
El dispar comportamiento de la demanda de cruceros en el mundo
El boom en Asia es evidente en los últimos tres años. Desde 2008, la demanda ha subido un 68%, una alza que se ha ido moderando, y quedando en el 14,61% en los últimos tres años.
Así el continente Asiático se transformo en la región emergente más fuerte, con una subida del 140 % desde 2014. Los mercados más maduros, como Estados Unidos y Europa mantuvieron un crecimiento más moderado.
El producto de cruceros es cada vez más popular a nivel mundial, En la última década, la demanda ha subido un 68%, un alza que se ha ido moderando, y quedando en el 14,61% en los últimos tres años, según el informe anual de CLIA Europe. No obstante, hay regiones donde se ha producido un auténtico boom, especialmente en Asia, con un 140% más desde 2014.
El cuadro que aparece a continuación explica cómo ha evolucionado la demanda de cruceros en los últimos años en las diversas regiones del globo, mostrando sólo declive en el grupo de otros, que incluye México y Central/Sudamérica, África y Oriente Medio, entre otros.
En 2017 el sector superó las expectativas, alcanzando los 26,7 millones de cruceristas marítimos en todo el mundo, desde una previsión de 25,8 millones. Para 2018, teniendo en cuenta el calendario de lanzamiento de los nuevos buques y el despliegue regional previsto, CLIA proyecta otro crecimiento positivo con un pronóstico de 28 millones de pasajeros.
LOS MÁS VISTOS

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Alianza Marítima de Chile da cuenta de arrogante presión a exposición del Comandante en Jefe de la Armada de autoridades de gobierno

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

Inician en el Museo Artequín de Santiago una espectacular muestra sobre mosaicos de Italia, que recorrerá América.
