
Presentan estándares de sustentabilidad para los puertos chilenos
La Cámara Marítima y Portuaria de Chile A.G. (CAMPORT) junto a la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático y Transforma Logística, dieron a conocer el proyecto “Estándar de Sustentabilidad para los Puertos de Chile”, elaborado por la consultora Deloitte y la Cámara Chileno Alemana de Comercio (CAMCHAL). El objetivo del informe es establecer los lineamientos para que los puertos puedan incorporar la sustentabilidad como una variable clave de sus estrategias de negocios con miras al 2030.
Este estándar, cuya elaboración contó con la participación de las empresas, el gobierno, las comunidades, trabajadores y clientes del rubro, es una herramienta de gestión voluntaria, que incluye acciones concretas para integrar la variable de sustentabilidad en los diez principales desafíos ambientales, económicos y sociales de la actividad portuaria en Chile.
Entre los temas prioritarios que se consideraron está la protección a la biodiversidad, la gestión de emisiones atmosféricas, de residuos peligrosos y energética, desarrollo de la infraestructura y conectividad, la relación con los distintos grupos de interés, la gestión de la salud y seguridad ocupacional de los trabajadores y también la gestión y eficiencia operativa, entre otros.
Al respecto, Cecilia Alcocer, gerente de Desarrollo Laboral de CAMPORT, valoró la iniciativa y afirmó que “ésta es una posibilidad de diferenciación que se abre en el sector marítimo-portuario que permitirá lograr una transformación efectiva al 2030, y en especial, responder a las necesidades de los puertos de alcanzar un crecimiento verde e innovador. El estándar de sustentabilidad es una herramienta que cada actor puede aplicar voluntariamente en sus procesos”.
En tanto, el gerente de Sostenibilidad de Puerto Ventanas, Luis Fuentes, manifestó que “evaluamos de manera muy positiva la iniciativa que lleva adelante CAMPORT para el desarrollo de un estándar de sostenibilidad en los puertos del país. Nos interesa mucho ser parte de este proyecto, porque para Puerto Ventanas la sostenibilidad es un elemento clave en su estrategia de desarrollo. estamos convencidos que permitirá orientar a la industria en su conjunto respecto de los desafíos que debe abordar para una operación sostenible”.
El evento, realizado en las dependencias de Puerto Ventanas el día 28 de marzo, contó con la participación de diversos ejecutivos de las empresas portuarias y concesionarias del país.
LOS MÁS VISTOS

Exposición de Rodolfo Ponce, Presidente de la Alianza Marítima de Chile en Seminario "Nueva Política Portuaria y el Rol del Cabotaje en el Sur Austral".

El presidente de la Alianza Marítima de Chile, Rodolfo Ponce, propuso la necesidad de contar con infraestructura portuaria para exportación de salmones en el Sur Austral.

Gremios navieros exponen su postura sobre apertura del cabotaje en coloquio de Ligamar.

Realizan en Puerto Montt un seminario sobre la nueva política portuaria y el rol del cabotaje en el Sur Austral

Gerente de los armadores del sur, Manuel Bagnara, revela exitosa gestión que ha permitido sortear la pandemia y actual crisis del transporte.
ARTICULOS RELACIONADOS
La Cámara Aduanera comunicó nuevo directorio el que está presidido por Felipe Serrano
La elección se realizó el 28 de abril en la Asamblea Ordinaria Anual de Socios 2023.
Maximiliano Carrasco el agente de aduanas más joven de Chile.
Siguiendo la tradición familiar de su padre, el agente de aduanas Carlos Carrasco.
El presidente de la CPC Ricardo Mewes destacó papel de los agentes de aduana para contribuir a la seguridad del país
Así lo expresó al asistir a la 83 Asamblea Anual del gremio aduanero.
Informe de la ONU sobre narcotráfico, CPTTP y reforma tributaria en análisis del senador Francisco Chahuán.
En 83 asamblea anual de la Cámara Aduanera de Chile
Por amplia mayoría Felipe Serrano es reelegido como presidente de la Cámara Aduanera de Chile junto a otros integrantes de su directiva.
En asamblea 83 que contó con la presencia de la directora nacional de aduanas, el presidente de la CPC, la subsecretaria de la Subrei y el senador Francisco Chahuan.
Sandro Rossi "En Chile hemos sido líderes en la simplificación del comercio exterior".
Visita a las agencias de aduana de la familia Rossi, una tradición de 4 generaciones.
Orgullosos del nuevo cargo que asumió Ricardo Mewes Schnaidt como Presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio CPC.
La Cámara Aduanera de Chile A.G., su presidente Felipe Serrano Solar, el directorio y los socios, saludamos a nuestro colega, Ricardo Mewes Schnaidt.
"Seguimos restando a nuestra economía, a nuestro comercio exterior y a la estabilidad del país."
Declaraciones de Felipe Serrano, presidente de la Cámara Aduanera de Chile
Chile apretó el Botón de Pánico ante la inseguridad asegura Juan Eduardo Figueroa.
El ejecutivo de la Cámara Aduanera se pregunta ¿Hay grupos delictivos internacionales operando en Chile? ¿Perderemos lo avanzado en telemática? Y destaca la apuesta de Hapag-Lloyd, lo que podría atraer a más inversionistas.