
En San Antonio coordinan un Plan Integrado de Emergencias Portuarias con la Onemi
Ayer La Comunidad Logística San Antonio (Colsa) se reunió con directivos de esa entidad para presentar su propuesta en estas situaciones.
Enmarcado en el Acuerdo de Producción Limpia (APL) que están desarrollando las empresas asociadas a la Comunidad Logística San Antonio (Colsa), su gerente Pilar Larraín, se reunió con el Director Regional de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi) Guillermo de la Maza, con el propósito de coordinar y desarrollar, en conjunto con esta Dirección Regional, la Empresa Portuaria San Antonio y la Gobernación Provincial de San Antonio, un Plan Integrado de Emergencias que garantice una efectiva respuesta frente a situaciones de riesgos sobre la comunidad, el medio ambiente y/o la propiedad.
De acuerdo a lo informado por Colsa, el Plan Integrado de Emergencias Portuarias implica la cooperación público-privada, es por ello que el compromiso de la Dirección General de la Onemi es generar la planificación ante emergencias en la comuna de San Antonio, que involucre a todos los actores, capacitándolos y generando roles y responsabilidades concretas.
Esta iniciativa se enmarca en las acciones del Acuerdo de Producción Limpia Logístico portuario que está llevando a cabo Colsa y sus empresas asociadas que implica, en una de sus metas, generar el Plan Integrado de Emergencia que considere el involucramiento de las 17 empresas adheridas del APL.
En este contexto, la Comunidad Logística de San Antonio se compromete a generar un diagnóstico base que implique el reconocimiento de los riesgos portuarios, los recursos ante emergencia con los que cuentan las instalaciones, los planes y brigadas de emergencias.
“Como demostración del compromiso del sector portuario de San Antonio con la Ciudad, la Comunidad Logística está impulsando acciones que permitan enfrentar de mejor forma los posibles accidentes producto de la operación portuaria o riesgos por desastres naturales a través de una adecuada planificación y generación de protocolos de emergencia portuaria”, señaló la gerente de Colsa, Pilar Larraín.
LOS MÁS VISTOS

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo
