
Felipe Serrano "Tramitación electrónica es una revolución para el comercio exterior de Chile”.
Así valoró el presidente de la Cámara Aduanera de Chile la resolución dictada en el marco de la emergencia sanitaria por coronavirus, que agiliza el funcionamiento de toda la cadena logística para asegurar el abastecimiento del país.
Satisfacción existe en los gremios que representan a más del 90% de los Agentes de Aduana en todo Chile y 6.500 trabajadores, por la aplicación de la resolución 1179 instruida en marzo por el director nacional de Aduanas, José Ignacio Palma, la cual permite la tramitación electrónica de los procesos de importación y exportación en los puertos marítimos, terrestres y aéreos en todo el país, medida que permite mantener el abastecimiento de bienes para la economía nacional y a la vez actuar con sujeción a las medidas de prevención de la salud de los trabajadores.
Gracias a esta resolución del Servicio Nacional de Aduanas, explican los Agentes de Aduana, otros servicios públicos que intervienen en el comercio exterior, como el SAG, SERNAPESCA y el Servicio de Salud, también se sumaron a la medida, que impactará a más de 1.200.000 operaciones de importación cada año, las que -con las nuevas medidas- se podrán hacer en forma más eficiente y rápida, disminuyendo demoras y costos.
Esta medida de flexibilización, propuesta por la Cámara Aduanera de Chile y la Asociación Nacional de Agentes de Aduana, ANAGENA, se comenzó a aplicar apenas entró en vigencia la resolución, manteniendo íntegramente la legislación aduanera de nuestro país, sus garantías y la seguridad del sistema, por lo que ambos gremios están optimistas acerca de los resultados que puede tener en el tiempo.
“Estamos muy satisfechos con estas medidas, que recogen lo solicitado por la Cámara Aduanera de Chile y otras entidades, en el sentido de aprovechar las herramientas que nos da la tecnología para modernizar y hacer más eficiente la tramitación del comercio electrónico, y, lo que es más importante en estos momentos, cuidar la salud de todos los colaboradores de las Agencias de Aduana, considerando que lo más importante para la Cámara es el bienestar de las personas y sus familias. Esto es una revolución en el comercio exterior de Chile, y concretamente para el ingreso y salida de mercancías del país, que se ha trabajado desde la confianza y con la anticipación necesaria para enfrentar esta pandemia”, afirmó Felipe Serrano Solar, presidente de la Cámara Aduanera de Chile.
El líder gremial recalcó que “sin esta transformación estaríamos totalmente paralizados, toda vez que la actividad para la que nos nombró el Estado, tanto la de los Agentes de Aduana como sus auxiliares, es una de las funciones esenciales para mantener el abastecimiento en el país, por lo que hago un llamado a aquellas empresas que aún no se han sumado, que lo hagan, se adapten a estos imprescindibles cambios de las tecnologías de la información y la comunicación y que capaciten a sus funcionarios, pues es la única forma de evitar los actos burocráticos que tanto perjuicio hacen al comercio exterior del país.”.
Por otra parte, Manuel Lazo, presidente de ANAGENA, sostuvo que “vemos con optimismo que casi la totalidad de lo que solicitamos fue acogido favorablemente por el director nacional de Aduanas, y que los demás intervinientes del comercio exterior, tanto públicos como privados, se están sumando a la tramitación no presencial. Es una buena medida, y también reconocemos el apoyo de la Subsecretaría de Relaciones Económicas en esta tarea para agilizar el comercio internacional de nuestro país”.
Desde los gremios aduaneros destacan también que esta gestión ante el Servicio Nacional de Aduanas se logró hacer con la anticipación necesaria para poder mantener la fluidez de las importaciones y exportaciones, previendo las consecuencias que tendría esta emergencia sanitaria, en especial para asegurar la provisión de bienes esenciales, como los que se requieren en los hospitales para el manejo del coronavirus. Agregaron que se logró con la colaboración integral de todos los actores del sistema logístico, desde el rol que le toca a cada uno.
LOS MÁS VISTOS

CSAV, el acierto de Luksic que le ha permitido duplicar su patrimonio con un retorno del 322%.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

Nadadora Carolina Fuentes Green seleccionada para el mundial visitó muelle Asimar.

En el remodelado Mercado Puerto, ubicado en el casco declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, debutará un espectáculo circense medioambiental.
ARTICULOS RELACIONADOS
La Cámara Aduanera comunicó nuevo directorio el que está presidido por Felipe Serrano
La elección se realizó el 28 de abril en la Asamblea Ordinaria Anual de Socios 2023.
Maximiliano Carrasco el agente de aduanas más joven de Chile.
Siguiendo la tradición familiar de su padre, el agente de aduanas Carlos Carrasco.
El presidente de la CPC Ricardo Mewes destacó papel de los agentes de aduana para contribuir a la seguridad del país
Así lo expresó al asistir a la 83 Asamblea Anual del gremio aduanero.
Informe de la ONU sobre narcotráfico, CPTTP y reforma tributaria en análisis del senador Francisco Chahuán.
En 83 asamblea anual de la Cámara Aduanera de Chile
Por amplia mayoría Felipe Serrano es reelegido como presidente de la Cámara Aduanera de Chile junto a otros integrantes de su directiva.
En asamblea 83 que contó con la presencia de la directora nacional de aduanas, el presidente de la CPC, la subsecretaria de la Subrei y el senador Francisco Chahuan.
Sandro Rossi "En Chile hemos sido líderes en la simplificación del comercio exterior".
Visita a las agencias de aduana de la familia Rossi, una tradición de 4 generaciones.
Orgullosos del nuevo cargo que asumió Ricardo Mewes Schnaidt como Presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio CPC.
La Cámara Aduanera de Chile A.G., su presidente Felipe Serrano Solar, el directorio y los socios, saludamos a nuestro colega, Ricardo Mewes Schnaidt.
"Seguimos restando a nuestra economía, a nuestro comercio exterior y a la estabilidad del país."
Declaraciones de Felipe Serrano, presidente de la Cámara Aduanera de Chile
Chile apretó el Botón de Pánico ante la inseguridad asegura Juan Eduardo Figueroa.
El ejecutivo de la Cámara Aduanera se pregunta ¿Hay grupos delictivos internacionales operando en Chile? ¿Perderemos lo avanzado en telemática? Y destaca la apuesta de Hapag-Lloyd, lo que podría atraer a más inversionistas.