
Camión simulador recorre Arica enseñando a enfrentar sismos
Senapred, Ultraport y TPA unieron fuerzas para promover la cultura de la prevención con escolares de la ciudad.
Arica, 07 de agosto de 2024.- Chile es un país de terremotos y Arica no es la excepción. En la última década, la ciudad se vio afectada por el terremoto de 8,2 en la escala de Richter de abril del 2014 y, de forma más reciente, por el evento de julio de 7,3 y con epicentro en la Región de Antofagasta.
Los terremotos no se pueden predecir. Por lo mismo, es esencial saber cómo actuar frente a ellos y, así, evitar agravar sus consecuencias. Es por esto que el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Ultraport y Terminal Puerto Arica (TPA) capacitaron a escolares ariqueños, entregándoles las herramientas necesarias para enfrentar eventos sísmicos.
Para esto, en el sector de estacionamientos de TPA y luego en Plaza Vicuña Mackenna se instaló un camión en cuyo interior se recrea un comedor -con sillas, una lámpara colgante y una mesa- en la que los alumnos de diferentes colegios pudieron sentir el movimiento y duración de siete distintos terremotos ocurridos en el país, como el mencionado de 2014 y el de la zona centro sur del 2010.
Javier Carvajal, director del Senapred en Arica, indicó que “Chile es uno de los países más sísmicos del mundo y el objetivo es que la comunidad tenga presente que si bien estos eventos son normales y no los podemos evitar, hay que tomar ciertas medidas que son básicas para el resguardo de la seguridad”.
Marcela Quinteros, jefa de Personas en Ultraport, agregó que “para nosotros es importante participar en estas acciones preventivas con la comunidad, poder instaurar la reflexión respecto a estas situaciones y aprender a actuar”.
Por su parte, Camilo Jobet, gerente general de TPA valoró la iniciativa que en el caso del puerto se enmarca en su plan de seguridad para este año. “Hace poco hicimos un simulacro de rescate de un hombre al agua, un día después hicimos un simulacro de detección de narcóticos sobre artefactos navales y hoy, aprovechando la presencia del camión, tenemos el simulacro de las vías de evacuación en caso de terremotos”, dijo.
Para quienes quieran acercarse a vivir la simulación, el camión estará disponible este jueves en la mañana en las afueras del Registro Civil del sector norte y el viernes en la mañana en el Cesfam Eugenio Petrucelli. Durante las tardes, el simulador estará en las afueras del Mall Plaza Arica.
Simulacro de evacuación
En su continuo compromiso con la seguridad y el bienestar de sus colaboradores y la comunidad, TPA llevó de manera paralela al simulador sísmico, una actividad de simulacro de evacuación. Este evento fue coordinado en estrecha colaboración con la Autoridad Marítima, destacando la importancia de estar preparados para cualquier contingencia.
La actividad se desarrolló como parte integral del plan de seguridad de TPA, que incluyó el simulacro de evacuación desde el puerto y las oficinas administrativas, con el 100% de los trabajadores del primer turno logrando evacuar de manera segura y eficaz, siguiendo los protocolos establecidos por el equipo de Salud, Seguridad y Medio Ambiente (HSE) de TPA. Este logro subraya la capacidad de respuesta del personal y la efectividad de los procedimientos de emergencia implementados por la compañía.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.
ARTICULOS RELACIONADOS
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.