
Cámara Aduanera llama a coordinar trabajo para el desarrollo de Valparaíso
Su presidente, Felipe Serrano, participó en el Conversatorio “Arriba Valparaíso”, donde destacó la importancia del comercio exterior para la economía de la ciudad
Un llamado a coordinar una agenda de trabajo en común para el desarrollo de Valparaíso hizo el presidente de la Cámara Aduanera, Felipe Serrano, en el marco del conversatorio "Arriba Valparaíso", organizado por El Mercurio de Valparaíso.
El dirigente gremial fue uno de los expositores de la actividad, donde se presentó también el ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, y el presidente de la Empresa Portuaria Valparaíso, Fernando Ramírez.
"Tenemos que levantar a Valparaíso", enfatizó Serrano, insistiendo en la importancia de la integración para la actividad económica y la sostenibilidad de la ciudad, junto con la necesidad de que todos sus actores, autoridades, municipio, sociedad civil, academia, cultura y ciudadanos se unan bajo una visión común de cuidar el puerto y avanzar en su desarrollo. "Estoy a favor de escuchar a todos y desde ahí construir cosas inteligentes para que esta ciudad avance", expresó.
Como modelos exitosos para orientar la proyección del puerto y su vinculación con la ciudad, destacó los casos de Valencia en España y Hamburgo en Alemania, cuyos puertos conviven en armonía y sinergia con su entorno y la ciudadanía, así como el aprendizaje de los encuentros de APEC donde se abordan problemáticas con un enfoque innovador en la búsqueda de buenas conclusiones, en la línea histórica de la búsqueda del conocimiento y desarrollo que ha sido tradicional en Valparaíso desde los primeros tiempos de la República.
El ministro Monckeberg destacó en su intervención que "el puerto es clave en el desarrollo de la ciudad, y por lo tanto tenemos que hacer convivir la vocación de puerto con la vocación de ciudad".
El presidente de EPV, en tanto, planteó la idea de que Chile necesita al puerto de Valparaíso y que la ciudad debe decidir cómo responder a esa necesidad. “¿Seremos capaces de tener una respuesta para Chile, que simplemente quiere de nosotros la capacidad portuaria para transferir un millón de TEUs, seremos capaces de crear un proyecto de ciudad que incorpore su puerto?”, se preguntó.
Finalmente, los participantes manifestaron su interés en ampliar las instancias de encuentro y trabajo para abordar las problemáticas de la ciudad, integrando a todos los actores relevantes para su desarrollo y proyección a futuro.
LOS MÁS VISTOS

Protestas en Valparaíso, Puerto Montt, Talcahuano y Chiloé, en contra de la apertura del cabotaje.

La Alianza Marítima de Chile, hace un llamado a manifestarse contra la apertura del cabotaje.

Rodolfo Ponce, en su calidad de Capitán de Alta Mar, llama a defender la marina mercante.

El velero Beau Geste que recorrerá la Cuenca del Pacífico zarpó desde el muelle Asimar de Quintero.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
¿URGENTE! Agentes de Aduana denuncian graves fallas en sistemas electrónico de Aduana, Van, Sicex y otras que están afectando gravemente el desarrollo del comercio exterior.
Aseguran que el comercio exterior está practicamente detenido y llaman al gobierno a implementar un sistema alternativo.
Aduanas realiza la mayor inversión de los últimos 7 años en tecnologías para combatir el crimen organizado.
La información fue entregada en el Congreso Internacional de Agentes de Aduana realizado en Santiago.
La Cámara Aduanera comunicó nuevo directorio el que está presidido por Felipe Serrano
La elección se realizó el 28 de abril en la Asamblea Ordinaria Anual de Socios 2023.
Maximiliano Carrasco el agente de aduanas más joven de Chile.
Siguiendo la tradición familiar de su padre, el agente de aduanas Carlos Carrasco.
El presidente de la CPC Ricardo Mewes destacó papel de los agentes de aduana para contribuir a la seguridad del país
Así lo expresó al asistir a la 83 Asamblea Anual del gremio aduanero.
Informe de la ONU sobre narcotráfico, CPTTP y reforma tributaria en análisis del senador Francisco Chahuán.
En 83 asamblea anual de la Cámara Aduanera de Chile
Por amplia mayoría Felipe Serrano es reelegido como presidente de la Cámara Aduanera de Chile junto a otros integrantes de su directiva.
En asamblea 83 que contó con la presencia de la directora nacional de aduanas, el presidente de la CPC, la subsecretaria de la Subrei y el senador Francisco Chahuan.
Sandro Rossi "En Chile hemos sido líderes en la simplificación del comercio exterior".
Visita a las agencias de aduana de la familia Rossi, una tradición de 4 generaciones.
Orgullosos del nuevo cargo que asumió Ricardo Mewes Schnaidt como Presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio CPC.
La Cámara Aduanera de Chile A.G., su presidente Felipe Serrano Solar, el directorio y los socios, saludamos a nuestro colega, Ricardo Mewes Schnaidt.