviendo a la patria.

Colegio de Ingenieros Mercantes lanzan ciclo de educación medioambiental en Quintay.
ARTICULOS RELACIONADOS
Orgullosos del nuevo cargo que asumió Ricardo Mewes Schnaidt como Presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio CPC.
La Cámara Aduanera de Chile A.G., su presidente Felipe Serrano Solar, el directorio y los socios, saludamos a nuestro colega, Ricardo Mewes Schnaidt.
"Seguimos restando a nuestra economía, a nuestro comercio exterior y a la estabilidad del país."
Declaraciones de Felipe Serrano, presidente de la Cámara Aduanera de Chile
Chile apretó el Botón de Pánico ante la inseguridad asegura Juan Eduardo Figueroa.
El ejecutivo de la Cámara Aduanera se pregunta ¿Hay grupos delictivos internacionales operando en Chile? ¿Perderemos lo avanzado en telemática? Y destaca la apuesta de Hapag-Lloyd, lo que podría atraer a más inversionistas.
Felipe Serrano es elegido nuevo presidente del Consejo de la Sociedad Civil de la SUBREI.
La elección se registró este martes en la 12º sesión del Consejo de la Sociedad Civil de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales (SUBREI)
Cámara Aduanera valoró programa IA en TPS.
Así lo destacó su gerente gremial Juan Eduardo Figueroa, quien señaló los posibles beneficios que traerá a la cadena logística.
Atochamientos en Shanghái y EEUU, cierres de fábricas y otros trastornos logísticos preocupan por coletazos en Chile.
Encuesta a autoridades y líderes gremiales presentes en la Asamblea Anual de la Cámara Aduanera.
Primera Asamblea post pandemia realizó la Cámara Aduanera de Chile.
Fue la asamblea 83 º donde se analizó el impacto de la pandemia, se eligió 3 nuevos directores y se entregaron reconocimientos por desempeño destacado y trayectoria gremial.
La importancia de las trabajadoras y trabajadores portuarios en tiempos de pandemia destaco la Cámara Aduanera de Chile.
Así lo señaló su presidente, Felipe Serrano, en su saludo del Día del Trabajador Portuario.
Javier León un agente de aduanas que quiere ser parte del Consejo Regional
Como independiente por RN va a buscar un cupo en el CORE y entre sus objetivos esta que se active un paso bioceánico entre Valparaíso y la Región de Cuyo, que parte de los aportes de los puertos queden en la región y crear una zona franca para aumentar el crecimiento y el empleo de la zona.