
Con la presencia de 71 países, se inauguró el Congreso Internacional de Otolitos
Lunes 9 de octubre, Viña del Mar. Se inauguró el 7 Congreso Internacional de Otolitos que por primera vez se realiza en Chile, participan 71 países con 170 expositores.
Hernán Ramírez, Seremi de medio ambiente de la región de Valparaíso expresó "quiero felicitar el Instituto de Fomento Pesquero y a la Universidad Católica de Valparaíso por la organización del Simposio internacional, que va a permitir actualizar nuestros conocimientos en lo respecta a los otolitos, no solamente como indicadores de edad sino también como fuente de registro de información de parámetros tan importantes como; cambio climático y alimentación, de organismos marinos.
Gonzalo Pereira Puchy, Director Ejecutivo de IFOP, se refirió al congreso, "el estudio de los otolitos, ha sido un tema de interés para nuestra institución desde 1964, creando una unidad de investigación científica aplicada que, a nivel nacional, en forma sistemática y sostenida, viene realizando estimaciones de edad en los peces con fines regulatorios.
Mediante este importante quehacer, el laboratorio de edad y crecimiento ha sido capaz de contribuir en la generación, desarrollo y transferencia de conocimiento de valor público, indispensable para el sector pesquero nacional .En nuestro país la información de la edad de los recursos hidrobiológicos, junto con la correcta determinación de las unidades demográficas de cada especie y la dinámica de sus poblaciones, es una de las variables de mayor relevancia en los modelos de evaluación de stocks, con vistas al adecuado manejo de los recursos pesqueros de nuestro país"
Guillermo Martínez, profesor de la escuela de ciencias del mar de la Universidad Católica de Valparaíso, explicó "hoy, cuando el mundo enfrenta una crisis climática sin precedentes, es cuando más se requiere potenciar el altruismo, la sana convivencia y la colaboración en todas las actividades humanas. La ciencia no está exenta de ello.
Es en este contexto, que eventos como este, adquieren mayor relevancia, porque se transforman en un peldaño más para seguir avanzando hacia la ansiada sustentabilidad ambiental. Congresos internacionales como este se transforman en una oportunidad única, para que estudiantes de pre y posgrado, se nutran de la experiencia de investigadores de gran trayectoria y potencien sus redes de colaboración"
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...
Un éxito el taller “Mujeres en las ciencias del mar”, organizado por IFOP
El 9 de octubre, en Valparaíso y en el marco de sus actividades por los 60 años desde su...
Delegación Chilena Participa en Conferencia Internacional de Operadores de Buques Científicos en Canadá
Una delegación chilena del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la conferencia The...
IFOP realiza Crucero Oceanográfico en el Golfo Almirante Montt en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
El equipo de oceanografía del Centro de investigación IFOP Putemún de Castro, perteneciente al...
Presentación de la Iniciativa CHONOS en el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Bruselas 2024.
Bruselas - Durante el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Elías Pinilla, investigador del Instituto de...
IFOP organiza primer encuentro nacional de operadores de buques científicos
Los días 17 y 18 de julio, en Viña del Mar, se realizó el "primer encuentro nacional de...