
Destacada participación de ULTRAMAR en TOC Américas 2022
Representantes de distintas organizaciones y áreas de trabajo asistieron al evento de logística marítima más relevante de la región, que en esta 22ª versión se realizó en Lima, Perú, luego de dos años de virtualidad producto de la pandemia.
Valparaíso, 26 de octubre de 2022.- Con el objetivo de analizar distintos aspectos que afectan a la industria y a la cadena logística, se desarrolló la 22ª versión de TOC Américas 2022. Este evento reunió a los mayores exponentes del sector marítimo portuario de Latinoamérica, destacando así la presencia de compañías navieras, terminales portuarios, empresas logísticas y proveedores de soluciones de tecnología, equipamiento e infraestructura para la industria.
Desde el área de puertos de Ultramar participaron organizaciones como Terminal Puerto de Arica, Puerto Angamos, Terminal Puerto Coquimbo, Terminal Pacífico Sur Valparaíso, Montencón y Ultraport, además de representantes del área de Ultramar y negocios de Neltume Ports; mientras que desde el ámbito logístico asistió Sitrans.
Diversas ponencias, conversatorios y stands fueron parte del programa completo que presentó esta conferencia líder de la industria marítima, portuaria y logística entre el 18 y 20 de octubre en la capital peruana. Un encuentro que permitió compartir con destacados analistas y actores del sector, con el fin de abordar los desafíos, la innovación, sostenibilidad, nuevas tecnologías y operaciones.
Carolina Pedreros, subgerente comercial de depósitos de Sitrans, expresó que: “Fue una excelente instancia, feliz de haber participado representando a Sitrans. Fue muy necesario volver a reunirnos, conectarnos y actualizarnos acerca de tendencias de la industria y revisar puntos en común respecto a estrategias de sustentabilidad. Por último, destacar el valor humano de este tipo de instancias”.
Raúl Guzmán, subgerente comercial de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, comentó que “el evento fue una gran instancia para reencontrarnos con todos los actores de la cadena logística, en especial con nuestros clientes y proveedores, con quienes trabajamos de manera conjunta para aportar en el desarrollo de las personas a través del comercio exterior. En esta oportunidad, como TPS también presentamos nuestra estrategia de desarrollo sostenible, el cual tuvo una relevancia muy importante en la agenda de TOC Américas 2022”.
Camila Olguín, jefa de gestión medio ambiental de Ultramar, aseguró que “el TOC Américas 2022 nos permitió conocer avances tecnológicos, tomar contacto con proveedores estratégicos y generar relaciones con actores clave de la industria. Esto, además de facilitar el trabajo colaborativo, nos entregó nuevas herramientas para el desarrollo de la Estrategia de Descarbonización de Ultramar”.
La agenda de TOC Américas 2022 se centró en las temáticas más relevantes de la industria marítima portuaria de la región, por lo que destacó la inteligencia de mercado, la digitalización, infraestructura portuaria, entre otros temas. El primer día se realizaron visitas a instalaciones portuarias, mientras que los días 18 al 20 estuvieron enfocados en análisis del mercado, sostenibilidad y tecnología.
LOS MÁS VISTOS

Chile promulga su Política Oceánica Nacional elaborada por un comité de 5 ministros.

Chile postula a Valparaíso como sede de convención mundial para la protección de la biodiversidad en la alta mar.

Exposición de Rodolfo Ponce, Presidente de la Alianza Marítima de Chile en Seminario "Nueva Política Portuaria y el Rol del Cabotaje en el Sur Austral".

Museo Marítimo Nacional celebra el día mundial de los océanos

Ultraport firma convenio con Fundación de Cultura y Turismo de Mejillones
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS realiza revisión de contenedores Hazmat (materiales peligrosos
•El operativo se enmarca en el Plan Anual de Ejercicios y Emergencias que contempla el principal terminal portuario de la ciudad porteña.
TPS colaboró con operativos sociales de los ministerios de Vivienda y Salud en beneficio de Rapa Nui y Juan Fernández.
Apoyó en el embarque de contenedores con viviendas sociales, descarga de Unidad Médica y desembarco de pasajeros.
Voluntarios participan en operativo de limpieza en Playa San Mateo
•La actividad organizada por TPS y Ganamar se realizó en el marco de la conmemoración del Mes del Mar, y contó también con la participación de empresas del rubro marítimo portuario de Chile, como MSC, Medlog y Ultraport.
En el marco de las celebraciones del Mes del Mar, voluntarios limpiaron la playa San Mateo de Valparaíso.
La actividad fue organizada por TPS y Ganamar y contó con participantes de las empresas marítimas MSC, Medlog y Ultraport.
TPS participó en operativo de salud para isla Juan Fernández
•Iniciativa del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio y la Fundación Acrux contó con el apoyo del concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso y la Armada de Chile para movilizar una unidad móvil de 12 toneladas.
En TPS embarcan mamógrafo que atenderá a un centenar de mujeres del archipiélago de Juan Fernández.
Es una iniciativa del Servicio de Salud Valparaiso San Antonio y la fundación Acrux apoyada por la Armada.
Intensa jornada de trabajo social permitió desmalezar y limpiar las terrazas del parque Márquez
Estuvo a cargo de un equipo de voluntarios de TPS, Ultraport, Ultramar Agencia Marítima junto a la alcaldía ciudadana y a los vecinos del sector.
Comienzan las Escuelas de Fútbol TPS 2023
•Este tradicional programa deportivo que se desarrolla en distintos recintos educacionales de la ciudad porteña ha beneficiado a cerca de 4.500 estudiantes desde que comenzó su funcionamiento.
Lanzan 15ª Temporada de las Escuelas de Fútbol TPS que han beneficiado a más de 4.500 niños y niñas.
La iniciativa de Terminal Pacífico Sur Valparaíso se realiza en coordinación con el Servicio de Educación Pública y Santiago Wanderers.
TPS renueva sistema tecnológico OCR que controla entrada y salida de camiones
•En los últimos años, el concesionario 1 de Valparaíso ha implementado importantes iniciativas tecnológicas que contribuyen a reforzar la seguridad del recinto.