
D&C Group apuesta fuerte el segundo semestre: inversión, innovación y desarrollo de sistemas de vanguardia
Con más de 49 años de historia, la compañía chilena avanza en conectividad, sostenibilidad y expansión nacional con inversiones por US$40 millones.

"Hoy día movemos más de un millón de contenedores al año", señaló Galaz, destacando la magnitud de las operaciones de la empresa. Uno de los hitos recientes ha sido la ampliación de capacidades logísticas en Arica, donde la compañía refuerza su presencia estratégica en el extremo norte con servicios que permiten conectar flujos de carga desde y hacia Perú y Bolivia.
Otro avance clave es la modernización del terminal Puerto Columbo, donde D&C invirtió un millón de dólares en un nuevo sitio de inspección fitosanitaria en colaboración con el SAG. "Lo que buscamos fue un win-win: los inspectores tienen mejores condiciones para su labor y los clientes ganan en tiempos y eficiencia", explicó el ejecutivo.

Con una visión de futuro, D&C ha destinado más de US$40 millones desde 2019 a infraestructura clave: un terminal de 3 hectáreas en San Bernardo con acceso ferroviario exclusivo, ampliaciones en Puerto Montt y San Antonio, y un frigorífico de última generación en Punta Arenas. "Nos mueve estar por delante de las necesidades logísticas de nuestros clientes. Creemos que anticiparse es clave: no esperamos a que la demanda llegue, nos preparamos antes de que aparezca", afirmó Galaz.
Finalmente, el ejecutivo subrayó la urgencia de una planificación logística moderna que integre al ferrocarril como eje estructural del transporte de carga en Chile. "No hay que pensar en las diferencias, hay que pensar en cómo nos complementamos. El tren y el camión no son rivales, son aliados. El camión entrega flexibilidad y llegada directa; el tren aporta eficiencia, sustentabilidad y volumen. Si no fortalecemos esa red intermodal, seguiremos perdiendo competitividad frente a países vecinos. Y desde D&C, queremos ser parte activa de esa transformación", concluyó el gerente.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Terminal La Divisa D&C de San Bernardo un centro clave para la operación logística de la Región Metropolitana.
