
Subasta de Aduanas logra recaudación récord de 713 millones de pesos
Los 4 lingotes de oro fueron subastados en $ 295.000.000 y los 4 aviones en $ 110.000.000. Participaron más de 600 personas.
Las altas expectativas que existían en torno al segundo remate realizado por el Servicio Nacional de Aduanas se cumplieron plenamente, al lograr una recaudación récord de $713.373.000 millones en favor de las arcas fiscales, uno de los objetivos principales de estas subastas que se realizan varias veces en el año, subastándose 420 lotes.
Y tal como se esperaba, el oro fue el producto que más dinero recaudó. Los cuatro lingotes de 4 kilos cada uno fueron disputados por los interesados, quienes finalmente se lo adjudicaron en $ 81.000.000, $ 72.000.000, $ 71.000.000 y $ 71.000.000, a lo que se debe sumar el impuesto específico de 15% y 19% de IVA una vez que se concrete la facturación. Las posturas mínimas partieron en $34.590.000 y $25.385.000.
Respecto de los 4 aviones Boeing 737, éstos también tuvieron varias pujas, rematándose en finalmente en $ 37.000.000 el primero y el resto, que se los adjudicó el exfutbolista Javier Margas, se remataron en $26.000.000, $ 25.000.000 y $ 22.000.000, a lo que se sumará el IVA. Los mínimos iban desde los $2.367.000 hasta los $3.255.000.
El velero que está atracado en Puerto Williams, Región de Magallanes, fue subastado en $ 35.000.000. De origen belga, el “Jacky IV”, del año 1981, 15.5 metros de eslora y 4,86 de manga, partió en una postura mínima es de $7.791.000.-
El Subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno, indicó que “las subastas aduaneras corresponden a una de las etapas finales del ciclo de trabajo del Servicio, ya que, luego de realizar procedimientos de fiscalización y de control del comercio internacional, se detectan ilícitos aduaneros que derivan en la incautación de diversos tipos de productos que luego son rematados en beneficio de las arcas fiscales. De esta forma, Aduanas realiza estas Subastas periódicas con el objeto de recaudar derechos e impuestos de carácter aduaneros (impuestos adicionales y el Impuesto al Valor Agregado (IVA)) sobre mercancías que, estando bajo su custodia, incurren en presunción de abandono o fueron objeto de contrabando. Con esto, Aduanas cumple con uno de sus roles que es colaborar concretamente con el Estado en la recaudación de impuestos para atraer más recursos que permiten concretar el programa de Gobierno aportando al desarrollo del país y nuestros ciudadanos”.
Por su parte, el Director de la Aduana Metropolitana, Wildo Arévalo, realizó una positiva evaluación de la extensa jornada: “ha sido un éxito total. Rematamos alrededor del 98% y se han ido los aviones, los lingotes de oro y el velero. La audiencia se portó muy bien, ha sido ordenada y no hemos tenido mayores inconvenientes, el desarrollo estuvo dentro de lo normal”.
A la Subasta, que duró cerca de 6 horas, llegaron más de 600 personas interesadas en algunos de los más de 500 lotes con artículos diversos que iban desde bisutería, vinos, ropa y tecnología hasta los lingotes de oro y aviones Boeing, mercancías que estaban almacenadas en las aduanas de Valparaíso, Metropolitana, Talcahuano, Osorno, Puerto Montt y Punta Arenas. La ejecución se realiza con apoyo de los martilleros públicos de la Dirección General del Crédito Prendario (Dicrep).
El último remate realizado por Aduanas en Iquique en julio del presente año logró una recaudación de $449.907.000, mientras que en las 4 subastas realizadas el 2017 el total rematado alcanzó los $1.168.876.489.
LOS MÁS VISTOS

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

El director de Agunsa, Beltrán Urenda, se mostró satisfecho con el rendimiento de Terminal Portuario Valparaíso TPV, y manifestó su interés por quedarse con licitación definitiva.

Terminal Puerto Valparaíso, TPV, recupera recalada de buques auteros o Car Carriers.

Proyectos de piscicultura, ampliaciones de puertos y otras inversiones paralizadas por Ley Lafkenche y texto de nueva Constitución.

El buen momento que vive la marina mercante en sus 204 años de vida, destacó el presidente de la ANA Enrique Ide.
ARTICULOS RELACIONADOS
Cámara Aduanera valoró programa IA en TPS.
Así lo destacó su gerente gremial Juan Eduardo Figueroa, quien señaló los posibles beneficios que traerá a la cadena logística.
Atochamientos en Shanghái y EEUU, cierres de fábricas y otros trastornos logísticos preocupan por coletazos en Chile.
Encuesta a autoridades y líderes gremiales presentes en la Asamblea Anual de la Cámara Aduanera.
Primera Asamblea post pandemia realizó la Cámara Aduanera de Chile.
Fue la asamblea 83 º donde se analizó el impacto de la pandemia, se eligió 3 nuevos directores y se entregaron reconocimientos por desempeño destacado y trayectoria gremial.
La importancia de las trabajadoras y trabajadores portuarios en tiempos de pandemia destaco la Cámara Aduanera de Chile.
Así lo señaló su presidente, Felipe Serrano, en su saludo del Día del Trabajador Portuario.
Javier León un agente de aduanas que quiere ser parte del Consejo Regional
Como independiente por RN va a buscar un cupo en el CORE y entre sus objetivos esta que se active un paso bioceánico entre Valparaíso y la Región de Cuyo, que parte de los aportes de los puertos queden en la región y crear una zona franca para aumentar el crecimiento y el empleo de la zona.
Javier León, criticó representatividad de Colsa y Folovap e informó que se solicitará un controlador que regule los flujos portuarios.
Esto se debe a la preocupación por el desvío de cargas desde la región de Valparaíso a 600 kilómetros al sur a la zona de Concepción lo que cuadruplica costos de transporte de contenedores.
Cámara Nacional de Comerció otorgó la Medalla al Mérito Gremial al presidente de la Cámara Aduanera, Felipe Serrano.
La medalla fue entregada en reconocimiento a su trayectoria como agente de aduana y por su aporte al desarrollo del quehacer gremial.
Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera
La elección se realizó en la asamblea anual efectuada por internet debido a la pandemia con alta participación de integrantes de esta asociación gremial.
Cámara Aduanera expuso buenas prácticas y logros en colaboración público privada en webinar de ASAPRA
El presidente de la entidad, Felipe Serrano, valoró el diálogo que ha permitido avanzar en la tramitación electrónica y así evitar los procesos presenciales.
La Multigremial Nacional criticó las restricciones sanitarias que a su juicio discriminan al sector.
También se informa de flexibilización que otorga nuevos plazos para realizar trámites. Noticiario Multigremial TV con Andrés Macchiavello.