
Director de IFOP expone en seminario “El nuevo acuerdo sobre protección de la biodiversidad marina en alta mar y los fondos marinos: Perspectivas para Chile y el Pacífico Sur”
Fue organizado, por la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
El lunes 13 de noviembre, en Valparaíso, se realizó el seminario “El nuevo acuerdo sobre protección de la biodiversidad marina en alta mar y los fondos marinos: Perspectivas para Chile y el Pacífico Sur”
Participó el Contralor General de la República, Jorge Bermúdez; el Director Ejecutivo del Instituto de Fomento Pesquero y profesor de Derecho Internacional de la PUCV, Gonzalo Pereira; la Gerenta General de la Federación de Industrias Pesqueras del Sur Austral FG, Valeria Carvajal; el Director de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático de la Armada de Chile, CA Juan Guajardo; el abogado Cristian Laborda; la asesora de la Subsecretaría de Pesca y profesora de Derecho Ambiental de la PUCV, Rocío Parra y el profesor de Derecho Internacional de la PUCV, Osvaldo Urrutia.
Gonzalo Pereira en su presentación expuso sobre el nuevo acuerdo internacional de protección de la biodiversidad del fondo marino más allá de las aguas jurisdiccionales y su compatibilidad con el régimen jurídico internacional de la pesca en altamar.
Existen otros instrumentos que abordan otras materias, pero no existía un instrumento que regulará la protección de la biodiversidad del fondo marino, entonces para abordar este nuevo texto internacional, se organizó este seminario en dos segmentos, uno de exposición de la negociación, el contenido del acuerdo y la compatibilidad con la normativa internacional. El segundo segmento fue de debate de tres sectores involucrados en la actividad pesquera, y vinculada al mar, representantes de las ONG, un asesor del Subsecretario de Pesca y una representante del sector industrial. Fue un seminario en el cual se pudo conocer el contenido del acuerdo y los impactos que puede tener para Chile desde la perspectiva de tres sectores, que son distintos pero que están vinculados.
Contó con la participación de alumnos de la universidad, con profesionales del Instituto de Fomento Pesquero y de la Subsecretaría de Pesca.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...
Un éxito el taller “Mujeres en las ciencias del mar”, organizado por IFOP
El 9 de octubre, en Valparaíso y en el marco de sus actividades por los 60 años desde su...
Delegación Chilena Participa en Conferencia Internacional de Operadores de Buques Científicos en Canadá
Una delegación chilena del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la conferencia The...
IFOP realiza Crucero Oceanográfico en el Golfo Almirante Montt en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
El equipo de oceanografía del Centro de investigación IFOP Putemún de Castro, perteneciente al...
Presentación de la Iniciativa CHONOS en el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Bruselas 2024.
Bruselas - Durante el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Elías Pinilla, investigador del Instituto de...
IFOP organiza primer encuentro nacional de operadores de buques científicos
Los días 17 y 18 de julio, en Viña del Mar, se realizó el "primer encuentro nacional de...