
Camión simulador recorre Arica enseñando a enfrentar sismos
Senapred, Ultraport y TPA unieron fuerzas para promover la cultura de la prevención con escolares de la ciudad.
Arica, 07 de agosto de 2024.- Chile es un país de terremotos y Arica no es la excepción. En la última década, la ciudad se vio afectada por el terremoto de 8,2 en la escala de Richter de abril del 2014 y, de forma más reciente, por el evento de julio de 7,3 y con epicentro en la Región de Antofagasta.
Los terremotos no se pueden predecir. Por lo mismo, es esencial saber cómo actuar frente a ellos y, así, evitar agravar sus consecuencias. Es por esto que el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Ultraport y Terminal Puerto Arica (TPA) capacitaron a escolares ariqueños, entregándoles las herramientas necesarias para enfrentar eventos sísmicos.
Para esto, en el sector de estacionamientos de TPA y luego en Plaza Vicuña Mackenna se instaló un camión en cuyo interior se recrea un comedor -con sillas, una lámpara colgante y una mesa- en la que los alumnos de diferentes colegios pudieron sentir el movimiento y duración de siete distintos terremotos ocurridos en el país, como el mencionado de 2014 y el de la zona centro sur del 2010.
Javier Carvajal, director del Senapred en Arica, indicó que “Chile es uno de los países más sísmicos del mundo y el objetivo es que la comunidad tenga presente que si bien estos eventos son normales y no los podemos evitar, hay que tomar ciertas medidas que son básicas para el resguardo de la seguridad”.
Marcela Quinteros, jefa de Personas en Ultraport, agregó que “para nosotros es importante participar en estas acciones preventivas con la comunidad, poder instaurar la reflexión respecto a estas situaciones y aprender a actuar”.
Por su parte, Camilo Jobet, gerente general de TPA valoró la iniciativa que en el caso del puerto se enmarca en su plan de seguridad para este año. “Hace poco hicimos un simulacro de rescate de un hombre al agua, un día después hicimos un simulacro de detección de narcóticos sobre artefactos navales y hoy, aprovechando la presencia del camión, tenemos el simulacro de las vías de evacuación en caso de terremotos”, dijo.
Para quienes quieran acercarse a vivir la simulación, el camión estará disponible este jueves en la mañana en las afueras del Registro Civil del sector norte y el viernes en la mañana en el Cesfam Eugenio Petrucelli. Durante las tardes, el simulador estará en las afueras del Mall Plaza Arica.
Simulacro de evacuación
En su continuo compromiso con la seguridad y el bienestar de sus colaboradores y la comunidad, TPA llevó de manera paralela al simulador sísmico, una actividad de simulacro de evacuación. Este evento fue coordinado en estrecha colaboración con la Autoridad Marítima, destacando la importancia de estar preparados para cualquier contingencia.
La actividad se desarrolló como parte integral del plan de seguridad de TPA, que incluyó el simulacro de evacuación desde el puerto y las oficinas administrativas, con el 100% de los trabajadores del primer turno logrando evacuar de manera segura y eficaz, siguiendo los protocolos establecidos por el equipo de Salud, Seguridad y Medio Ambiente (HSE) de TPA. Este logro subraya la capacidad de respuesta del personal y la efectividad de los procedimientos de emergencia implementados por la compañía.
LOS MÁS VISTOS

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Ultraport recibe importante reconocimiento del Instituto de Seguridad del Trabajo por su compromiso con la prevención de riesgos laborales

Aduanas detecta contrabando de cigarrillos en camión con paltas
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz
conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Más de 1.300 personas recorrieron el Puerto de Arica en el Día de Los Patrimonios
Con una jornada llena de historia, cultura y comunidad, este domingo se conmemoró el Día de los...
EPA destaca arribo de 420 contenedores herméticos para desarrollar operaciones sostenibles
La adquisición es parte de un proyecto público- privado, el más importante de la empresa en los últimos 20 años.
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.