
La Cámara Aduanera de Chile expresó su preocupación por el paro de funcionarios públicos lo que está afectando gravemente a la economía nacional.
Según la contingencia, el paro de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), que tiene como motivos el rechazo al reajuste del 3,2% propuesto por el Gobierno y el ingreso de este proyecto al Congreso, mantiene actualmente complicados a varios sectores del país.
“En este sentido, la Cámara Aduanera de Chile ve con preocupación lo que ocurre con el paro de Aduanas, SAG y el Servicio de Salud, sobre todo considerando los costos que están asumiendo, a raíz de esta movilización, los importadores y exportadores de Chile, tanto en Puerto Terrestre Los Andes, como en el Aeropuerto de Santiago y en las demás aduanas del país”, informó Javier León, presidente de la Cámara Aduanera.
De acuerdo a lo anterior, los costos involucrados van del orden de los 120 millones de dólares en el marco del paro de la ANEF, el cual lógicamente va en aumento en forma exponencial de acuerdo sigan pasando los días sin solución al conflicto.
Son cerca de 700 los camiones que están en PTLA esperando ser atendidos, y más varios kilómetros de transportistas que aún no reciben la revisión adecuada.
Frente a este gran conflicto, la Cámara Aduanera hace un llamado urgente al Gobierno para integrar una mesa de diálogo entre todos los involucrados para llegar a una solución pronta. “Este problema está produciendo graves daños a nuestro comercio exterior tanto en pérdidas económicas como en imagen”, señaló el líder gremial.
LOS MÁS VISTOS

Gremios navieros exponen su postura sobre apertura del cabotaje en coloquio de Ligamar.

Realizan en Puerto Montt un seminario sobre la nueva política portuaria y el rol del cabotaje en el Sur Austral

Buque Escuela “Esmeralda” zarpa a un nuevo crucero de instrucción

TPS colaboró con operativos sociales de los ministerios de Vivienda y Salud en beneficio de Rapa Nui y Juan Fernández.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
La Cámara Aduanera comunicó nuevo directorio el que está presidido por Felipe Serrano
La elección se realizó el 28 de abril en la Asamblea Ordinaria Anual de Socios 2023.
Maximiliano Carrasco el agente de aduanas más joven de Chile.
Siguiendo la tradición familiar de su padre, el agente de aduanas Carlos Carrasco.
El presidente de la CPC Ricardo Mewes destacó papel de los agentes de aduana para contribuir a la seguridad del país
Así lo expresó al asistir a la 83 Asamblea Anual del gremio aduanero.
Informe de la ONU sobre narcotráfico, CPTTP y reforma tributaria en análisis del senador Francisco Chahuán.
En 83 asamblea anual de la Cámara Aduanera de Chile
Por amplia mayoría Felipe Serrano es reelegido como presidente de la Cámara Aduanera de Chile junto a otros integrantes de su directiva.
En asamblea 83 que contó con la presencia de la directora nacional de aduanas, el presidente de la CPC, la subsecretaria de la Subrei y el senador Francisco Chahuan.
Sandro Rossi "En Chile hemos sido líderes en la simplificación del comercio exterior".
Visita a las agencias de aduana de la familia Rossi, una tradición de 4 generaciones.
Orgullosos del nuevo cargo que asumió Ricardo Mewes Schnaidt como Presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio CPC.
La Cámara Aduanera de Chile A.G., su presidente Felipe Serrano Solar, el directorio y los socios, saludamos a nuestro colega, Ricardo Mewes Schnaidt.
"Seguimos restando a nuestra economía, a nuestro comercio exterior y a la estabilidad del país."
Declaraciones de Felipe Serrano, presidente de la Cámara Aduanera de Chile
Chile apretó el Botón de Pánico ante la inseguridad asegura Juan Eduardo Figueroa.
El ejecutivo de la Cámara Aduanera se pregunta ¿Hay grupos delictivos internacionales operando en Chile? ¿Perderemos lo avanzado en telemática? Y destaca la apuesta de Hapag-Lloyd, lo que podría atraer a más inversionistas.