
Ejercicio Conjunto de Seguridad Marítima Destaca Cooperación Interinstitucional en Puerto de Arica
En un esfuerzo conjunto para fortalecer la seguridad portuaria y combatir el tráfico de sustancias ilícitas, la Armada de Chile, en colaboración con ADUANAS, la Policía de Investigaciones (PDI), Ultramar, Empresa Portuaria Arica (EPA), y Terminal Puerto Arica (TPA), llevó a cabo un exitoso ejercicio de seguridad marítima.
Como explicó el Capitán de Puerto, Cristhian León Zabala, “se abordaron 3 equipos Aduana, PDI y Armada, a verificar la existencia de la carga ilícita, encontrando con éxito la droga puesta como cebo. Quiero destacar el compromiso de todas las instituciones que participaron del ejercicio con la finalidad de combatir el crimen organizado y el narcotráfico en nuestros puertos”.
Respecto a la actividad, que fue coordinada y organizada por Ultramar Agencia Naviera, Daniel Navarro agente Arica de Ultramar, subrayó la importancia de la cooperación interinstitucional para garantizar la protección de la sociedad y la integridad de las operaciones portuarias. “Como Puerto Arica estamos en la ruta de los puertos de interés para la policía de Investigaciones, Aduana y autoridad marítima. Y la única forma de hacernos competitivos y demostrarles a nuestros clientes que estamos controlando estos temas es poniendo en marcha este tipo de ejercicios. Así dejamos a Arica como un puerto más seguro en las cargas”, aseguró.
El ejercicio consistió en simular que, a través de una línea investigativa, se encuentran al interior de la nave 3 contenedores contaminados con drogas, para lo cual, se realizó una reunión previa de coordinación, luego la notificación al capitán de la nave y finalmente el ingreso de los equipos señalados.
Para Jorge Cáceres, gerente general de Empresa Portuaria Arica, “esta actividad nos permite elevar los estándares de seguridad del puerto de Arica y demostrar a nuestros clientes que somos un puerto seguro, que existen las coordinaciones para evitar cargas contaminadas con estupefacientes y, que si así fuera, existen los protocolos para abordarlas en forma exitosa”.
Finalmente para Camilo Jobet, gerente general de Terminal Puerto Arica, “este ejercicio es un tremendo hito, por lo que los vamos a seguir repitiendo durante el año para estar preparados ante cualquier tipo de contingencia con la finalidad de proteger la cadena de suministros, de mantener el estándar de puerto seguro y seguir mostrando a Arica como un puerto estable, operativo y de alta calidad en materia de seguridad”, señaló.
Este ejercicio no solo pone de relieve la eficacia de la cooperación entre diferentes entidades, sino que también refuerza la importancia de mantener una vigilancia constante y proactiva en la seguridad portuaria.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...