
Aduana de Valparaíso incauta más de 57.000 artículos infantiles y 28 fardos de ropa falsificados
A través de 7 procedimientos realizado en almacenes extraportuarios.
En la víspera de una nueva celebración de Día de la Niñez, los analistas expertos de la Aduana Regional de Valparaíso lograron incautar miles de productos falsos que estaban dirigidos al mercado infantil.
A partir del cruce de información de las operaciones de comercio exterior y otros indicios propios de la labor aduanera, durante los últimos días equipos de fiscalizadores lograron identificar cargamentos que contenían contrabandos con productos que infringían las normativas de propiedad intelectual e industrial.
Fue a través de 7 operativos realizados en almacenes extraportuarios de Valparaíso que en total se incautaron 57.450 mil unidades de relojes, figuras, peluches, audífonos, lámparas, volantines, adhesivos para decoración, llaveros y mochilas que vulneraban los derechos de reconocidas marcas presentes en el mercado chileno.
Estos productos usaban la imagen de marcas y personajes como Labubu (Pop Mart), Lilo y Stitch, Hello Kitty, Blue, Spiderman, Disney, Cars, Kuromi, Cinnamon, My Melody, Apple, Sanrio, Mario Bros e incluso Lionel Messi.
En cuanto al vestuario infantil, se trata de 28 fardos con chaquetas, short de mezclilla, poleras, faldas y cinturones, entre otros, usando marcas Barbie, Dior, Channel, Burberry, Yves Saint Laurente, Prada, Celine, Gucci, Louis Vuitton y Miu Miu.
“Es muy importante destacar el uso de la información de comercio exterior y los análisis que se hacen de ella, para poder ejecutar estos exitosos procedimientos. Además, a través de estos operativos logramos evitar que lleguen a comercializarse productos de dudosa calidad, que junto con afectar al comercio legal también pueden ser peligrosos para las familias que los adquieren”, destacó el Director de la Aduana Regional de Valparaíso, Braulio Cubillos Segovia.
LOS MÁS VISTOS

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

Fundación CSAV Día Del Comercio Global: Definiendo una nueva cartografía
ARTICULOS RELACIONADOS
Aduanas y OS-9 de Carabineros incautan más de 7 mil cajetillas de cigarrillos en casa de Arica
A partir del análisis de inteligencia y una investigación realizada por ambas instituciones.
Equilibrar la cancha para un comercio justo
Por Alejandra Arriaza Loeb, Directora Nacional de Aduanas
Interceptan contrabando con más de US$1 millón en zapatillas falsas con destino a Bolivia
Más de 9 mil pares fueron descubiertos dentro de un camión por funcionarios de Aduanas en el paso fronterizo Colchane.
Compras online internacionales: IVA se pagará en las plataformas y Aduanas seguirá fiscalizando el 100% de los envíos
Desde el 25 de octubre las compras por internet en plataformas extranjeras de hasta USD 500 incluirán el IVA en el precio.
Camión escáner de Aduanas reveló contrabando de 400 frascos de ketamina
Se trata de 40 litros de la droga que fueron descubiertos en la cabina de un camión que ingresaba a Chile por el paso fronterizo Colchane.
67 empresas de pueblos originarios concluyeron con éxito fase 1 del programa Aduana Conecta
· Es la segunda versión de esta iniciativa que les entrega herramientas concretas para internacionalizar sus negocios.
Cobre robado: Aduana ha incautado casi 153 toneladas en puertos del Biobío
Fiscalizadores detectaron varios casos de intentos de exportar ilegalmente el metal.
En Valparaíso interceptan contrabando de “encomiendas” con miles de medicamentos, baterías y tecnologías
Mercancías descubiertas por Aduanas fueron embarcadas a Colombia, pero su destino final era Venezuela.
Trabajo de fiscalización de Aduanas aportó al desarrollo de ejercicio militar internacional en el Biobío
Los “Southern Vanguard 2025” implicó la llegada de aviones con cientos de toneladas de pertrechos.
Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo
En Foro de Priorización de Zonas Críticas (Hot Zone) del Proyecto OCTAGON de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).