
Cámara Aduanera y Federación Regional Mipyme firman convenio de colaboración
El objetivo es fortalecer y potenciar el trabajo en conjunto que contribuya al crecimiento y desarrollo de la región mediante iniciativas de interés mutuo.
Valparaíso, 27 de febrero de 2020.- Los presidentes de la Cámara Aduanera de Chile y la Federación Regional Mipyme, Felipe Serrano y Carmen Greco, respectivamente, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer y potenciar el trabajo en conjunto que contribuya al crecimiento y desarrollo de la región mediante iniciativas de interés mutuo.
La firma se llevó a cabo en el marco del seminario “Herramientas tributarias para Mipymes y Pymes”, organizado en conjunto por ambas organizaciones y realizado en la sede de la Cámara Aduanera.
Carmen Greco expresó que “el convenio de colaboración con la Cámara Aduanera fue algo que tuvimos siempre en mente y nunca lo habíamos hecho. Siempre hemos trabajado juntos haciendo cosas para las Mipymes, y creo que en esta oportunidad, con todo lo que está pasando, la asociatividad es muy importante. Estamos dando el ejemplo para que la gente se asocie, porque es la única manera de salir adelante y salir de este trance en que estamos”.
Felipe Serrano agregó que “la Cámara Aduanera siempre ha estado en la línea de apoyar, facilitar nuestros espacios, colaborar con estudios y seminarios, para que las Mipymes vean que hay gremios que los pueden apoyar. La unión hace la fuerza y es el momento para unirse”.
En la oportunidad, se hicieron presentes diversas autoridades regionales, que coincidieron en destacar el valor de la asociatividad público-privada.
Juan Fernando Acuña, director regional de Corfo, dijo que “lo más importante es esta alianza público-privada y de la academia con las organizaciones sociales como es la Federación Mipyme, y coincide plenamente con la promulgación ayer de la modernización tributaria, que está orientada fundamentalmente a potenciar el trabajo y favorecer a las pymes. Como gobierno estamos muy interesados en que las pymes se potencien porque son el motor del país que genera más del 90% del empleo y nos interesa estar presentes en sus actividades”.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, María Violeta Silva, señaló que “nos resulta fundamental estar presentes en cada una de las actividades que realizan las micro, pequeñas y medianas empresas de nuestra región. Y en esta ocasión no hemos querido restarnos de un acto tan importante para la Federación Mipyme, que ha firmado un convenio histórico con la Cámara Aduanera de Chile, ambas organizaciones fundamentales en la generación de puestos de empleo. Esto no es solo un tema de remuneraciones y crecimiento, sino que fundamentalmente de la dignidad de las personas”.
Cristián Mella, director regional Sercotec, afirmó por su parte que “llevamos mucho tiempo trabajando con la Federación Mipyme, que representa a un sinnúmero de microempresarios que han tenido una gran relación con Sercotec, sobre todo en materias como capacitación, tener nuevos conocimientos y habilidades. Esta modernización tributaria es una buena noticia, que viene a darle un nuevo impulso a la inversión, sobre todo de los más pequeños”.
En el seminario, el asesor profesional del Departamento de Fiscalización del Servicio de Impuestos Internos, René Cornejo, explicó los cambios y beneficios que considera para las empresas de menor tamaño la modernización tributaria promulgada el 26 de febrero.
LOS MÁS VISTOS

Grupo Hazmat de Bomberos de Valparaíso se prepara para obtener certificación nacional en el manejo de cargas peligrosas.

¿Existió el submarino peruano que habría sido bombardeado frente a Valparaìso? ¿Por qué celebrar el 12 de Octubre? Recuerdos de la réplica del Santiaguillo y su destrucción. Patrimonio submarino. Batalla de Lepanto. No a la fiesta de los Mil Tambores. Si al desfile del 18.

En el remodelado Mercado Puerto, ubicado en el casco declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, debutará un espectáculo circense medioambiental.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

"Vivimos el Espíritu de Libertad" asegura líder de la Hermandad de la Costa.
ARTICULOS RELACIONADOS
La Cámara Aduanera comunicó nuevo directorio el que está presidido por Felipe Serrano
La elección se realizó el 28 de abril en la Asamblea Ordinaria Anual de Socios 2023.
Maximiliano Carrasco el agente de aduanas más joven de Chile.
Siguiendo la tradición familiar de su padre, el agente de aduanas Carlos Carrasco.
El presidente de la CPC Ricardo Mewes destacó papel de los agentes de aduana para contribuir a la seguridad del país
Así lo expresó al asistir a la 83 Asamblea Anual del gremio aduanero.
Informe de la ONU sobre narcotráfico, CPTTP y reforma tributaria en análisis del senador Francisco Chahuán.
En 83 asamblea anual de la Cámara Aduanera de Chile
Por amplia mayoría Felipe Serrano es reelegido como presidente de la Cámara Aduanera de Chile junto a otros integrantes de su directiva.
En asamblea 83 que contó con la presencia de la directora nacional de aduanas, el presidente de la CPC, la subsecretaria de la Subrei y el senador Francisco Chahuan.
Sandro Rossi "En Chile hemos sido líderes en la simplificación del comercio exterior".
Visita a las agencias de aduana de la familia Rossi, una tradición de 4 generaciones.
Orgullosos del nuevo cargo que asumió Ricardo Mewes Schnaidt como Presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio CPC.
La Cámara Aduanera de Chile A.G., su presidente Felipe Serrano Solar, el directorio y los socios, saludamos a nuestro colega, Ricardo Mewes Schnaidt.
"Seguimos restando a nuestra economía, a nuestro comercio exterior y a la estabilidad del país."
Declaraciones de Felipe Serrano, presidente de la Cámara Aduanera de Chile
Chile apretó el Botón de Pánico ante la inseguridad asegura Juan Eduardo Figueroa.
El ejecutivo de la Cámara Aduanera se pregunta ¿Hay grupos delictivos internacionales operando en Chile? ¿Perderemos lo avanzado en telemática? Y destaca la apuesta de Hapag-Lloyd, lo que podría atraer a más inversionistas.