
Cámara Aduanera se reúne con TPS para conocer nueva tarifa “Security Fee”
Se trata de la tarifa ‘Security Fee’, nuevo servicio básico de TPS que comenzó a regir el 25 de septiembre, que comprende el servicio de seguridad y vigilancia prestado en los recintos del terminal, con la finalidad de mantener y seguir mejorando los sistemas de seguridad y estándares de protección de la carga.
El presidente y el vicepresidente de la Cámara Aduanera de Chile, Felipe Serrano y Sebastián Vio, se reunieron esta mañana con ejecutivos de Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS), concesionario del terminal 1 de Valparaíso, para conocer en detalle la nueva tarifa del concesionario que entró en vigencia el 25 de septiembre pasado.
Felipe Serrano señaló tras el encuentro que “le hemos pedido al concesionario del Terminal 1 que nos explique en detalle los motivos de este cobro y la información completa acerca de esta nueva tarifa, con el fin de informar a nuestros asociados en forma oportuna e integral los detalles de esta medida, por lo que sus ejecutivos generarán la comunicación que hemos solicitado, tanto para nuestros asociados como para importadores y exportadores”.
Esta nueva tarifa básica consiste en un cobro de USD 15 por contenedor (de 20 o de 40 pies) y USD 0,8 por tonelada en el caso de carga general y hortofrutícola, tanto para las cargas de importación como las de exportación.
La reunión fue liderada por parte de Terminal Pacífico Sur Valparaíso por su gerente general, Oliver Weinreich, y por el subgerente comercial, Camilo Jobet.
LOS MÁS VISTOS

Protestas en Valparaíso, Puerto Montt, Talcahuano y Chiloé, en contra de la apertura del cabotaje.

La Alianza Marítima de Chile, hace un llamado a manifestarse contra la apertura del cabotaje.

Rodolfo Ponce, en su calidad de Capitán de Alta Mar, llama a defender la marina mercante.

El velero Beau Geste que recorrerá la Cuenca del Pacífico zarpó desde el muelle Asimar de Quintero.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
¿URGENTE! Agentes de Aduana denuncian graves fallas en sistemas electrónico de Aduana, Van, Sicex y otras que están afectando gravemente el desarrollo del comercio exterior.
Aseguran que el comercio exterior está practicamente detenido y llaman al gobierno a implementar un sistema alternativo.
Aduanas realiza la mayor inversión de los últimos 7 años en tecnologías para combatir el crimen organizado.
La información fue entregada en el Congreso Internacional de Agentes de Aduana realizado en Santiago.
La Cámara Aduanera comunicó nuevo directorio el que está presidido por Felipe Serrano
La elección se realizó el 28 de abril en la Asamblea Ordinaria Anual de Socios 2023.
Maximiliano Carrasco el agente de aduanas más joven de Chile.
Siguiendo la tradición familiar de su padre, el agente de aduanas Carlos Carrasco.
El presidente de la CPC Ricardo Mewes destacó papel de los agentes de aduana para contribuir a la seguridad del país
Así lo expresó al asistir a la 83 Asamblea Anual del gremio aduanero.
Informe de la ONU sobre narcotráfico, CPTTP y reforma tributaria en análisis del senador Francisco Chahuán.
En 83 asamblea anual de la Cámara Aduanera de Chile
Por amplia mayoría Felipe Serrano es reelegido como presidente de la Cámara Aduanera de Chile junto a otros integrantes de su directiva.
En asamblea 83 que contó con la presencia de la directora nacional de aduanas, el presidente de la CPC, la subsecretaria de la Subrei y el senador Francisco Chahuan.
Sandro Rossi "En Chile hemos sido líderes en la simplificación del comercio exterior".
Visita a las agencias de aduana de la familia Rossi, una tradición de 4 generaciones.
Orgullosos del nuevo cargo que asumió Ricardo Mewes Schnaidt como Presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio CPC.
La Cámara Aduanera de Chile A.G., su presidente Felipe Serrano Solar, el directorio y los socios, saludamos a nuestro colega, Ricardo Mewes Schnaidt.