
Destacada participación de ULTRAMAR en TOC Américas 2022
Representantes de distintas organizaciones y áreas de trabajo asistieron al evento de logística marítima más relevante de la región, que en esta 22ª versión se realizó en Lima, Perú, luego de dos años de virtualidad producto de la pandemia.
Valparaíso, 26 de octubre de 2022.- Con el objetivo de analizar distintos aspectos que afectan a la industria y a la cadena logística, se desarrolló la 22ª versión de TOC Américas 2022. Este evento reunió a los mayores exponentes del sector marítimo portuario de Latinoamérica, destacando así la presencia de compañías navieras, terminales portuarios, empresas logísticas y proveedores de soluciones de tecnología, equipamiento e infraestructura para la industria.
Desde el área de puertos de Ultramar participaron organizaciones como Terminal Puerto de Arica, Puerto Angamos, Terminal Puerto Coquimbo, Terminal Pacífico Sur Valparaíso, Montencón y Ultraport, además de representantes del área de Ultramar y negocios de Neltume Ports; mientras que desde el ámbito logístico asistió Sitrans.
Diversas ponencias, conversatorios y stands fueron parte del programa completo que presentó esta conferencia líder de la industria marítima, portuaria y logística entre el 18 y 20 de octubre en la capital peruana. Un encuentro que permitió compartir con destacados analistas y actores del sector, con el fin de abordar los desafíos, la innovación, sostenibilidad, nuevas tecnologías y operaciones.
Carolina Pedreros, subgerente comercial de depósitos de Sitrans, expresó que: “Fue una excelente instancia, feliz de haber participado representando a Sitrans. Fue muy necesario volver a reunirnos, conectarnos y actualizarnos acerca de tendencias de la industria y revisar puntos en común respecto a estrategias de sustentabilidad. Por último, destacar el valor humano de este tipo de instancias”.
Raúl Guzmán, subgerente comercial de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, comentó que “el evento fue una gran instancia para reencontrarnos con todos los actores de la cadena logística, en especial con nuestros clientes y proveedores, con quienes trabajamos de manera conjunta para aportar en el desarrollo de las personas a través del comercio exterior. En esta oportunidad, como TPS también presentamos nuestra estrategia de desarrollo sostenible, el cual tuvo una relevancia muy importante en la agenda de TOC Américas 2022”.
Camila Olguín, jefa de gestión medio ambiental de Ultramar, aseguró que “el TOC Américas 2022 nos permitió conocer avances tecnológicos, tomar contacto con proveedores estratégicos y generar relaciones con actores clave de la industria. Esto, además de facilitar el trabajo colaborativo, nos entregó nuevas herramientas para el desarrollo de la Estrategia de Descarbonización de Ultramar”.
La agenda de TOC Américas 2022 se centró en las temáticas más relevantes de la industria marítima portuaria de la región, por lo que destacó la inteligencia de mercado, la digitalización, infraestructura portuaria, entre otros temas. El primer día se realizaron visitas a instalaciones portuarias, mientras que los días 18 al 20 estuvieron enfocados en análisis del mercado, sostenibilidad y tecnología.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS cerró temporada con 18 cruceros y más de 10.000 pasajeros
Fram fue la última de las 18 naves de pasajeros que recalaron en el Terminal 1 entre octubre pasado y abril, dejando un positivo saldo que incluyó 4 líneas nuevas.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS
•Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
TPS recibió cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros en febrero.
En el mes más activo en cuanto a cruceros, destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros recibió en febrero Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Crucero Seven Sea Mariner retorna al puerto de Valparaíso gracias a gestiones realizadas en la última feria Seatrade de Miami.
Atracó al sitio 1 de TPS donde realizó labores de reabastecimiento.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
El navío Fred Olsen Bolette, un gigantesco crucero de lujo, atracó en Terminal Pacífico Sur.
Se trata de la recalada número 18 que registra Valparaíso, de un total de 31 naves de pasajeros esperadas para esta temporada.
La tercera nave del nuevo servicio WSA de Evergreen arribó a TPS.
Se trata del Ever Liven un portacontenedores de 344,8 metros de eslora y 46 de manga que une Sudamérica y Asia.
Agrupación de Padres y Amigos Síndrome de Down realiza importantes mejoras gracias a los Fondos Concursables TPS 2024.
Se trata de una señera agrupación, que se erige como un emblema de la acción social en Valparaíso