
El inolvidable “Calypso” de Cousteau será restaurado en Turquía
Desde 1951, el Calypso navegó por el mundo realizando exploraciones científicas hasta el 8 de enero de 1996, cuando se vio involucrado en un accidente y se hundió.
El “Calypso” nave estrella del “Mundo Submarino de Jacques Cousteau”, fue cargado el 14 de marzo en Concarneau, Francia, para su traslado a Turquía, donde el legendario buque oceanográfico será sometido a tareas de renovación.
Desde 1951, el Calypso navegó por el mundo realizando exploraciones científicas hasta el 8 de enero de 1996, cuando se vio involucrado en un y se hundió. Reflotado y sometido a tareas de recuperación, ahora el barco permanecerá al de la ciencia y la educación, tal como lo deseara su antiguo dueño.
En la preparación del barco para su traslado tomó intervención especializado de la de soluciones logísticas CMA CGM LOG (subsidiaria de la conocida naviera).
La compañía seleccionó y fletó el buque “Abis Dusavik”, que posee dos grúas con capacidades suficientes para cargar al oceanográfico –de 40 metros de eslora y 110 toneladas de peso-, a la vez que un tamaño reducido para ingresar al puerto de Concarneau.
El 14 de marzo, el “Calypso” fue cargado con éxito en el interior del “Abis Dusavik”, dejando el puerto francés el día 15. Luego de cruzar el Mediterráneo, arribó a Turquía el 25, donde se iniciaron las tareas de renovación de la emblemática embarcación
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.
