
Compromiso de San Antonio con la industria de cruceros permite ampliar la oferta regional para sus recaladas
De momento, hay 14 naves confirmadas que recalarán en el terminal DP World, lo que significaría la visita de 30 mil pasajeros.
El puerto de San Antonio, a través de su terminal DP World, se afianza como alternativa de destino dentro de la Región de Valparaíso para recibir a los cruceros en esta temporada 2022-2023, periodo en el que se espera la recalada de 14 naves turísticas, la mayoría pertenecientes a la línea naviera Holland America.
Luego de las dos temporadas que se vieron afectadas por la contingencia sanitaria del Covid, la reactivación de esta industria cuenta con la opción sanantonina como un punto de arribo consolidado en los últimos años, lo que además beneficia a todo el sistema turístico del litoral.
Correspondiente al itinerario, el 7 de noviembre de este año el concesionario DP World atenderá a la nave Seabourn Venture, mientras que el 25 del mismo mes llegará la nave Seven Seas Mariner.
Cabe mencionar que los buques Oosterdam y Sapphire Princess, de 289 y 290 metros de eslora, respectivamente, tendrán cuatro recaladas en la ciudad puerto. En ese sentido, Oosterdam cerraría la temporada el 24 de marzo de 2023.
“La mayoría de los pasajeros de cruceros que llegan a Chile transitan por el aeropuerto internacional de Santiago, por lo que el hecho de que en la región haya dos puertos cerca de la capital con las condiciones para recepcionar a estos miles de turistas, le da una importante relevancia al sistema portuario nacional”, dijo el gerente de Concesiones de Puerto San Antonio e integrante del directorio de la Corporación de Puertos del Cono Sur, Fernando Gajardo.
El ejecutivo añadió que “desde el año 2017, cuando San Antonio recibió al primer crucero, nuestro puerto y el concesionario DP World han consolidado su compromiso y disponibilidad permanente para atender a esta importante industria. Y todo eso se refleja en el buen trabajo que nuestro concesionario DP World ha realizado para recibir a los turistas”.
Además, Gajardo resaltó que “esto se ha ido logrando gracias a las múltiples coordinaciones con el terminal portuario, las autoridades locales y toda la industria turística de la zona. El puerto tiene mucho que ofrecer y su gente también”.
El gerente general de Inchcape, Víctor Oelckers, explicó que los cruceros “cubren importantes rutas de verano en Sudamérica, entre San Antonio, Buenos Aires y Montevideo, y también dando la vuelta al mundo”.
Oelckers destacó que “se ratifica la consolidación del puerto de San Antonio como puerto principal del circuito de cruceros a nivel mundial en el cono sur, considerando el buen servicio que entrega, con adecuadas instalaciones portuarias para la logística de los turistas y el gran atractivo de las zonas aledañas a San Antonio”.
Para el subgerente comercial de DP World San Antonio, Pedro Celis, se trata de un momento muy esperado, puesto que “tras dos años de ausencia estamos muy orgullosos de retomar la temporada de cruceros en nuestro terminal, con 14 naves confirmadas y aproximadamente 30 mil pasajeros, entre embarque y desembarque”.
Celis enfatizó en que “esta es una gran noticia para la comuna de San Antonio, la cual puede desarrollarse por medio de la industria de cruceros. El terminal está preparado como todos los años para recibir a los pasajeros y cuidando los protocolos Covid, siempre por nuestros trabajadores y la operación segura”.
LOS MÁS VISTOS

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Alianza Marítima de Chile da cuenta de arrogante presión a exposición del Comandante en Jefe de la Armada de autoridades de gobierno

Inician en el Museo Artequín de Santiago una espectacular muestra sobre mosaicos de Italia, que recorrerá América.

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Conozca cómo actúa el Grupo de Respuesta Inmediata (GRI) de la Policía Marítima para rescatar una nave secuestrada.
Se trata de un selecto grupo humano altamente calificado en entrenamiento táctico que demostró su destreza en DP World San Antonio.
En DP World San Antonio realizan un ejercicio de infiltración que simuló el secuestro de un buque.
La acción fue desarrollada por personal del Grupo de Reacción Inmediata (GRI) de la Armada.
Matías Laso, Director Comercial de DP World anunció importantes inversiones para San Antonio en 2023.
Una apuesta de futuro en medio de la crisis que afecta al sector portuario.
Innovador sistema Moore Master que reemplaza espías por ventosas implementará DP World San Antonio.
El anuncio fue realizado en evento que reunió a puertos de Latinoamérica.
Arribo del Seabourn Venture a DP World marca el retorno de los cruceros a San Antonio con 17 recaladas y más de 32 mil pasajeros.
Tras la pandemia, esta industria reinició sus actividades con una temporada que en San Antonio se extenderá hasta marzo del próximo año.
DP World San Antonio bate récord en la descarga de vehículos.
6.207 unidades: el mayor desembarque de rodados en la historia de Chile.
A feliz término llegan las negociaciones en DP World San Antonio y desde anoche el puerto ha vuelto a operar normalmente.
Finalmente se llega a acuerdo con los 5 sindicatos del terminal incluidos los 2 que estaban en huelga legal.
Segunda descarga más grande de su historia bate Dp World San Antonio
Motonave THERMOPYLAE descargó 5.613 vehículos incluídos automóviles, máquinas, camiones y buses.
DP WOrld San Antonio recibió este miércoles la segunda descarga de vehículos más grande de su historia.
La Motonave THERMOPYLAE de Eukor descargó 5.613 unidades.
76% crece descarga de automóviles nuevos en DP World San Antonio
El registro corresponde al primer trimestre de 2021 cuando se desembarcaron 85.832 vehículos.