
Concejal que postula a la reelección, Manuel Manzo advierte que proyecto portuario peruano podría poner en jaque economía de Chile
Afectaría a los puertos de Arica, Iquique para luego destronar a Valparaíso y San Antonio.
PREOCUPACIÓN POR SAN ANTONIO
En el Perú, a 70 kilómetros al Norte de Lima ya tiene luz verde el megaproyecto portuario que pretende dar cabida a naves Triple E que tienen la capacidad de transportar hasta 18.000 TEU, nos referimos al puerto de Chancay.
Este proyecto podría poner en jaque la economía de Chile, ya que los primeros puertos en ser afectados por esta construcción portuaria de gran envergadura serían los puertos de Arica e Iquique, para luego destronar a los puertos de Valparaíso y San Antonio.
El Puerto de Chancay pretende la construcción de 15 muelles, 11 para contenedores y 4 de carga multipropósito. El proyecto Master Plan como le denominan en Perú, tendrá un costo de USD $ 3.000 millones, en donde sus principales clientes provendrían desde China continental, Sudeste de Asia, Medio oriente, Europa, América del Sur y el Mediterráneo. Además, resulta natural pensar que el gigante asiático privilegiará rentabilizar una inversión donde hay dineros de su principal naviera: Cosco Shipping Line.
Desde hace años, San Antonio tiene la oportunidad de construir un nuevo puerto que no solo vendría a mejorar la economía de Chile, sino que también convertirse en la terminal más grande de Latinoamérica.
Lamentablemente esta gran oportunidad está siendo truncada por unos pocos; entre trabas medioambientales y hasta simple ideología política han sido capaces de llevar este proyecto de Puerto Exterior al límite del cuestionamiento lógico, no siendo capaces de ver la gran fuente laboral, el mejoramiento considerable de la calidad de vida de no solo los sanantoninos si no también, de muchas personas de comunas aledañas que tienen como principal fuente de empleo la actividad que en sus terminales y actividades conexas se genera hoy.
Es por esto que llama la atención que el tema portuario esté absolutamente fuera de los discursos de campaña y preocupa que se olvide las numerosas familias de nuestra comuna - que sin duda votarán en esta elección- relacionadas con el quehacer portuario, me refiero a los trabajadores de terminales, agentes de aduana, transportistas y quienes laboran en los almacenes que hay en nuestra periferia, por solo nombrar algunos.
Hoy, necesitamos de la unidad de toda la provincia de San Antonio y sus alrededores ya que con este proyecto nos jugamos el presente y futuro de esta generación y varias que nos sucederán.
El alcalde de San Antonio y su equipo técnico hoy parecen silenciosos ante la algarabía formada por algunos grupos de interés, algo similar ocurre con otras autoridades y personalidades de la comuna que marcharon para “exigir” el megapuerto para la ciudad hace unos años atrás. Hoy, que la comunidad les necesita, que es necesario avanzar, estamos a punto de tener otro puerto a un par de días de navegación de aquí.
Parece que no aprendemos, la no llegada de la grúa Eurosal, el cambio de Bata a Melipilla y el quiebre de Maersk, son ejemplos tristes de historias mal contadas en nuestra querida ciudad, no volvamos a dejar que nos ocurra.
Atentamente.
Manuel Manzo Peralta.
Concejal (PRSD), Ilustre Municipalidad de San Antonio.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Compartimos la sapiencia de Agustín Squella Narducci, candidato a la Asamblea Constituyente.
El destacado abogado y periodista, jurista y columnista, ciudadano Ilustre de Valparaíso, nos mostró cómo podría ser la nueva Constitución.
El cura Opaso confiesa políticamente al candidato a Constituyente Raúl Celis.
El ya legendario sacerdote, auscultó a este destacado abogado, ex intendente regional y ex presidente del Puerto Valparaíso, para conocer sus razones y motivaciones para competir por un cupo en la convención constituyente.
Marcelo Barraza, luego de dos períodos como concejal, quiere ser un alcalde Pro Puerto.
Hijo de un trabajador portuario, oficio que él también ejerció de joven, es creador de la bancada portuaria y tiene un plan para potenciar al puerto de Valparaíso y devolverle su importancia a nivel municipal.
Marcelo Barraza un candidato a alcalde que si lo eligen promete apoyar la actividad portuaria y su expansión
El concejal que de joven trabajó como portuario, igual que su padre, habla de la importancia de esta actividad y la necesidad de potenciarla.
Postulante a la alcaldía Manuel Villatoro llama a conciliar demandas ambientales para concretar el Puerto Exterior
Gobernador provincial cuando la presidenta Michelle Bachelet anunció el Megapuerto en San Antonio señala que el proyecto es una oportunidad histórica que no puede sufrir la suerte del T2 de Valparaíso.
El Puerto Exterior debe ser el inicio de un plan maestro de desarrollo que beneficie a San Antonio y al país, pero también tiene que ser un proyecto sustentable y amigable con el medio ambiente" asegura el concejal Manuel Manzo.
Conozca a fondo las opiniones del edil en nuestra sección Puertos y Candidatos.
Raúl Celis Montt, que renunció a su cargo de presidente de Puerto Valparaíso por desacuerdo con Presidente Piñera, se postula a la Asamblea Constituyente.
Celis lamenta la pérdida del orden público y la calamitosa situación de Valparaíso que vive la fuga de empresas y el descuido de las autoridades por su dl puerto. Conozca también sus opiniones sobre: Parque Barón, Mega Puerto, royalty portuario, tren rápido, ciudad universitaria, megapuerto, T2, acción de medioambientalistas, indulto a condenados por estallido y otros temas bajo la mira de este destacado abogado que también ejerció como Intendente Regional.