Carnaval recibió a los turistas del Serenade of the Seas
Los turistas se maravillaron con el Carnaval que los recibió en todo su esplendor. Luego de permanecer durante todo el día en el terminal regional, la nave continuará con su viaje al puerto de Pisco, Perú.
Cerca del mediodía recaló en el puerto de Arica el crucero Serenade of the Seas, el noveno de la Temporada 2023-2024, que coincidió con el inicio del Carnaval “Con la Fuerza del Sol”, que de esta manera, da un paso más en su internacionalización como uno de los eventos culturales más importantes de la región.
El Serenade of the Seas, proveniente de Coquimbo, llegó a Arica con más de 2300 pasajeros -entre tripulación y pasajeros- quienes durante todo el día desarrollaron distintas actividades turísticas como recorrer Codpa en la comuna de Camarones, el Valle de Azapa, los Museos de la Cultura Chinchorro y el casco histórico de la ciudad.
El Centro Turístico Integral (CTI) Puerto Arica fue habilitado -en conjunto con la Corporación Costa Chinchorro- con emprendedores que ofrecieron una amplia gama de productos tradicionales.
Dado que el crucero Serenade of the Seas es la primera vez que recala en el puerto de Arica, una comitiva compuesta por ejecutivos de Empresa Portuaria Arica y Terminal Puerto Arica le dieron la bienvenida al capitán de la nave, realizando el tradicional intercambio de obsequios corporativos.
Al respecto, el gerente general de Empresa Portuaria Arica, Jorge Cáceres, destacó la importancia de esta nueva recalada, especialmente por el hecho que los visitantes pudieron disfrutar del Carnaval con la Fuerza del Sol.
“Ha sido una jornada extraordinaria. Sin inconvenientes y que terminará cuando el crucero inicie el viaje a su próximo destino durante la noche. Arica se va convirtiendo en un destino interesante para las empresas que desarrollan cruceros y eso es el fruto del trabajo permanente de la Mesa de Cruceros y de una serie de instituciones públicas y privadas que se esfuerzan por que la estadía de los cruceristas no tenga inconvenientes”, indicó Jorge Cáceres.
Asimismo, recordó que aún quedan varios cruceros por recalar en Arica, “este es el noveno crucero. Aún nos quedan varias naves por recibir, por lo que estamos optimistas de que será una temporada muy exitosa, retomando los niveles anteriores”, sostuvo.
El próximo destino del crucero es el puerto de Pisco, Perú, esto en el marco de una travesía que ha implicado que sus pasajeros recorran la costa del Atlántico de América del Sur con recaladas en lugares como Aruba, Recife, Iguazú, Buenos Aires y Chile.
LOS MÁS VISTOS
Con una visión positiva, la industria naviera y portuaria espera el año 2026.
Fallas en línea del SAG provoca retrasos y demoras en la cadena logística.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado
Chile primer exportador mundial de cerezas, afina su estrategia en la calidad y no sólo en la cantidad.
ARTICULOS RELACIONADOS
Arica destaca beneficios logísticos y comerciales tras promulgación de la nueva Ley de Cabotaje Marítimo
•Seremis de Economía y Transportes, junto a la Empresa Portuaria de Arica, resaltaron que la nueva normativa fortalecerá la competitividad, diversificará las rutas de comercio y reducirá costos logísticos para la macrozona norte.
MSC Serena operó por primera vez en Terminal Puerto Arica.
Es un buque de nueva construcción de Mediterranean Shipping Company (MSC)
Importantes acuerdos internacionales se anticipan en Nodo Bioceánico Central.
Reunirá en Arica a representantes de Brasil, Perú, Bolivia y Chile.
Presidente del Directorio de EPA destacó importancia de evento Nodo Bioceánico
Mario Moya Montenegro: “El Puerto de Arica juega un rol estratégico en el desarrollo de los corredores bioceánicos”
Buscan consolidar Arica y Parinacota como un Hub estratégico de innovación logística
El Primer Nodo Bioceánico impulsado por el Comité de Desarrollo Productivo Regional se efectuará los días 26, 27 y 28 de noviembre. Organiza Inacap en alianza con el Gobierno Regional, Empresa Portuaria Arica (EPA) y Terminal Puerto Arica (TPA).
Arica será sede del Primer Nodo Bioceánico para impulsar la integración entre Chile, Bolivia y Brasil
En el Centro Turístico Integral (CTI) Puerto Arica se realizó el lanzamiento oficial del Primer...
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...













