Crucero Villa Vie Odyssey permanecerá dos días de la ciudad
La nave recaló pasado el mediodía proveniente del puerto de Paracas en Perú para continuar con su recorrido por América del Sur, que incluye llegar hasta la zona austral de nuestro país.
Con mas de 350 visitantes recaló en el puerto de Arica el Ms. Villa Vie Odyssey, un crucero de expedición que permanecerá durante dos días, permitiendo que los cruceristas recorran los distintos atractivos locales.
La nave es la cuarta que arriba al terminal regional en el marco de la Temporada de Cruceros 2024-2025, esto como parte del itinerario de viaje que considera visitar 147 países en el mundo en un plazo de 3,5 años.
El gerente general de Empresa Portuaria Arica, Jorge Cáceres, destacó el trabajo desarrollado por la Mesa de Cruceros, que permitió implementar un protocolo específico para atender a los cruceristas, considerando que tendrán una estadía nocturna.
“Esta recalada también representa una oportunidad para fortalecer nuestra posición como una región de interés para la industria de cruceros, mostrando todos nuestros atractivos y potencialidades como ciudad turística. Además, es un impulso económico para distintos emprendimientos locales. Lo importante es que hemos sido testigos de los esfuerzos de instituciones públicas y empresas privadas, todos trabajando de la mano coordinadamente, para que los visitantes se lleven la mejor impresión de su paso por Arica”, sostuvo el ejecutivo.
Como es tradicional, en la segunda jornada de estadía del crucero, la despedida estará a cargo del Orfeón Municipal, a lo que se sumará la presentación de bailes tradicionales.
La próxima recalada en el Puerto de Arica será el 27 de enero con el arribo del Ms Azamara Journey.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
Jingle Rodolfo Ponce Vargas "Soy tu cambio en el Distrito 6.
ARTICULOS RELACIONADOS
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.













