
Distintas organizaciones recibirán en Magallanes al rompehielos Almirante Viel.
La flamante nave arribará a Punta Arenas al mediodía del domingo 05 de enero de 2025.
Diferentes organizaciones se han sumado a la convocatoria de “recibir” al “Almirante Viel” en su recalada a Punta Arenas, para el próximo 5 de enero al medio día.
La instancia que nació de GAIA Antártica de la UMAG, Asociación de Historiadores Antárticos de Punta Arenas, Coalición de Jóvenes Antárticos, Instituto O´Higginiano de Magallanes, Fundación “Huellas Magallánicas”, sumó a diferentes organizaciones en este magno evento que se vivirá en la costanera de Punta Arenas entre ellas Geociencia y Colectivo Artístico Matices.
El Profesor Alfredo Soto, explorador y educador antártico, manifiesta que “estamos muy contentos por la recepción que ha tenido con la comunidad y sobre todo organizaciones, en donde incluso jardines infantiles con el Sello Antártico de GAIA Antártica, lo cual nos motiva profundamente”, afirma que “reiteramos a la comunidad a ir a la costanera con pañuelos blancos a recibir nuestro rompehielos, para antartizar Chile”.
Por su parte Carlos Burnes, Presidente de Fundación “Huellas Magallánicas”, comentó que “estamos contentos y lo importante es que se sumen todos los habitantes de Punta Arenas, es una fiesta de nuestra ciudad y de la comunidad”.
Por su parte la Presidente de la Fundación de Coalición de Jóvenes Antárticos, Francisca Pérez, señaló “invitamos a toda la comunidad a sumarse a esta iniciativa, llenemos la costanera para recibir al Rompehielos “Almirante Viel”.
Por su parte Enrique Silva de Geociencia, comento que “estamos muy orgullosos de la recalada del Rompehielos “Almirante Oscar Viel”, el cual cuenta con equipos de alta tecnología que permitirán estudios y recopilación de datos, siendo para nosotros como Geociencia vinculados al desarrollo de tecnología un hito a nivel nacional, siendo parte de un capítulo más en la extensa historia de estudios hidrográficos y comprensión de nuestro mar, los cuales datan desde el siglo XIX y se proyectan a futuro por medio de esta plataforma científica trascendental para el Territorio Chileno Antártico”.
Esta iniciativa ciudadana busca convocar a los magallánicos para ser parte de este trascendental hito, invitando a todos para el 5 de enero al medio día para presenciar la llegada del Rompehielos “Almirante Viel”, un hito en la historia de nuestro país y que tendrá como puerto base la ciudad de Punta Arenas, desde donde cumplirá importantes misiones hacia la Antártica profunda.
LOS MÁS VISTOS

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo
ARTICULOS RELACIONADOS
Inédita carga de e-Combustibles realizó HIF Global en una lancha de la Armada.
La experiencia fue presentada en el Naval Energy Summit 2025.
En el Naval Energy Summit, la Armada de Chile y HIF Global presentan inédita carga de e-Combustibles para la descarbonización marítima
Punta Arenas, 28 agosto de 2025. | La transición energética en el sector marítimo dio un paso...
El doctor de la Universidad de Magallanes, Andrés Mancilla, destaca la colaboración de la Armada con el mundo científico.
En entrevista del historiador Francisco Sánchez titulada "Soberanía a través de la Ciencia"
Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.
En aniversario 207, coronado con la entrega de distinciones a los marinos que han entregado parte de sus vidas a la navegación.
Policía Marítima desarticula red de tráfico de drogas en recintos portuarios de Punta Arenas.
En el marco de las operaciones del Departamento de Investigaciones Policiales Marítimas sección Austral (DIPOLMAR).
Almirante Fernando Cabrera asume la Comandancia en Jefe de la Armada
Con la Condecoración «Presidente de la República» en el Grado de «Collar de la Gran Cruz», que le impuso la máxima autoridad del país, desde hoy, el Almirante Cabrera conducirá la Institución por los próximos cuatro años.
La importancia geopolítica de Magallanes en la visión del nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile.
Declaraciones emitidas en 2023 cuando como Director General de Directemar, visitó el Fuerte Bulnes para asistir la ceremonia de renombramiento del Faro “Bernardo O'Higgins.
La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
Relato del profesor Alfredo Soto de la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine.
Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.
También es partidario de agilizar la inversión portuaria y dice que no le pena Chancay.
Vicealmirante Fernando Cabrera Salazar designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada
Nuevo alto mando naval fue aprobado por el Presidente de la República Gabriel Boric