
Con la presencia de 71 países, se inauguró el Congreso Internacional de Otolitos
Lunes 9 de octubre, Viña del Mar. Se inauguró el 7 Congreso Internacional de Otolitos que por primera vez se realiza en Chile, participan 71 países con 170 expositores.
Hernán Ramírez, Seremi de medio ambiente de la región de Valparaíso expresó "quiero felicitar el Instituto de Fomento Pesquero y a la Universidad Católica de Valparaíso por la organización del Simposio internacional, que va a permitir actualizar nuestros conocimientos en lo respecta a los otolitos, no solamente como indicadores de edad sino también como fuente de registro de información de parámetros tan importantes como; cambio climático y alimentación, de organismos marinos.
Gonzalo Pereira Puchy, Director Ejecutivo de IFOP, se refirió al congreso, "el estudio de los otolitos, ha sido un tema de interés para nuestra institución desde 1964, creando una unidad de investigación científica aplicada que, a nivel nacional, en forma sistemática y sostenida, viene realizando estimaciones de edad en los peces con fines regulatorios.
Mediante este importante quehacer, el laboratorio de edad y crecimiento ha sido capaz de contribuir en la generación, desarrollo y transferencia de conocimiento de valor público, indispensable para el sector pesquero nacional .En nuestro país la información de la edad de los recursos hidrobiológicos, junto con la correcta determinación de las unidades demográficas de cada especie y la dinámica de sus poblaciones, es una de las variables de mayor relevancia en los modelos de evaluación de stocks, con vistas al adecuado manejo de los recursos pesqueros de nuestro país"
Guillermo Martínez, profesor de la escuela de ciencias del mar de la Universidad Católica de Valparaíso, explicó "hoy, cuando el mundo enfrenta una crisis climática sin precedentes, es cuando más se requiere potenciar el altruismo, la sana convivencia y la colaboración en todas las actividades humanas. La ciencia no está exenta de ello.
Es en este contexto, que eventos como este, adquieren mayor relevancia, porque se transforman en un peldaño más para seguir avanzando hacia la ansiada sustentabilidad ambiental. Congresos internacionales como este se transforman en una oportunidad única, para que estudiantes de pre y posgrado, se nutran de la experiencia de investigadores de gran trayectoria y potencien sus redes de colaboración"
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...