
Durante 42 días el Instituto de Fomento Pesquero estudiará el jurel
Para ello se utilizarán dos barcos científicos el Abate Molina y el Cabo de Hornos.
Un equipo de profesionales del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) se embarcó el 24 de mayo en el puerto de Valparaíso (Región de Valparaíso) Para cuantificar la biomasa de jurel, entre Pichidangui (32⁰) y las Islas Guaitecas (44⁰S) mediante el método hidroacústico.
Para la ejecución del estudio se utilizará la nave AGS-61 “Cabo de Hornos” de propiedad de la Armada de Chile y B/C “Abate Molina” de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, el cual es administrado por el Instituto de Fomento Pesquero.
El jefe del proyecto es el ingeniero pesquero José Córdova. El crucero de investigación tendrá una duración total de 42 días (Cabo de Hornos: 23 días y Abate Molina: 19 días).
Los objetivos específicos de la investigación son:
Definir el área de estudio del proyecto en base a información auxiliar.
Estimar la abundancia (en número) y biomasa (en peso) del jurel en el área de estudio.
Estimar la composición de talla, peso, edad y proporción sexual del stock de jurel en el área y período de estudio.
Determinar la composición de los principales ítems alimentarios del jurel en el área de estudio.
Determinar la situación espacial y batimétrica del jurel y la distribución del zooplancton, con especial énfasis en los principales ítems alimentarios del jurel, en el área de estudio y su relación con las condiciones oceanográficas.
Determinar la fauna acompañante y su importancia relativa en los lances de identificación.
Levantamiento de información eco sistémica a partir de cruceros acústicos para el apoyo a un manejo pesquero basado en el ecosistema. Identificación de principales grupos de especies o ítems biológicos, presentes en los eco gramas acústicos colectados durante el periodo de estudio.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.

Liga Marítima de Chile participa en la XXXV Asamblea General de FIDALMAR en Lisboa y postulará a Chile como sede para el año 2029
