
Comité Paritario de TPS participa en seminario que promueve seguridad y salud laboral
•Iniciativa apunta a seguir fortaleciendo una cultura preventiva en empresas chilenas de diversos rubros.
Valparaíso, 15 de mayo de 2024.- Para promover una cultura de prevención de riesgos con foco en la seguridad laboral, Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS) participó en una Jornada Nacional de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad denominada “Hacia la cumbre de la seguridad laboral en búsqueda del cero accidente” organizado por la Fundación del Consejo Nacional de Seguridad y la Universidad Autónoma de Chile.
La jornada consideró la presentación de 23 conferencias que apuntaron a mejorar el actuar en el ámbito de la seguridad y la salud ocupacional, por lo que se abordaron diferentes temáticas que se relacionan directamente con la gestión, normas y funciones que deben contemplar los integrantes de los Comités Paritarios.
En esta línea, destacaron las presentaciones enfocadas en el uso de la tecnología en materia de seguridad, las estrategias de evaluación a la exposición de sustancias peligrosas, medidas de autocuidado, la importancia del liderazgo ejecutivo, entre otras. Por su parte, TPS abordó la temática de cultura y el compromiso de sus integrantes con la salud y la seguridad, resaltando la necesidad de promover una cultura organizacional proactiva en la identificación y prevención de riesgos laborales, fomentando la participación activa de los colaboradores y colaboradoras.
Juan Carlos Rojas, presidente del Comité Paritario de TPS y uno de los expositores de la jornada, comentó que “fue una instancia muy positiva porque nos permitió conocer en detalle el trabajo que realizan otras empresas en materia de seguridad y salud laboral, además de saber cómo abordar las necesidades de sus trabajadores y trabajadoras. En TPS entendemos que la seguridad laboral constituye un valor esencial, por lo que debe ser el eje central en nuestro quehacer, y requiere el compromiso de todos”.
En tanto, Sebastián Gallegos, Jefe de Asignación de Recursos Humanos de TPS y Secretario del Comité Paritario del principal concesionario de Valparaíso, señaló que “nos enorgullece haber participado del seminario porque fue un espacio que nos permitió contar sobre lo que hacemos en materia de seguridad, como la política “Levanta la Mano” y las “Reglas de Oro”, por ejemplo. Esto refleja que estamos haciendo las cosas bien, que, por supuesto nos queda mucho por avanzar, pero vamos en el camino correcto”.
La actividad convocó a ejecutivos, supervisores y trabajadores de diferentes comités, además de experimentados profesionales del Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) que compartieron aprendizajes relativos en mejorar estándares de seguridad y salud laboral.
LOS MÁS VISTOS

DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile

Carlos "Espartano" Gómez asume como nuevo Capitán de la Hermandad de la Costa de Chile.

El impactante testimonio del técnico electricista peruano Néstor Apaza que perdió ambos brazos en un accidente laboral.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminal Pacífico Sur Valparaíso inició por tercer año el periodo de Fondos Concursales TPS.
Desde su creación el certamen ha beneficiado a 8 organizaciones porteñas con un total de $12.000.000 entregados y un alcance de 4.000 personas en forma directa e indirecta.
TPS lanzó tercera versión de fondos concursables para organizaciones sociales de valparaíso
Valparaíso, 17 de junio de 2025.- Con el fin de fortalecer proyectos sociales en la comuna,...
TPS logra destacada ubicación en ranking de mejores empresas para practicantes
●Medición Best Internship Experiencies de First Job mide la experiencia de los estudiantes en su práctica, ubicando al concesionario en el lugar 17 entre 75 empresas evaluadas.
Programa Actúa Verde y certificaciones HuellaChile: el compromiso de TPS con el cuidado del planeta
Por segundo año consecutivo, el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso obtuvo el sello de reducción de gases de efecto invernadero del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente.
Cereza y uva lideraron transferencia de fruta a través de TPS en la temporada 2024-2025
•Más de 370.000 toneladas de “cherries” se exportaron en Terminal Pacífico Sur Valparaíso entre fines de 2024 y los primeros meses de este año.
•Más del 50% del volumen transferido de fruta se exportó a Asia, mientras que otros destinos aumentaron en forma importante, como Europa y Medio Oriente.
Con el ejercicio de un derrame simulado de hidrocarburos, TPS evaluó su capacidad de respuesta ante emergencias.
Forma parte del plan anual de simulacros del terminal.
TPS ejecutó ejercicio de derrame para evaluar capacidad de respuesta
Instancia se enmarca en plan anual de simulacros, donde el concesionario pone a prueba la coordinación y operatividad de los recursos materiales y del personal involucrado en la respuesta ante emergencias.
TPS lideró actividad de limpieza de Playa San Mateo de Valparaíso
●La jornada organizada por el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso reunió a organizaciones como Ganamar y empresas contratistas.
En el Día de los Patrimonios Puerto Valparaíso junto a sus terminales TPS y TPV abrió sus puertas al público.
Una iniciativa destinada a mostrar el legado y la historia de este puerto con 500 años de tradición.
TPS lideró operativo de limpieza de la Playa San Mateo de Valparaíso.
La actividad fue realizada junto al Centro Náutico Ganamar en el marco de las celebraciones del Mes del Mar.